En los bajos del Edificio Alfil y cedidos por Francisco Gómez Palma que fue hermano mayor, la Hermandad de Santa Marta se ha reunido después del fallido desfile del pasado Martes Santo, a causa de un falso parte metereólogico que anunció agua para la noche del Martes Santo, lo que aconsejó suspender la procesión. No obstante Santa Marta salió e hizo un breve recorrido.

La Hermana Mayor de Santa Marta ha querido agradecer el apoyo recibido.
El anterior Hermano Mayor, Paco Bootello se puso manos a la obra para preparar una gran paella que tuvo un gran éxito.

Además de los hermanos miembros de Santa Marta y amigos de la Hermandad asistieron el teniente de alcalde delegado de Seguridad Ciudadana y encargado de los temas de Semana Santa, José Eduardo Díaz Molina, el parróco de la Encarnación y consiliario de la Hermandad, José Sánchez Herrera, la gerente del CIT y otras personas muy conocidas.


La Hermandad de Santa Marta fue creada por monseñor don Rodrígo Bocanegra Pérez en un empeño por reunir en torno a ella a los directores de hotel y personal de la importante industria del Turismo y la Hostelería en Marbella.

Era costumbre celebrar cada mes un almuerzo de Santa Marta en un hotel o restaurante de Marbella distinto y como colaboración de las empresas hoteleras o de Restauración, era costumbre que los hoteles no cobrasen el importe del coste del almuerzo, que sí pagaban los asistentes, pero ese dinero, a excepción de la propina que se daba a los camareros, iba a la tesorería de la Hermandad para poder sufragar los costes de la procesión, cera, banda de música, etc. etc.

Hoy en día, los directores de Hotel han desaparecido prácticamente de Santa Marta, aunque si quedan trabajadores y empleados de la hostelería, tan importante en la vida económica de Marbella, que con gran devoción y cariño se esfuerzan cada Semana Santa para que la procesión de Santa Marta y sus sagrados titulares luzca y alcance el máximo esplendor.
La incorporación de la mujer en el papel de costaleras y de dirigentes de la Hermandad de Santa Marta, ha aportado una nueva y activa savia que se empeña en mantener y revitalizar dando un nuevo empuje a la Hermandad.
La Semana Santa de Marbella luce y ha alcanzado un alto nivel y la Hermandad de Santa Marta ha contribuído a ello.
