
La Academia Gastronómica de Marbella ha comprobado la alta calidad y variedad de producto que en el Mercado Municipal de Marbella existe, algo básico para hacer posible la alta gastronomía que se puede disfrutar en esta ciudad considerada “Best” de los destinos turísticos de Europa y que aunque oficialmente no lo tenga es sin duda la mejor aspirante al título de Capital Mundial de la Gastronomía.
El formato “Mercado Gourmet” se está extendiendo rápidamente para ofrecer experiencias nuevas al cliente, que puede elegir del mostrador o expositor lo que quiere degustar.



“Nene de Málaga” en el Mercado Municipal de Marbella junto con alguna otra experiencia de puestos cercanos al suyo con ofertas de platos más de la tierra está siendo líder de esta fórmula gastronómica de la Costa del Sol.


La Academia Gastronómica de Marbella se sentó a la mesa frente al puesto o bancada de “Nene” para que éste con la colaboración de su amigo el chef Pedro Malla, presentara un lago menú de degustaciones con platos a base de pescado y marisco.


Fue un éxito. Acertadamente el pescado y marisco fue maridado con uno de los mejores vinos de Albariño, el blanco “Pazo Baion” botella alargada de los Condes de Albarei que fue muy bien con los diferentes platos, aunque también se sirvió un tinto Marqués de Riscal, ambos distribuidos en Marbella y el ·Triángulo de Oro” de la Costa del Sol por Guadalmina Licores desde su almacén en el Polígono Industrial de San Pedro Alcántara.
“Nene de Málaga” tiene una gran experiencia profesional y sabe de pescado y mariscos, pero también de la cocina japonesa, elaborando los mejores suchis. En el video adjunto, se pueden oír sus explicaciones sobre este manjar.-
Y como experto sabe que un buen plato ha de ser acompañado por un buen vino. Tiene una buena bodega para que el cliente más exigente encuentre el vino adecuado.


Quiso demostrar a la Academia Gastronómica que desde la faceta de Mercado Gourmet del de Marbella, se está a la altura de la exigencia y la excelencia que en Marbella se pide.
El presidente de la Academia de Marbella, Dr. Andrés Manuel Sánchez Cantos, su secretario general el abogado Ricardo S. Bocanegra así como el presidente de la rama juvenil de la Academia el doctor Andrés Sánchez Yagüe, que estaba acompañado de Alejandro Parra, John Les, José Antonio López y Angel González Canóniga, expusieron la historia y el futuro de la Academia.
Y por su parte, “Nene” y su buen equipo sirvieron un buen almuerzo para poner de manifiesto el atractivo de acudir al Mercado Gourmet de Marbella y sentarse frente a la impresionante exhibición de pescados y mariscos de “El Nene de Málaga”


Fotos de José Luis García Pérez “Cacho”
y Rafa Jurado «Fotosol»

Vídeo gentileza de M95Tv y de su directora Marta Ortega
Otras actividades de La Academia:

La Academia Gastronómica de Marbella en «La Barca» del paseo Marítimo


“La Barca” en el Paseo Marítimo de Marbella hace una exhibición de alto nivel que impresiona a la exigente Academia Gastronómica de Marbella
Marbella y lo que se conoce ya como el “Triángulo de Oro de la Costa del Sol” concentra la mayor, mejor y variada oferta gastronómica de Andalucía y quizá entre las mejores de España, que ya es decir.
Se dice que hay más de mil establecimientos de hostelería entre bares y restaurantes para dar de comer y beber a una población residente, cada día más importante y numerosa y a un turismo que ha roto la estacionalidad y ya se pasea todo el año, invierno y verano, juega al golf, navega desde sus actuales cuatro puertos deportivos que son cinco contando el de Estepona y que incorporando a Benahavís y Marbella conforman el “Triángulo de Oro” de la Costa del Sol, que es donde más hoteles de lujo, campos de golf y lugares de ocio existen, como afirma Ricardo Arranz.
Un turismo que disfruta del sol y la playa, de la belleza del entorno natural lleno de jardines y lugares de ocio y recreo. Por algo, al Ayuntamiento de Marbella se le ha otorgado el título de “Best Destination”
Eso supone más de medio millón de personas a las que la variada oferta gastronómica, impresiona y satisface.

Hace ya más de 40 años que un grupo de personas de paladar selecto y exigente, “nariz de oro” o de bronce, entendidos en vinos y en la buena cocina, creó la Academia Gastronómica de Marbella, con personalidades como los Premio Nobel de Literatura, Camilo José Cela y Vargas Llosa o de Medicina Severo Ochoa y que se erigió en guardián de la buena mesa, no tanto para fiscalizar haciendo una crítica destructiva, sino al revés, para premiar con su presencia y apoyo, el buen hacer en la cocina, el estímulo a la profesionalidad y sobre todo a la amabilidad del personal para con el cliente, con un servicio atento y lo más profesional posible.
Esta es una pata que cojea hoy día, ya que el sector demanda profesionales y no se encuentran debidamente formados y preparados.

