La coordinadora provincial del Instituto Andaluz de la Juventud (IAJ), Silvia Cabrera, junto a la concejala de Juventud en el ayuntamiento de Vélez-Málaga, María Santana, ha informado sobre el primer Festival de Cultura Urbana con talleres dirigidos a jóvenes. Silvia Cabrera, que ha destacado la colaboración económica del IAJ en este festival organizado para el 28 de diciembre, ha valorado de forma muy positiva la iniciativa del ayuntamiento de Vélez-Málaga a favor de una manera de entretenimiento saludable y cultural para nuestros jóvenes.
El Festival de Cultura Urbana de Vélez-Málaga, que se desarrollará en la plaza del Carmen en horario de 17 a 20 horas, contará con talleres de ilustración urbana, graffiti, danza tribal y rap. Esta actividad financiada por el IAJ con 2.160 euros, ha confirmado la responsable provincial se suma a los proyectos que el Instituto Andaluz de la Juventud subvenciona en la provincia a entidades locales, que ya han sido resueltas en la convocatoria del presente año y que para Vélez Málaga supone financiación tanto en la línea de entidades locales como de asociaciones.
Silvia Cabrera ha explicado que las subvenciones del Instituto Andaluz de la Juventud a Entidades Locales están destinadas a ayuntamientos, diputaciones, mancomunidades de municipios y agencias públicas administrativas locales, con competencias en materia de juventud. A través de estas ayudas se financian los proyectos en los ámbitos de emancipación (empleo), participación y voluntariado (fomento de valores democráticos, prevención de violencia entre iguales, interculturalidad), innovación (investigación, cultura emprendedora y nuevas tecnologías), calidad de vida (salud, ocio, cultura, deporte y medio ambiente).
En rueda de prensa la coordinadora provincial del IAJ ha subrayado el compromiso de la Junta de Andalucía con la población joven de Vélez Málaga, muestra de ello, ha asegurado Silvia Cabrera son todos los proyectos y programas que se han llevado a cobo durante el 2016 en este municipio por parte del IAJ en materia de Igualdad, en prevención de violencia de género, de promoción de voluntariado, tolerancia y creatividad.
En este sentido, Silvia Cabrera ha explicado las actuaciones desarrolladas a través de 5 talleres del programa Código Joven, un programa que ha contado con la participación de un centenar de jóvenes de Vélez Málaga, con el que se ha pretendido crear una ciudadanía crítica a la vez que respetuosa, igualitaria y tolerante.
Además, durante la feria celebrada en esta localidad el IAJ instaló la carpa El sexo es divertido, pero no te la juegues, una actividad que tiene por objetivo concienciar sobre la importancia del uso del preservativo como método más eficaz para prevenir las enfermedades de transmisión sexual.
Festival de Cultura Urbana
Las actividades del Festival de Cultura Urbana de Vélez Málaga, que tendrán acceso gratuito, contarán con un taller de ilustración urbana, para el cual se dispondrá un panel donde una ilustradora reconocida realizará una recreación a gran escala con los participantes del mismo taller, aprendiendo lo secretos de la ilustración.
También habrá una actividad de graffiti, que contará con dos paneles en la plaza del Carmen donde un graffitero realizará una muestra con la colaboración de los asistentes, así como un taller de danza tribal, donde se aprenderán las bases de este baile y se hará una exhibición al finalizar la actividad.
El cuarto taller que se ofertará será de rap y de batalla freestyle, donde se aprenderá a hacer rap con técnicas de rima, trucos para encajar en la base rítmica lo que se escribe y componer un rap a base de las ideas y textos que han ido surgiendo en el taller; realizando posteriormente un freestyle con los participantes.