Crear un vínculo de comunicación y diálogo fluido con los residentes extranjeros y abordar las posibles problemáticas comunes o específicas que se les puedan plantear en el día a día durante su estancia y residencia en Torremolinos. Este ha sido el objetivo de la reunión mantenida por el alcalde, José Ortiz, con el Cuerpo Consular en Málaga, encuentro al que han acudido los cónsules de 14 países en la provincia de Málaga y la Costa del Sol, y al que han asistido también responsables del Cuerpo Nacional de Policía y Policía Local.
Ortiz ha hecho énfasis en el encuentro en la fuerte vocación de Torremolinos por potenciar sus lazos con las comunidades de residentes extranjeros. Somos una ciudad abierta y multicultural, de fuerte vocación europeísta, ha señalado, tras lo que ha manifestado el interés del Ayuntamiento de Torremolinos por recabar información acerca de la problemática de cualquier índole que puedan sufrir sus respectivos connacionales al objeto de poder atenderlas desde la administración pública y garantizar así la mayor cuota de comodidad de los residentes extranjeros en sus estancias en la localidad.
Representantes consulares
Acompañado del Decano y Cónsul de Suecia, Pedro Megías; el vicedecano emérito del Cuerpo Consular en Málaga y Cónsul de Israel, Raphaël Cohen, y la teniente de alcalde de Torremolinos, Maribel Tocón, Ortiz ha presidido esta reunión de coordinación que se pretende, ha anunciado, tenga carácter periódico.
El Decano del Cuerpo Consular y Cónsul de Suecia, Pedro Megías, ha agradecido al alcalde la iniciativa de convocar esta reunión general de coordinación que, en sucesivos encuentros pueden complementarse con reuniones de enfoque ya individual. Los ayuntamientos de la Costa del Sol comparten los mismos problemas, ha señalado Megías, que se ha referido a Torremolinos como un municipio que no plantea especialmente ningún conflicto. El Cuerpo Consular, en que se integran los representantes consulares de 40 países en la provincia de Málaga, se ha ofrecido para mantener toda la colaboración y fluidez con el Ayuntamiento en su sensibilidad por el confort de los residentes extranjeros.
Al encuentro han asistido los cónsules de Armenia, Bélgica, Brasil, Chile, Costa Rica, Dinamarca, Eslovaquia, Países Bajos, Perú, Reino Unido, Senegal y Uruguay. En la mesa, los representantes consulares, del Ayuntamiento de Torremolinos y de los Cuerpos de Seguridad Pública han abordado los problemas de seguridad pública que puedan haber trasladado a sus consulados los respectivos comunidades de residentes, la tramitación de tarjetas de residencia, el nivel de satisfacción en la atención específica a residentes extranjeros en las comisarías y jefaturas de policía, la regularización urbanística de viviendas y el vínculo cultural de Torremolinos con estas colonias de residentes.
Torremolinos, una pequeña ONU
Ortiz ha hecho énfasis en el fuerte carácter cosmopolita de la ciudad, con más de 15.000 residentes extranjeros, de 170 nacionalidades, que representan casi el 22 por ciento de la población censada en Torremolinos. Somos como una pequeña ONU, una ciudad multicultural que se enriquece con esta convivencia y tolerancia, ha llamado la atención.
El peso que ejerce el turismo extranjero en la localidad, que recibe cerca de un millón de turistas al año, ha quedado patente a través de los datos ofrecidos por el alcalde. Las tres oficinas municipales de información turística atienden en temporada alta una suma superior a los 1.000 visitantes, una media de 30.000 personas al mes, ha señalado. Estos servicios se van a ver reforzados en breve con la puesta en marcha de la Oficina del Residente Extranjero y Migraciones, ha anunciado el alcalde, servicio que estará atendido por personal especializado.
Oportunidades de inversión
Ortiz no ha querido dejar pasar por alto en la reunión el terreno de oportunidades que para los inversionistas extranjeros va a suponer la próxima aprobación del Plan General de Ordenación Urbana de Torremolinos, probablemente antes de finales de este año. En este sentido, el alcalde ha apuntado a este documento como la herramienta esencial que va a permitir cambiar y hacer evolucionar el modelo de ciudad de Torremolinos y ha invitado a los cónsules de los distintos países de trasladar a sus nacionales la oportunidad de invertir empresarial y residencialmente en la ciudad.