El consejero de Turismo y Deporte, Francisco Javier Fernández, destacó el domingo el crecimiento del Gran Premio de España de Motociclismo en el Circuito de Jerez de la Frontera, tanto en número de espectadores como en capacidad organizativa y consolidación como plataforma de promoción de Andalucía como destino.
Fernández apuntó que esta prueba es una proyección real de lo que Andalucía es capaz de organizar y gestionar, un campeonato de gran magnitud que atrae a más visitantes y que genera riqueza en Jerez, en la provincia de Cádiz y en toda la comunidad, con cerca de 30 millones de euros de impacto directo.
Subrayó que, junto al beneficio económico, la generación de empleo y la elevada ocupación hotelera, de alrededor del 96% en la zona, este acontecimiento es una magnífica oportunidad para mostrar la marca Andalucía en millones de hogares de todo el mundo.
Hizo hincapié además en que este evento contribuye a la desestacionalización del destino, completando una agenda en primavera junto a otras citas como en otras provincias que nos permiten trasladar el mensaje de que la comunidad está abierta todo el año y siempre ofrece propuestas para el visitante.
Fernández agradeció también la labor al conjunto de servicios que conlleva la celebración de esta competición, así como la colaboración del conjunto de administraciones y la gestión del Ayuntamiento de Jerez de la Frontera y del circuito, un trabajo serio y constante que permite consolidar este gran premio como un evento deportivo de referencia internacional.
Finalmente, valoró el resultado deportivo de la prueba, con podio español en MotoGP y la victoria de Dani Pedrosa, a lo que se une el primer puesto de Alex Márquez en Moto2 y el cuarto puesto del piloto andaluz Marcos Ramírez en Moto3, que hasta el final tuvo opciones de victoria.
El consejero entregó el premio al segundo clasificado de la categoría de MotoGP, Marc Márquez, junto al Rey Emérito Juan Carlos I y a la alcaldesa de Jerez de la Frontera, María del Carmen Sánchez.