Cuando se habla del alquiler de vehículos de lujo, muchos piensan en marcas, modelos y prestaciones. Sin embargo, para Roberto, fundador de StratosRent, lo verdaderamente importante está en el servicio. «Coches hay muchos, pero un trato como el nuestro, pocos», asegura, quien ha construido su negocio soñando con ofrecer una experiencia única a cada cliente.

Una Trayectoria de Pasión y Experiencia
La historia de Roberto es la de alguien que ha vivido el sector del automóvil desde muy joven. Con tan solo 16 años comenzó a trabajar en el mundo del motor. A lo largo de los años, su carrera se ha enfocado especialmente en el sector de lujo, participando en la compraventa de vehículos exclusivos y el alquiler de coches de alta gama. Su profesionalismo y dedicación lo llevaron a tratar con clientes de renombre y celebridades, quienes buscaban no solo vehículos excepcionales, sino también un servicio a la altura de sus expectativas.

El Nacimiento de StratosRent: Más que una Empresa, una Necesidad para el Sector
Después de años de experiencia, Roberto decidió dar el paso más importante de su carrera. Hace dos años fundó StratosRent, una empresa que, en sus propias palabras, es «la compañía que este sector necesitaba». StratosRent no es solo una compañía de alquiler de coches de lujo; es una experiencia exclusiva en la que cada detalle ha sido diseñado para superar las expectativas del cliente, destacando especialmente en Málaga, donde escasa el servicio acorde al sector de lujo, una ciudad que representa el corazón de la grandiosidad en la Costa del Sol.
Málaga: Centro Estratégico del Lujo en StratosRent
Uno de los principales diferenciadores de StratosRent es su fuerte presencia en Málaga. La empresa cuenta con dos centrales estratégicamente ubicadas en Málaga y Madrid, aunque es en Málaga donde se concentra gran parte de su actividad. Durante la temporada de verano, la flota reside en Marbella, Málaga, uno de los destinos más exclusivos del sur de España, para atender la alta demanda de clientes que buscan disfrutar del lujo en la Costa del Sol. Además, StratosRent ofrece servicios destacados de alquiler de vehículos de lujo en Málaga y alquiler de vehículos en Marbella, reafirmando su compromiso con el mercado local.
Una Flota Propia que Define el Lujo
Cada coche de StratosRent ha sido seleccionado bajo criterios de calidad, diseño, rendimiento y demanda, lo que garantiza a los clientes una experiencia inigualable. La flota incluye marcas icónicas como Lamborghini, Mercedes, BMW y Range Rover, proporcionando opciones para todos los gustos y estilos.
Expansión en alquiler de vehículos de Lujo desde StratosRent
Aunque Málaga y Madrid son sus ubicaciones principales, StratosRent también opera en destinos clave como Barcelona, Valencia, Sanxenxo (Pontevedra) e Ibiza, brindando a sus clientes la posibilidad de disfrutar de una experiencia premium en los lugares más exclusivos del país. Sin embargo, es en Marbella, Málaga donde StratosRent se posiciona como líder en el alquiler de vehículos de lujo, ofreciendo un servicio que representa lo mejor del estilo de vida malagueño.
Un Servicio Más Allá de lo Personal
¿Qué hace realmente única a StratosRent? La respuesta está en su cuidado al cliente. Roberto ha implementado una filosofía empresarial en la que cada cliente recibe una atención cercana y profesional, más allá de lo personal. El equipo de StratosRent se encarga de cuidar cada detalle, desde la entrega del vehículo hasta el más mínimo requerimiento del cliente, garantizando confidencialidad, puntualidad y excelencia.
StratosRent: Redefiniendo el Alquiler de Vehículos de Lujo
En un sector donde el producto suele ser el protagonista, StratosRent ha demostrado que el servicio excepcional es lo que realmente marca la diferencia. Con una flota de vehículos de lujo de primer nivel, que incluye Lamborghini, Mercedes, BMW y Range Rover, y una presencia destacada en Málaga y Madrid, junto con operaciones en Barcelona, Valencia, Sanxenxo (Pontevedra) e Ibiza, la empresa StratosRent está redefiniendo el concepto de alquiler de vehículos de alta gama.
Con solo dos años en el mercado, StratosRent se ha posicionado como un referente en Málaga y en el sector, gracias a una visión clara: ofrecer un servicio inigualable que convierta cada experiencia de alquiler en un recuerdo memorable.
Para quienes entienden que el lujo no se mide solo en caballos de fuerza o diseño, sino en la calidad del servicio, StratosRent es, sin duda, la elección perfecta para alquilar tú vehículo de lujo favorito.
El Valor del Trabajo en el Alquiler de Vehículos de Lujo
Al final de la entrevista, *el fundador*, comentó, que la gran mayoría de empresas de alquiler de vehículos de lujo se olvidan del valor del trabajo y buscan facturar sin esfuerzo alguno. En cambio, asegura, que StratosRent fue creado para luchar contra esto, es de las pocas empresas que se asegura de que cada euro gastado será amortizado, ofreciendo a sus clientes un servicio y experiencia que realmente valen la pena.

