El dispositivo integral de seguridad establecido ha tenido como misión principal garantizar durante el torneo, la seguridad de personas, animales, medio ambiente e instalaciones relacionadas con el evento deportivo, asegurando el normal funcionamiento de los servicios y la pacífica convivencia ciudadana.
Dicho dispositivo ha sido fruto de un minucioso planeamiento que se inició con varios meses de antelación, en el que ha sido trascendental la coordinación permanente con la dirección del Torneo y del Santa María Polo Club Sotogrande.
Se celebraron durante ese tiempo diversas reuniones técnicas de seguridad a la que asistieron también representantes de otras instituciones implicadas como Policía Local de San Roque, Bomberos, Protección Civil, Seguridad Privada, etc. y que cristalizaron con una reunión de seguridad presidida por el Subdelegado de Gobierno en Cádiz Javier de Torre Mandri, a la que asistieron las diferentes administraciones públicas y privadas, Fuerzas y Cuerpos de Seguridad así como servicios de emergencia implicados en el evento deportivo.
La complejidad del evento, de carácter principalmente deportivo y ámbito internacional, se vio potenciado por estar acompañado a lo largo de más de un mes de una serie de actividades lúdicas y de ocio celebradas en las mismas instalaciones y que han atraído también a numeroso público.
Dado el importante dispositivo integral que hubo de establecerse, la Comandancia de la Guardia Civil de Algeciras, que es el Cuerpo competente en materia de seguridad ciudadana por demarcación territorial, asignó personal de la Compañía de La Línea de la Concepción y en especial de los Puestos Principales de Guadiaro y San Roque, así como de la mayor parte de las especialidades con que se cuenta en el Campo de Gibraltar.
Así, además de efectivos de la Unidad de Seguridad de Ciudadana, Destacamento de Tráfico, Servicio de Protección de la Naturaleza, Policía Judicial, Servicio de Información, Desactivación de Explosivos, Grupo Cinológico, Grupo de Apoyo de Tecnologías de Información y Material Móvil, se contó con el importante refuerzo de una unidad de la Agrupación de Reserva y Seguridad con base en Madrid.
Igualmente se estableció un puesto de mando y una oficina de atención al público en el interior de las instalaciones deportivas, todo ello bajo la responsabilidad del comandante coordinador de seguridad que fue designado a tal efecto, conforme a la normativa vigente.
El dispositivo fue especialmente robustecido con ocasión de la celebración de las Copas de Bronce, Plata y muy especialmente, de Oro, 28 de agosto, que fue presidida por S.M. el Rey Juan Carlos I, al que acompañaron importantes personalidades nacionales y extranjeras, con cuyos servicios de seguridad hubo que coordinarse también, destacando sobresalientemente los de la Casa Real.
Dicho dispositivo integral, que afectaba tanto al ámbito de seguridad ciudadana como seguridad vial, fue recorrido in situ, antes del partido final, en la tarde del día 28, por el Delegado del Gobierno en Andalucía, Antonio Cabello Sanz.
Tras reunirse con el Coronel Jefe de la Comandancia Jesús Núñez y el Comandante Coordinador de Seguridad Juan Carlos Lafuente, que le expusieron la complejidad del dispositivo, procedió acompañado de los oficiales jefes de las diversas unidades participantes, a recorrer todo el operativo y saludar personalmente a buena parte de los guardias civiles implicados en el mismo.
A la finalización del evento y tras abandonar el recinto S.M. el Rey Juan Carlos I, el Delegado del Gobierno volvió a reunirse con los mandos responsables del dispositivo integral de seguridad, donde tras realizar una valoración muy positiva, felicitó a la Guardia Civil por el éxito del operativo, el cual se había desarrollado sin novedad alguna.