
Calatayud tiene muchos atractivos para motivar su visita, para pasar unos días a gusto. Y uno de ellos, es la gastronomía.
Calatayud tiene infinidad de bares donde “tomar el vermut”, o la cerveza o el vinito de la tierra con una gran diversidad de aperitivos. Pero sobre todo, hay una serie de Restaurantes de buen nivel, donde el “cordero de la tierra” el ternasco se le dice en Aragón, es un plato predominante.Como en El Arco de San Miguel, Marivella, etc

Hay asados en el tradicional horno de leña y en el horno moderno, con un “punto” excepcional. El “Mesón de la Dolores” es uno de ellos y según el jurado “el mejor” y por eso ha sido premiado. Es un lugar donde se hace la cocina tradicional aragonesa, con los asados de cordero, pero también con platos tan de Calatayud como los garbanzos con congrio, servidos en unos comedores llenos de tipismo aragonés. Sin dejar de citar su Bodega Museo de La Dolores donde más de una cata de vinos de la Denominación de Origen Calatayud se ha celebrado con expertos “nariz de oro”.

La Academia Gastronómica de Marbella con los expertos de la Academia del Vino participaron en una de estas catas, donde el tinto de uva garnacha “Baltasar Gracián”, de Miedes compitió con el de la Cooperativa de Villarroya de la Sierra y el de Maluenda, a cual mejor.
A Calatayud siempre quedan ganas de volver y el visitante que disfruta de su gastronomía, de sus vinos, de su atractiva visita turística, de sus encantos, de sus excursiones cercanas al Monasterio de Piedra (donde en su cercanía el Restaurante Río Piedra, también hacen exquisitos asados de ternasco y por ello, han merecido ser premiados), a Daroca y a toda la Comarca de Calatayud, llena de atractivos para la excursión y el disfrute.
El alcalde de Calatayud y senador, Dr. José Manuel Aranda ha anunciado el inicio de viajes directos en Ave desde Andalucía a la Estación de Calatayud y se ha comprometido en trabajar para que desde la Estación de Málaga se pueda ir, sin ningún tipo de trasbordo a Calatayud en un viaje de 4 horas.
Los aragoneses que residimos en la Costa del Sol y en esta parte de Andalucía y muchos andaluces y residentes extranjeros podrán saborear el atractivo del viaje a Calatayud, aunque sea en tres o cuatro días en fin de semana,
Ahora, el premiado ternasco de Aragón salido del horno de El Mesón de la Dolores, es otro atractivo más de Calatayud.
Y es que, estos días, el Consejo Regulador de la I.G.P. Ternasco de Aragón ha entregado en el Patio de la Infanta de Zaragoza los Premios Ternasco asado 2024.
Mejor Ternasco asado de Aragón

El Mesón de la Dolores, de Calatayud, ha sido reconocido como el Mejor Ternasco asado tradicional de Aragón 2024 por su clásica “paletilla asada de Ternasco de Aragón IGP con patatas panadera”. Han recogido el premio Restituto Sánchez y Bernardo Rodes, de manos de Juan José Orriés, director general de Innovación y Promoción del Gobierno de Aragón.
El acto ha contado con presencia de varios directores generales del Gobierno de Aragón, representantes de las diferentes asociaciones de hostelería de Aragón y de los restaurantes galardonados.
Tras la celebración en marzo de la tercera edición del Mes del Ternasco asado, se han reconocido los mejores platos de Ternasco asado tradicional y no tradicional de los 72 restaurantes participantes. En total, 38 reconocimientos para 35 establecimientos, pues tres locales han sido seleccionados en ambas categorías: 30 menciones especiales, 6 premios provinciales y los dos mejores de Aragón.


