
Se pone la primera piedra del Museo Santiago Domínguez en su pueblo Vadocondes, comarca de Aranda del Duero. Y se proyecta el documental “Santiago Domínguez, una leyenda en Vadocondes”.

El municipio de Vadocondes, a orillas del Rio Duero, junto a Aranda de Duero, en Burgos, tiene en Santiago Domínguez Miguel, el popular “Santiago” de Marbella, a su Hijo Predilecto, al personaje famoso que ha proclamado siempre su origen de castellano burgalés, nacido en Vadocondes.

Cuando tizona en mano y con el comedor del Restaurante “Santiago” abarrotado, Santiago Dominguez recitaba el “Mio Cid” en la ceremonia de descuartizar antes de servir, el asado, ponía de manifiesto su descendencia de Vadocondes, en Burgos, la tierra del Cid Campeador, que ganaba todas las batallas. Como él ha hecho en su vida profesional, ganando todas las batallas y todas las distinciones que en el mundo de la Gastronomía y el Turismo, son.

El Ayuntamiento y el pueblo entero de Vadocondes siente y así lo demuestra, la gran satisfacción y el orgullo de que “Santiago”, un hijo del pueblo, haya conseguido las más altas metas y reconocimientos en el mundo de la Gastronomía y el Turismo, dando de comer y sirviendo la mesa, en muchas ocasiones con los platos típicos de la comarca de Aranda y escanciando sus exquisitos vinos a los más famosos personajes del mundo.


Santiago es una historia de lucha, de trabajo y dedicación, metido entre fogones y manteles, que ha mantenido hasta ya bien cumplidos los 83 años. Todo un ejemplo de vida dedicada a su gran pasión: la Gastronomía y el servicio al Turismo que han merecido las más altas distinciones, desde la Medalla del Trabajo a ser Premio Nacional de Turismo pasando por todos los premios y distinciones que ahora y como recuerdo y ejemplo de su vida de lucha, de trabajo y dedicación a la cocina y al servicio a los demás, se mostrarán en el “Museo Santiago Domínguez” que el Ayuntamiento de su pueblo ya ha empezado a preparar.
Recibido con todos los honores en el salón de plenos del Ayuntamiento de Vadocondes, el alcalde Javier Herrera acompañado por miembros de la Corporación dio lectura al acta por el que se cede el magnifico local del antiguo Matadero, para ser el “Museo Santiago Domínguez”
La periodista María Angeles Rabadán que ha trabajado en “El Mundo” y en otros importantes medios, siendo la jefa del gabinete del ministro astronauta Pedro Duque y que ha escrito el libro sobre la historia y los éxitos de “Santiago”, en la crónica que desde Vadocondes envía a “La Tribuna Hoy”.Andalucía dice:

“Su historia de vida inspiradora y su compromiso con su pueblo natal, Vadocondes, atrajo la atención y congregó a sus paisanos en el acto de primera piedra del “Museo Santiago Domínguez” que, primero se celebró en el Salón de Actos del Ayuntamiento, así como en la posterior inauguración de los jardines del Museo donde ya lucen las carabelas que Santiago donó para su decoración.
Javier Herrera, alcalde de Vadocondes, después de expresar su sincero agradecimiento a todos los asistentes, precisó en el Ayuntamiento que: “vuestro apoyo y participación hoy significan mucho para nosotros”, mientras Santiago Domínguez manifestó con emoción su enorme satisfacción por ubicar un espacio sobre su persona y trabajo en su pueblo natal que “contribuirá – dijo- al mantenimiento de mi memoria. Mis objetos afectivos estarán aquí.”
Y como anticipo, entregó entre un gran aplauso, la medalla de oro de la Asociación de Restaurantes la Buena Mesa y su chaquetilla de trabajo como comienzo de una más larga aportación de recuerdos y testimonios de su vida.



Entre vecinos y amigos que asistieron al actos estaba la senadora Raquel González; Adela Arranz, el magistrado juez del TSJA José Luis Ruiz, el Alcalde de Aranda del Duero , Antonio Linaje, el concejal de festejos José Antonio Fuertes, el empresario del mundo del Aceite de Oliva, Ángel Álvarez Zafra , el empresario audiovisual Rafael Jurado, como enviado especial de “La Tribuna Hoy”, Andalucía; el veterano piloto de aviación, Eugenio Rodríguez, el ejecutivo bancario Alfredo Fernández, el ingeniero José Antonio Rabadán, la experta hostelera Marivi Plaza, la exdirectora del hotel Virrey, Adela Arranz, la gerente del hotel Montehermoso, M. Angeles Montero, entre otros muchos y muchos amigos.