La Academia Gastronómica de Marbella ha comprobado que donde hay un profesional de la vieja escuela al frente, que cuida, exige y prepara al personal, se nota ese toque de excelencia.
En el Restaurante “La Barca”, en el Paseo Marítimo de Marbella, cerca del mítico Faro que ha venido alumbrando y orientando a los pescadores en nuestro litoral, hay al mando un profesional que sabe lo que es un comedor y lo que es una cocina.

Fermín Lozano, el propietario de “La Barca” llegó a Marbella con 15 años desde la campiña gaditana de Alcalá de los Gazules (hoy lugar tan famoso por sus quesos de cabra del Gazul) y comenzó a trabajar en La Fonda, de Horcher, en la Plaza del Santo Cristo, donde Ramón Ballesteros, uno de los grandes profesionales de la hostelería que han pasado por Marbella, lo modeló, lo formó y puso los cimientos de un gran profesional.

Luego, lo convirtió en uno de los mejores el llorado Fermín Muñoz, en “Cipriano” de Puerto Banús. Fermín Muñoz a su vez se había formado en la más exigente escuela de hostelería que ha existido en Marbella: el Restaurante “La Farola· del Don Pepe de donde han salido los mejores, como bien nos recuerda Cacho.
“La Farola” en aquellos años estaba considerada como uno de los mejores restaurantes de Europa.

Fermín Lozano que había triunfado en “Cipriano” fue animado por clientes y amigos para que se estableciera por su cuenta.
Y ahí está “La Barca” aportando a Marbella y a su oferta turística un gran prestigio cada día con los dos ases de su éxito: calidad del producto natural, nada de sofisticación, buen pescado, buen marisco, excelentes arroces y la mejor carne a la brasa, con una bodega muy cuidada y un excelente y amable servicio.


Esto es que pudo comprobar y cerciorarse la Academia Gastronómica de Marbella que contó con una gran mesa imperial, muy bien presentada, algo que puntúa y se valora, para su veintena de comensales, servida por un atento equipo.

Un menú largo ciertamente, pero con exquisiteces muy llamativas y donde abundó un buen ibérico, unas almejas salteadas con ajo y vino y algo tan nuestro, tan del litoral malagueño como unos calamares muy bien fritos. Eso de freír bien el pescado es un arte que no está al alcance de todos.

Y el marisco, como especialidad de la casa: un par de excelentes cigalas plancha por comensal con un par de zamburriñas con jamón, algo exquisito.
Y la sabiduría de poder conseguir un arroz negro, de lo más sabroso.

No podía faltar la lubina a la sal, especialidad de la casa, que dejó a los académicos más que saciados.

“Pero oiga-parece que advirtió Fermin Lozano- que en “La Barca” tenemos también la mejor carne a la brasa”.
Y sirvió unos entrecots de carne roja, vaca madurada, tierna y excelente que fueron toda una sensación grata en el paladar.

Supo maridar muy bien los vinos con un espumoso “Mar de Frades” para los entrantes, un “Mar de Frades” albariño atlántico para pescado y marisco y un excelente Ribera del Duero “Valle del Nabal” tinto.

Ese poderío que demostró Fermín Lozano a la Academia Gastronómica lo culminó con una torrija de la casa con helado de turrón y un excelente Málaga Virgen, antes de servir los cafés y los chupitos que propiciaron una sobremesa larga y agradable, mientras Pío, el cámara de M95tv recogía imágenes y testimonios que se pueden ver en el vídeo adjunto.

La Academia Gastronómica de Marbella está revitalizándose con la presencia de jóvenes, médicos, arquitectos, empresarios y profesionales.

En «La Barca» tomó posesión de su asiento, como nuevo académico, el empresario Juan Francisco Jiménez Benitez, dueño de «Aluminios del Sur» en el Polígono Industrial de Marbella, quien manifestó su alegría de incorporarse a la Academia y participar de esa labor tan importante para dar realce al Turismo y al destino Marbella a través del impulso y apoyo a la mejor gastronomía.

El invitado especial de la Academia Gastronómica de Marbella en esta ocasión fue el popular crítico gastronómico de la Cope Pepe Oneto, que mas de una mañana ha acompañado el programa de Carlos Herrera desde su San Fernando natal.



Pepe Oneto, como presidente de la Federación Andaluza de Academias, Peñas y Cofradías Gastronómicas dio a conocer los detalles del programa del VIII Congreso Andaluz de Gastronomía que se celebra a partir de este viernes, sábado y domingo en Almería con el patrocinio de la empresa hortofrutícola Caparrós Nature, famosa, entre otros productos por sus exquisitos tomates y donde habrá una ponencia para resaltar la importancia del tomate en la gastronomía, aparte de las conferencias del ex seleccionador nacional y del Real Madrid Vicente del Bosque y de la reportera de “Aquí la Tierra” de Rtve, Mar Villalobos, así como de la ejecutiva Mabel Salinas que hablará de los 40 años haciendo empresa, en referencia al éxito de Caparrós.