Fonda Alcalá, de Calaceite, ha recibido, a su vez, el galardón como Mejor Ternasco asado no tradicional de Aragón por su original “Terrina de Ternasco de Aragón, con membrillo, queso La Val y puré de boniato. Niñoyaki de sus interiores y salsa brava”. Han recogido el premio Ignacio Alcalá y parte del equipo, también de manos del director general.
Mejores Ternascos asados provinciales
Debido al incremento del nivel de las propuestas presentadas, este año se han reconocido en cada provincia dos restaurantes ganadores, uno por categoría igualmente.
En la de Huesca, el mejor Ternasco asado no tradicional es el “Lingote de Ternasco de Aragón asado con jugo de cardamono” de Javi Matinero en Trasiego (Barbastro). Y el mejor Ternasco asado tradicional el del Mesón del Vero, de Alquézar.
En la provincia de Teruel, el Mercao (Teruel) ha sido reconocido como Mejor Ternasco asado no tradicional por sus meximaños “Tacos de carrillón de Ternasco de Aragón asado”. Y el mejor tradicional ha sido para el Ternasco asado de Rubén Arenere del restaurante El Rinconcico, de Mora de Rubielos.

En la provincia de Zaragoza, la categoría de Ternasco asado no tradicional la ha ganado el restaurante Río Piedra de Nuévalos, con su “Ternasco de Aragón asado sobre cama de manzana, verduritas asadas y española”. Y repite como Mejor Ternasco asado tradicional El Fuelle, de Zaragoza, siendo el primer establecimiento en revalidar galardón en estas tres ediciones del concurso.
Se duplican las menciones especiales
El jurado de los Premios Ternasco asado 2024, ha seleccionado en esta ocasión 30 menciones especiales a todos aquellos platos que considera excelentes de las dos categorías: 8 no tradicionales y 22 tradicionales. Una cifra que supone el doble de menciones del año pasado, gracias igualmente a la notable mejora de calidad y presentación del Ternasco asado.
Las 8 menciones esenciales no tradicionales del Ternasco asado 2024 son:
Restaurante Yaín, de Teruel. Por su “Taco de Ternasco de Aragón asado sobre crema de avellana”.
La Fábrica de Solfa, de Beceite (Teruel). Por su “Paletilla de Ternasco asada con costra y patatas a la importancia”.
La Torre restaurante, de Torre del Compte. Por su “Ternasco de Aragón asado, setas, alcachofa y croissant de patata”.
Restaurante Gratal, de Ejea de los Caballeros. Por su “Cochifrito de paletilla asada con alioli de trufa de Uncastillo”.
Restaurante Gayarre, de Zaragoza. Por su “Gigot de Ternasco de Aragón asado con puré «perfecto» de Teodoro Bardají”.
Restaurante Celebris, de Zaragoza. Por su “Ternasco de Aragón asado, hummus de patata y cous cous”.
Restaurante El Foro, de Zaragoza. Por sus “Collares de Ternasco de Aragón asados en salsa kakune”.
Restaurante El Chalet, de Zaragoza. Por su “Ternasco de Aragón asado a baja temperatura con pata rota y chilindrón”.
Por su parte, las 22 menciones especiales tradicionales del Ternasco asado 2024 son: El Origen, de Huesca; Trasiego, de Barbastro; Mesón La Villa, de Binéfar; La Capilleta, de Plan; Restaurante La Solana – Casa Cornell, de Cerler; Restaurante 2 vueltas al plato (antiguo Casa Tous), de Linsoles; Restaurante El Mercao, de Teruel; Restaurante La Fondica, de La Puebla de Valverde; Restaurante Masía La Torre, de Mora de Rubielos; Fonda Alcalá, de Calaceite; El Real, Palomeque, Restaurantes Albarracín y Más Albarracín, La Rinconada de Lorenzo, Urola, La Cazuela y Bistró Casa y Tinelo, de Zaragoza; La Rebotica, de Cariñena; Rodi, de Fuendejalón, Mesón del Aceite, de Bulbuente; y El Caserío, de Biel.
Javier Robles, presidente del jurado y de la Asociación de Cocineros de Aragón, ha dejado claro en su discurso, que “el hecho de que haya el doble de menciones este año significa precisamente que la calidad de los platos presentados este año ha sido altísima y que se ha puesto al Ternasco asado, el plato más emblemático de nuestra tierra, en el lugar que le corresponde, en lo más alto de la gastronomía aragonesa”.
Por su parte, Angel Tarancón, director general de Pastores Grupo Cooperativo, en representación del Consejo Regulador de la IGP Ternasco de Aragón, ha manifestado estar “tremendamente satisfechos de la evolución de este Mes del Ternasco asado, principalmente por la involucración de la hostelería, con un 40% más de establecimientos participantes de 32 localidades”. Pero sobre todo, por la mejora de la calidad de las propuestas: “podemos afirmar con seguridad que hoy tenemos mejores asados de Ternasco de Aragón IGP en los restaurantes aragoneses que hace tres años, cuando comenzamos con esta iniciativa”.

