Este miércoles 19 de octubre se han dispuesto mesas informativas de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) con motivo del Día Mundial Contra el Cáncer de Mama. Los stands han estado disponibles desde las 9.00 de la mañana hasta las 13.30 en la plaza de la Unión Europea, para dar apoyo e información a las mujeres que padecen este tipo de cáncer tan extendido, así como difundir su campaña de concienciación en la prevención de esta enfermedad.
El concejal de Servicios Sociales y Vivienda ha señalado en su visita a la mesa informativa que hoy estoy aquí apoyando y agradeciendo la labor que hace AECC, una labor que es extraordinaria, tanto en prevención como en acompañamiento a mujeres que padecen la enfermedad. Es de agradecer que una vez que alguien le diagnostican cáncer de mama, que tenga esta asociación que da apoyo, que informa, que tiene médicos y psicólogos a total disposición de los pacientes. Esto hace que la labor de esta asociación sea crucial.
Pérez ha hecho hincapié en que pese a la gravedad de la enfermedad, hay un gran porcentaje de cura. Las estadísticas señalan que 1 de cada 8 mujeres padecerá esta enfermedad a lo largo de su vida. Si bien, cada vez la prevención y los avances de la medicina están llevando a la curación, estando hoy en día en que un 90% de los casos aproximadamente tienen cura.
Por su parte, Gracia García Evangelista, colaboradora de AECC, ha agradecido el apoyo del Ayuntamiento de Torremolinos, mientras ha asegurado que estamos dando información para que la gente con cáncer sepa que no está sola. La gente se encuentra con una asociación gracias al consistorio del municipio que cuenta con unos psicólogos magníficos y que estamos aquí para ayudarles en todo lo que necesitan. Prosigue todo lo que se dona es para investigación, gracias a esto cada vez es más alto el nivel de satisfacción y de cura.
AECC dispone de una serie de programas para la atención integral de las personas que padecen esta enfermedad, información que han aportado en estas mesas. Pese a que el cáncer de mama es una enfermedad bastante grave, se puede curar si se detecta a tiempo, y la falta de información es la principal fuente de ansiedad y miedo.
Como todos los años, el 19 de octubre se celebra el Día del Cáncer de Mama como recordatorio del compromiso de toda la sociedad en la lucha contra este mal. En España se diagnostican alrededor de 25.000 nuevos casos de cáncer de mama al año, siendo el tumor más frecuente en las mujeres occidentales.