La periodista y escritora madrileña Nativel Preciado protagonizó ayer,
jueves, una nueva edición del Aula de Literatura “José Cadalso” en el
Teatro Juan Luis Galiardo, de San Roque.
Se trata de una actividad organizada por la
Delegación de Cultura que dirige la concejal Ana Ruiz.
El encuentro giró en torno a su obra “El santuario de los elefantes”,
ganadora del Premio Azorín de Novela 2021, que la autora calificó como
su obra más imaginativa y diferente a las que ha escrito hasta el
momento.

“Se trata de una novela de aventuras, de viajes, clásica como
las que leía de pequeña”, indicó la autora.
Preciado señaló que en la obra África y, en concreto Tanzania, asumen un
protagonismo muy especial frente a los personajes, un grupo de ricos
multimillonarios que recalan en el país africano con la intención de
construir un resort para blanquear el dinero obtenido de manera ilícita.
“Lo que llama la atención de los personajes, a los que calificaría de
frívolos y esperpénticos, es su pulsión insaciable por tener más y más,
por acumular riqueza, frente a África, un lugar, para ellos hostil, que
supone el contrapunto a los protagonistas de la novela, donde los
nativos viven con sencillez y lo imprescindible”, señaló Preciado.
La autora calificó el libro como “una alegoría en la que la naturaleza
se toma su venganza. Te reconcilias con esa naturaleza, en el sentido
profundo y espontáneo. Se muestra una población que vive con lo
imprescindible, gente muy feliz y generosa, frente a los visitantes que
lo arrasan todo”.