El mes del Ternasco asado
El Mes del Ternasco asado se ha desarrollado de nuevo del 1 al 31 de marzo en restaurantes, carnicerías, supermercados e hipermercados fieles al Ternasco de Aragón de Aragón y provincias limítrofes.
El objetivo principal de esta campaña es destacar el papel del Ternasco asado como plato referente de la gastronomía aragonesa. Y, a su vez, incentivar el consumo de la carne rosa tanto en restaurantes como en casa.
La acción más relevante es la muestra y concurso del Ternasco asado en 72 restaurantes que proponen hasta 86 platos con recetas tradicionales y no tradicionales. La participación de establecimientos se ha incrementado un 40% respecto a la segunda edición de 2023 y la de platos un 33%.
Como ya se definió en la segunda edición, los establecimientos participantes han podido competir en la categoría tradicional y/o en la no tradicional. Concretamente se han ofertado 54 asados tradicionales y 32 no tradicionales, contando que 15 establecimientos han participado en ambas categorías.
Recordamos que se entiende por Ternasco asado tradicional aquel plato elaborado y servido con cualquier parte con hueso de Ternasco de Aragón I.G.P. asada en horno y acompañada por patatas panadera. Y por no tradicional a los asados de Ternasco de Aragón I.G.P. que no cumplen todos los requisitos obligatorios para la categoría tradicional: lingotes deshuesados, cortes deshuesados y rellenos, así como los acompañados por guarniciones y salsas alternativas, o cualquier versión del Ternasco asado.
Dos equipos de jurados profesionales, dirigidos por Javier Robles, presidente de la Asociación de Cocineros de Aragón y Maestro del Cordero, han visitado todos los establecimientos participantes para elegir las mejores propuestas.
La carne rosa también para asar
El Ternasco de Aragón es ya reconocido como la carne rosa, aglutinando los beneficios de las carnes blancas y las virtudes de las carnes rojas. Una carne sabrosa, sostenible, nutritiva y equilibrada.
En las conclusiones de los diferentes estudios científicos desarrollados por la Universidad de Zaragoza en los últimos 15 años destacan varios beneficios nutricionales y de salud centrados en el consumo de la paletilla y la pierna, los dos cortes más usados para elaborar Ternasco asado:
La pierna y paletilla de Ternasco de Aragón tienen un bajo contenido en grasa. La pierna tiene apenas entre el 9,6% y el 12,1% y la paletilla entre 12,7% y el 14,5%.
En una dieta equilibrada, la pierna y la paletilla de Ternasco de Aragón mantienen los niveles normales de peso corporal y riesgo cardiovascular.
La pierna o la paletilla de Ternasco de Aragón tienen un bajo % de colesterol, entre 64 y 68 mg/100g. Una cantidad muy similar a la que puede encontrarse en un muslo de pollo.


Calatayud ya tiene Ave directo con Andalucía llegando a Córdoba y Sevilla, pero no a Málaga


El alcalde de Calatayud y senador, Dr. José Manuel Aranda anuncia que a partir de este lunes, Calatayud estará comunicada directamente con Andalucía.