La periodista M. Angeles Rabadán, autora del libro “Santiago Domínguez, Tradición del Mediterráneo” puso de manifiesto “el profundo amor que Santiago guarda en su corazón a su pueblo natal y a sus paisanos agradeciendo que “Santiago” la haya designado como directora técnica del Museo Santiago Domínguez de próxima apertura que se ubicará en el antiguo edificio del Matadero y donde se recogerán testimonios documentales y objetos personales de uno de los hosteleros más importantes de la gastronomía española.



Como colofón del solemne acto y antes de acudir a la parroquia, como si en acción de gracias se tratara, para rezar a los Santos Patronos, San Cosme y San Damian y Nuestra Señora la Virgen de la Asunción, de Vadocondes, Santigo firmó y dedicó ejemplares de su libro a muchos de los asistentes.

Un documental Santiago Domínguez. Una leyenda en Vadocondes realizado por Eduardo R. Loaces y que se proyectó con este motivo, recorrió su vida dejando una reflexión “Nunca claudicar en la ilusión de triunfar”.

Reportaje Gráfico realizado por Rafael Jurado Cuevas .- FOTOSOL.
La cocina andaluza de la Venta “El Frenazo” ensalzada por el famoso chef “Santiago”



El popular chef “Santiago” que desdeñó la Estrella Michelín para afianzar la cocina tradicional española, ha acudido a la Venta “El Frenazo” en Los Barrios para elogiar la cocina andaluza que hace más de medio siglo viene ofreciendo la familia Hidalgo Escalona en este conocido centro gastronómico de la Ruta del Toro en pleno Parque Natural de Los Alcornocales.

Santiago Domínguez Miguel que ha sido hasta su jubilación el dueño del famoso Restaurante Marisquería “Santiago”, en el Paseo Marítimo de Marbella, donde han acudido a comer los personajes más famosos del mundo, está considerado como uno de los grandes cocineros de España y con relieve internacional.
Acompañado de conocidos críticos gastronómicos de la Costa del Sol y de periodistas del Campo de Gibraltar, “Santiago” manifestó su tributo de admiración a la labor que realiza la Familia Hidalgo Escalona al frente de la Venta “El Frenazo” donde se rinde culto a la mejor cocina tradicional andaluza que se sirve con una gran amabilidad y profesionalidad por el equipo humano que atiende el comedor de ·El Frenazo”, todos miembros de la Familia Hidalgo Escalona.

“Santiago” conversó animadamente con doña Severa Escalona, la madre de la Familia Hidalgo Escalona que, la primera al pie del cañón, acude a saludar a amigos y clientes habituales que visitan la Venta.
Juntos recordaron al gran profesional de la Hostelería que fue el llorado Andrés Escalona que puso los cimientos del éxito que hoy da fama a la Venta El Frenazo.
Santiago Domínguez es uno de los más relevantes miembros del Club de la Buena Mesa que agrupa a los mejores Restaurantes de España y también ha sido uno de los destacados miembros del Club de Oro de la Mesa Andaluza y recordó el momento en que durante los actos celebrados en el Campo de Gibraltar por Manolo el de El Copo, destacado miembro de estas asociaciones profesionales, acudieron a un almuerzo ofrecido por Andrés Hidalgo en la Venta “El Frenazo”.



Para el popular “Santiago” y los críticos gastronómicos que lo acompañaban era muy importante verificar la actividad de la cocina con el cocinero Antonio Hidalgo Escalona al frente, admirar el producto natural y de cercanía que utiliza la Venta “El Frenazo” con unas excelentes carnes, chacinas de la zona, incluyendo los famosos chicharrones de Los Barrios, los huevos del Cortijo que dan fama al famoso plato de “Los Huevos al Frenazo” donde se acompañan con un buen taco de lomo, chorizo y otras exquisiteces y el excelente pescado y marisco del Estrecho que se ofrece.

Pero también verificar el funcionamiento del comedor, con las mesas preparadas y servidas con todo detalle donde se ve la mano de Jesús, otro de los hermanos, responsable del servicio en mesa, mientras que su hermano Kiko atiende la barra y la recepción de clientes. En “El Frenazo” además de amabilidad, hay profesionalidad en todo el equipo, en toda la familia.
La Bodega es un capítulo importante que no conviene descuidar ya que un gran almuerzo (La Venta “El Frenazo” solo abre para desayunos y almuerzos) merece un buen vino y la Familia Hidalgo Escalona tiene las mejores añadas.
