
La Academia Gastronómica de Marbella cerró el año 23 con una elegante cena de gala donde los académicos, todos vistiendo el smoking de las grandes ocasiones acudieron con sus esposas al acogedor Restaurante Alelí, del Grupo Dani García, situado en el Hotel Puente Romano frente a la recepción de Nobu.

Alelí es como una flor escondida en el variado panorama gastronómico de Marbella, que demostró a los académicos el dominio de la cocina italiana que tiene el premiado chef Dani García, aunque la cena en Alelí fuese preparada por Piero Minicucci el cocinero de este restaurante de Marbella a donde han venido a oficiar junto a Dani García, los más grandes de Italia como Chico Cerea (3 Estrellas Michelín en el Restaurante Da Vittorio en Brusaporto) del que Minicucci es un fiel seguidor. Los académicos manifestaron al represente del Grupo Dani García en la mesa, Sr. Gutiérrez (que estaba acompañado por Manoli, su mujer) su alta valoración de la cena servida, expresándole la idea de que Marbella, para atender al turismo mundial de alta categoría que aquí viene a pasar sus días de vacacion y descanso necesita poder ofrecer una variedad amplia de cocinas y con restaurantes elegantes y de nivel gastronómico como Alelí.

En el Estrella Michelín “Back”
“Back”, el flamante Estrella Michelín que viene a afianzar el prestigio gastronómico de Marbella ha sido la primera visita que ha realizado la Academia Gastronómica de Marbella en el año 2024.
El refranero español dice que “algo tendrá el agua cuando la bendicen” y que “cuando el río suena, es por algo”. Y “Back” está sonando en los ambientes gastronómicos de la Costa del Sol con fuerza.

Es toda una revelación y los exigentes paladares de la Academia Gastronómica se tuvieron que rendir y valorar con la máxima puntuación el menú degustación que preparó el chef David Olivas.
Todo un recital de platos exquisitos bien maridados, con un vino blanco de Navarra, superior y un tinto inmejorable, proporcionaron cerca de cuatro horas de placeres encadenados uno tras otro.
No se puede narrar en una crítica gastronómica toda esa perfecta sinfonía de sabores, diferentes, exquisitos, que el equipo de “Back” iba sirviendo.

Hablar de los aperitivos en suaves crujientes que estallaban en el paladar o de la vieira curada en sal, pipirrana cítrica de alcachofas y aceite de oliva, o de la cuajada de bacalao, jugo de verduras encurtidas, guisantes y pipas de calabaza o del bizcocho de calabaza, su escabeche y bacalao ahumado con que empezó el almuerzo, no dice nada, ya que esa sensación de la exquisitez, hay que vivirla, hay que saborearla.
“Back” estaba demostrando que la Estrella Michelín no es un regalo hecho al chef David Olivas y al jefe de sala y excelente sumelier, Fabián Villar.

Una exquisitez tras otra, levantaban murmullos de aprobación. “Back” sorprendía a los académicos de la gastronómica de Marbella acostumbrados a degustar lo más exquisito. Estas pequeñas, pero deliciosas porciones de degustación pusieron de relieve la alta calidad y sofisticación de una cocina de alto nivel.
Es que los nombres, ni las recetas, no dicen nada. Hay que dejar hablar al paladar en “Back”.
Por eso, cuando el excelente y atento servicio de mesa sirvió el calamar de potera de Estepona confitado, tempura de garbanzo e hinojo marino encurtido, fue una sorpresa encontrarse con todos esos sabores tan variados, tan deliciosos.

Hay que sentarse a la mesa en “Back” para disfrutarlos. No se puede hacer una crónica de la rosquilla de pate de calamar, calamar y aceituna aloreña o de la bola de crujiente con buñuelo de queso payoyo, que explota en el paladar, mezclada con pisto de verduras y yema de huevo de codorniz, ni del lomo de salmonete asado, el demi-glacé de sus espinas y el jugo de verduras al jerez, porque las sensaciones del paladar, cada una a cual más sorprendente, no se pueden trasladar al papel, hay que ir a “Back” a sentirlo y paladearlo.

La presentación de cada plato, una sorpresa, la pechuga de pichón frito en costra de pan con pate escabechado, llegó en un cofre con su pequeña morcilla de pichón, para dar testimonio de una cuidada elaboración de una mimada cocina.
Y de los tres postres ya, ni hablamos.
El presidente de la Academia Gastronómica de Marbella, Dr. Andrés Manuel Sánchez Cantos, hizo un balance final de un almuerzo memorable. Felicitó al secretario, Ricardo Bocanegra por haber tenido la diligencia de haber propiciado este encuentro, pocas semanas después de que a “Back” y a sus responsables, David Olivas y Fabián Villar se les concediera la Estrella Michelín que viene a afianza el prestigio gastronómico de Marbella.

El Dr. Sánchez Cantos, al felicitar a todo el equipo por contribuir a poner muy alto el pabellón de la buena gastronomía en Marbella dijo que a Marbella legan los personajes más famosos del mundo y los paladares más exquisitos y es bueno que la oferta gastronómica se complete con lugares como “Back”.

El presidente, que tenía a su lado a José Manuel Gutiérrez, del Grupo Dani García, le hizo un guiño de complicidad como diciendo “esto va por vosotros también ya que el Grupo Dani García también hace mucho por difundir la categoría gastronómica que hay en Marbella”. Y a continuación lo felicitó por la apertura de “Tragabuches” en Madrid “que lleva los sabores de la gastronomía rondeña y andaluza a la capital de España”.

La exquisitez de la prosa de José Luís Yagüe es la única capacitada para expresar la excelencia de aromas, sabores y ambiente, que asoman entre.los platos de los rincones gastronómicos, mágicos, de Marbella. En la crónica, mesa y mantel, lo demás lo pone José.Luís.