“Desde mañana, 8 de Abril, Calatayud tiene conexión diaria y directa con Córdoba y Sevilla.
El AVE parte de la estación de Calatayud a las 9,25 y llegada a Córdoba a las 12,52 y a Sevilla a las 13,48. En la vuelta sale de Sevilla a las 16,03 horas y la llegada a Calatayud a las 20,05. Una excelente noticia”, dice.
Esta nueva línea de Ave para enlazar Aragón con Andalucía, parte desde Huesca con parada en Zaragoza (Delicias) y luego, en Calatayud.
Calatayud es ciudad AVE y está conectada con la Alta Velocidad Española con varios trenes diarios a Madrid y a Barcelona. Hasta ahora era necesario hacer trasbordo en Madrid-Atocha para llegar a Calatayud desde Andalucía o bien viajar hasta Zaragoza en los trenes directos Málaga-Sevilla-Barcelona y desde Zaragoza retroceder a Calatayud en Alvia o por carretera al no tener parada en Calatayud, por donde esos trenes pasan a una velocidad de 400 kilómetros por hora.

El anuncio de esta nueva línea Huesca-Zaragoza.-Calatayud-Córdoba-Sevilla es un paso muy importante pero se queda coja. La demanda hará que como en los saturados trenes directos desde Barcelona a Andalucía, se haga una combinación directa a Málaga, obviando esa parada en la Estación de Atocha “Almudena Grandes”, quizá pensada para los viajeros Huesca-Madrid
La apertura de esta línea directa del AVE a Andalucía con parada en Calatayud es muy importante y lo será aún más cuando se prolongue hasta Málaga.
Actualmente el directo desde Barcelona, al llegar a la estación de Zaragoza se satura de viajeros. Hay una gran comunicación desde Aragón a Andalucía y no solo de turistas y visitantes que constituyen un grueso importante de viajeros (el Pilar es un imán, al igual que otras zonas de Aragón llenas de atractivos, como Calatayud y su Monasterio de Piedra), la nieve en Huesca y especialmente por militares y sus familias procedentes de las guarniciones del Pirineo, de la Academia General Militar y las bases radicadas en el entorno de Zaragoza donde la de Calatayud con su escuela militar mueve a miles de alumnos cada año.
Renfe ha de dar el siguiente paso y el Ave directo desde Huesca con parada en Calatayud debe llegar lo más pronto posible a Málaga , cuyo a atractivo y cuya importancia no se nos oculta.
Calatayud necesita estar conectado en Alta Velocidad y con un trayecto de menos de 4 horas de duración con Málaga para poder incentivar desde Andalucía sus muchos atractivos turísticos. Calatayud y toda su comarca

Calatayud y toda su comarca es un territorio muy grato para el Turismo, por su monumentalidad, el atractivo de esta ciudad, de tipo medio, con su gastronomía, su historia y su entorno con esa joya del Monasterio de Piedra a tan solo veinte minutos de Calatayud y a media hora de la ciudad amurallada de Daroca donde el misterio de Los Corporales, atrae a mucho turismo religioso; es una comarca llena de balnearios, de iglesias y monumentalidad, que merece la pena visitar y volver.


Las fiestas de Calatayud como las de San Roque que son un pequeño San Fermín unidas a las del Torico o del Angel, de Terual; con las medievales Alfonsadas que subyugan, este año el 22-23 de junio; las Fiestas de la Virgen de la Peña en torno al 8 de septiembre con la procesión del Rosario de Cristal que es una maravilla de arte, con su concurrida y atractiva Feria de Muestras y sus siempre concurridas Corridas de Toros, son solo algunos de los muchos reclamos que Calatayud tiene para hacer una visita, grata en cualquier época del año. Calatayud es la cuna de los mejores joteros de Aragón: Nacho del Río, Yolanda Larpa, etc etc y cualquier manifestación jotera pone los vellos de punta.
