
La Academia Gastronómica de Marbella cierra en el Restaurante Europa Playa, en los bajos del Paseo Marítimo, zona de La Fontanilla, su curso académico en el que ha visitado y conocido la gran variedad y calidad de la cocina que se hace en Marbella y en su Triángulo de Oro, estimulando así con su apoyo a la industria turística, para incentivar la mejor calidad, el mejor servicio y profesionalidad a fin de que Marbella mantenga su prestigio gastronómico a todos los niveles.
Más de 50 restaurantes han recibido ya la visita de la Academia que ha podido valorar la cocina, la calidad del producto, la presentación de la mesa y el buen servicio.
Y cierra ese ciclo, como ya es tradicional en la Academia Gastronómica sentándose frente al mar, en el Restaurante Europa Playa rindiendo tributo a la cocina marinera del pescaíto frito, pero sobre todo a algo tan nuestro, tan de Marbella y toda la Costa como es el espeto.
El espeto de sardinas se ha popularizado por toda la Costa del Sol y hasta las playas de La Atunara como algo esencial en la gastronomía veraniega, desde que fuese “inventado” en 1882 y fuese popularizado por el Rey Alfonso XII en enero de 1985. Y se pide que la UNESCO declare al Espeto Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad no solo por su sabor o valor nutritivo sino por la técnica utilizada para cocinarlo.
Se dice que las sardinas hay que comerlas en los meses que no tengan “R”. Es cuando están mejor.
La moraga es una fiesta popular en la playa donde el espeto es básico.
En el Europa Playa las grandes brasas asan al espeto las sardinas, pero también otros pescados grandes y algún calamar, dando un sabor especial al pescado.
El Europa Playa es uno de los buenos restaurantes de pescado y marisco que existen en Marbella y una clientela fiel, lo abarrota en comidas y cenas en el más grato ambiente. La calidad precio es admirable. De ahí su éxito.

El vivero de langostas surte las mesas de los más privilegiados.

Los grandes meros, las lubinas, las doradas a la sal y al horno, el mejor marisco con una gamba excepcional y también esas quisquillas de sabor sublime, tienen su sede en el gran expositor que muestra al comensal lo que hay, el pescado fresco y la gran calidad.

La Academia Gastronómica de Marbella que data de 1987 y tuvo a Camilo José Cela flamante Premio Nobel de Literatura como Presidente de Honor aunque la presidencia siempre ha estado en este actual presidente el doctor Andrés Manuel Sánchez Cantos, reelegido una y otra vez para el cargo, propugna que Marbella sea Capital Mundial de la Gastronomía, “aunque de hecho ya lo es”.

Y lo es porque Marbella es uno de los sitios donde mejor se come del mundo.

Y donde se hace no solamente la cocina española, la andaluza, la tradicional, sino la más sofisticada, siendo la ciudad con más estrellas Michelín de Andalucía.

En Marbella puedes encontrar las más variadas cocinas del mundo.
La Gastronomía es un pilar muy importante en el mundo del Turismo. Sabido es que, por comer bien, se hacen los kilómetros que haga falta.

Aquí se come bien en cualquier sitio.
En estos años, la Academia ha comprobado la calidad de algunas “estrellas michelín” y la de muy buenos restaurantes que no lo son y merecen ser ensalzados.

La Academia cierra el ciclo de visitas del año antes de las vacaciones del verano, acudiendo a este Restaurante Europa Playa para verificar como Enrique, su propietario demuestra ser un gran profesional.

La carta del Europa es rica en mariscos, en carnes, en arroces, en platos exquisitos y en el mejor bellota siempre de Bernardo , el mejor pero la Academia Gastronómica se decidió en esta ocasión por el espeto, por rendir culto a la tradición marinera, por degustar las exquisitas sardinas ensartadas en una puntiaguda caña y asadas a la brasa.

Y por algo tan sencillo y tan nuestro como es un tomate aliñado, unos boquerones al limón o unos calamares, con melón y sandia de postre. Nada sofisticado, pero si un menú exquisito con el que realzar la importancia de los Restaurantes de Playa, como el Europa y el imprescindible y valioso servicio que prestan al Turismo.