Justicia reunirá en Málaga a cuatro juristas que han roto techos de cristal en sus jornadas por el 8M
Nieto destaca que es la única provincia con presidenta de la Audiencia y decanas de los jueces, los abogados y de Derecho

Lourdes García Ortiz, presidenta de la Audiencia Provincial de Málaga junto al presidente del TSJA (Tribunal Superior de Justicia de Andalucía), Lorenzo del Rio y el presidente de la Audiencia Provincial de Granada, José Luis López Fuentes
La tercera edición de ‘Mujeres que nos inspiran en la Defensa de la Igualdad’ se celebrará en la sede de la Abogacía el 25 de febrero
La Consejería de Justicia, Administración Local y Función Pública celebrará el próximo 25 de febrero en Málaga las III Jornadas ‘Mujeres que nos inspiran en la Defensa de la Igualdad’ enmarcada en los actos del Día de la Mujer. La elección de la capital malagueña se debe a que es la única provincia andaluza que cuenta con presidenta de la Audiencia y decanas de los jueces, de la Abogacía y de la Facultad de Derecho. Todas ellas son juristas que han roto un techo de cristal que, en el caso de la decana de la Abogacía, supone ser la primera mujer que ocupa este tipo de puesto no solo en Málaga sino en toda Andalucía.
Precisamente, el consejero de Justicia, José Antonio Nieto, se ha reunido con Flor Carrasco y con toda la junta directiva del Colegio por primera vez tras su reciente elección. Carrasco sustituye a Salvador González tras su designación como presidente de la Abogacía Española. “Ya forma parte de la historia” al ser la primera decana de un colegio de abogados en Andalucía, ha dicho el consejero, que también ha destacado “la gran repercusión” por su actividad formativa y de análisis de este Colegio, al organizar “uno de los congresos de Abogacía más importantes de España y de Europa”.
Ambos inaugurarán, junto a la delegada del Gobierno de la Junta en Málaga, Patricia Navarro, las jornadas que en las dos ediciones anteriores se celebraron en Granada y Córdoba. Nieto ha asegurado que la elección de la sede para esta tercera edición ha sido “muy fácil”, ya que “no hay ninguna provincia en la que coincidan una mujer al frente la Audiencia Provincial, el Decanato de los jueces, el Colegio de la Abogacía y la Facultad de Derecho”.
Se trata de las magistradas Lourdes García Ortíz y Cristina Hurtado de Mendoza, la propia Carrasco y la catedrática de Derecho Administrativo de la Universidad de Málaga Isabel González. Todas ellas abordarán, desde su experiencia personal y profesional, los desafíos actuales en la aplicación y desarrollo de la normativa en materia de conciliación, las medidas necesarias para profundizar en la corresponsabilidad y el papel de la Justicia en la garantía del derecho fundamental a la igualdad de oportunidades, así como el necesario compromiso de los agentes sociales e institucionales.

Magistrados, Lourdes García Ortíz, presidenta de la Audiencia de Málaga, Mario Alonso, jefe de Gabinete de Presidencia del TSJA y José Luis Ruiz, Apelación de lo Penal del TSJA
Será en una mesa redonda moderada por la secretaria general de Servicios Judiciales de la Consejería, Rosalía Espinosa, tras la cual cerrará las jornadas la viceconsejera de Justicia, Ana Corredera.

El reto de la Ley de Eficiencia
El consejero ha subrayado también el papel clave de los profesionales de la Abogacía en un año clave en el que “tenemos que poner en marcha una ley compleja que va transformar la fisonomía de la Justicia en toda España, la Ley de Eficiencia, que va a ser un salto muy importante y solo podrá funcionar si incorporamos a todos los operadores jurídicos para mejorar el servicio al ciudadano”.
“Tenemos que contrastar opiniones y recibir aportaciones de todos”, ha incidido tras recordar que la Consejería así lo ha hecho con dos jornadas participativas celebradas en Sevilla y Granada para recibir aportaciones de todos los operadores jurídicos al borrador del Plan Estratégico de Justicia que está diseñando la Consejería para actuar en las infraestructuras judiciales, la digitalización, la reordenación de las plantillas, la humanización del servicio y la sostenibilidad del sistema.
Nieto ha lamentado el déficit en la creación de órganos, dependiente del Ministerio de Justicia, que en los últimos años solo ha creado 12 juzgados en la provincia y 5 plazas de magistrado cuando el propio Tribunal Superior de Justicia de Andalucía considera necesarios 42 y 14 respectivamente debido al crecimiento de la población y a la lucha contra el crimen organizado y el narcotráfico en la costa.
Por su parte, la decana de la Abogacía de Málaga ha agradecido el apoyo de la Junta al colectivo en materias como el las retribuciones a los profesionales del turno de oficio, incrementadas el año pasado tras 14 años congeladas, y el diálogo permanente para hacer mejoras. “Solamente unidos los 10 colegios andaluces con la Junta podemos conseguir un mejor servicio”, ha incidido. Carrasco ha señalado el “reto muy importante” que supone la introducción en la nueva Ley de Eficiencia de los Medios Alternativos de Solución de Conflictos (MASC) para “intentar descargar a los tribunales de esa litigiosidad inasumible y que los acuerdos partan de los ciudadanos porque nuestros juzgados no pueden asumir más y los medios son limitados”.
Precisamente, Andalucía se ha adelantado a la ley con una Estrategia de Mediación para impulsar esta vía alternativa de resolución de conflictos. Es la primera comunidad que la ha incluido en el sistema de Justicia Gratuita, ha creado un servicio público y gratuito de Mediación Penal (SEMPA) y este año creará otro para la Mediación Civil y Mercantil.