
pasada con Kathryn Neilson, directora de la Junta de Formación de la Marina Mercante
británica (Merchant Navy Training Board, MNTB). La reunión forma parte de los preparativos
de los cursos de formación marítima que se ofrecerán en la Academia Marítima de Gibraltar
(Gibraltar Maritime Academy) de la Universidad de Gibraltar. Al encuentro también acudieron
representantes de la Universidad, de la Administración Marítima de Gibraltar (Gibraltar
Maritime Administration) y de la Autoridad Portuaria de Gibraltar (Gibraltar Port Authority),
así como Gary Hindmarch, consultor de educación marítima.
La MNTB es el principal organismo de la industria naval, encargado de promover y desarrollar
programas de educación, formación y desarrollo de aptitudes sobre navegación. Neilson
estuvo en Gibraltar dos días para reunirse con la Universidad y las autoridades marítimas del
Peñón. En el marco de su estancia, también visitó las instalaciones universitarias y las nuevas
oficinas de la Autoridad Portuaria.
La Academia Marítima de Gibraltar, que forma parte de la Universidad de Gibraltar, ofrecerá,
desde septiembre de 2020, cuatro títulos marítimos, que, junto con la formación de cadete
oficial, llevan a las titulaciones de Ingeniero Marítimo u Oficial de Cubierta. Todos los
programas cumplirán los requisitos establecidos en los reglamentos de la Organización
Marítima Internacional (OMI), según lo recogido en Convenio internacional sobre Normas de
Formación, Titulación y Guardia para la Gente de Mar («el Convenio STCW»).
Licudi comentó: “Gibraltar es la ubicación ideal para que las grandes compañías navieras
aborden sus necesidades de formación. Nuestro vínculo histórico con el sector marítimo,
nuestra proximidad a las principales rutas, nuestra excelente reputación en el mundo náutico y
el hecho de que ahora tenemos una Universidad y soluciones de alojamiento para estudiantes
hacen que Gibraltar sea la ubicación idónea para este programa de formación marítima.
Se trata de un ámbito que no se verá afectado por el Brexit. Así pues, resulta importante
desarrollar la Academia Marítima de Gibraltar, a medida que nos preparamos para la salida de
la Unión Europea.
Estamos encantados de trabajar con la MNTB en este proyecto. Su experiencia y saber hacer a
la hora de establecer estándares de educación y formación para el sector marítimo son de
sobra conocidos y revestirán una importancia crucial para el éxito de este proyecto