• Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies
Noticias La Tribuna Hoy
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
    • San Pedro Alcántara
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Gastronomía
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
    • San Pedro Alcántara
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Gastronomía
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
Noticias La Tribuna Hoy
No Result
View All Result
Home Andalucía

Los cambios en el régimen de prórrogas de concesiones portuarias afectan a los puertos de la Costa del Sol

Jose Luis Yague by Jose Luis Yague
30/07/2024
in Andalucía, Costa del Sol, Cultura y Sociedad, Gastronomía, Marbella, Turismo, Videos, Vídeos
0
Los cambios en el régimen de prórrogas de concesiones portuarias afectan a los puertos de la Costa del Sol
0
SHARES
281
VIEWS
Queda prohibida su utilizacion en cuanlquier soporte sin la autorizacion de autor o de la Delegacion de Turismo del Ayuntamiento de Marbella Delegación de Turismo de MarbellaGlorieta de la Fontanilla,s/n29602 Marbella (Málaga)T. 952 77 14 42 / 952 77 46 93Fax. 952 85 81 24

La modificación del artículo 82 del TRLPEMM introduce cambios significativos en el régimen de prórrogas de concesiones portuarias. El sector de marinas y puertos deportivos acoge positivamente estas modificaciones, que aportan mayor flexibilidad y seguridad jurídica a los concesionarios.

La Federación Española de Asociaciones de Puertos Deportivos y Turísticos (Marinas de España) ha acogido con satisfacción las recientes modificaciones introducidas en el régimen de prórrogas de concesiones portuarias. Estos cambios, que afectan directamente a los concesionarios de marinas y puertos deportivos, se han producido a raíz de la aprobación de la Ley de creación de la Autoridad Administrativa Independiente para la investigación técnica de accidentes e incidentes ferroviarios, marítimos y de aviación civil (LCAAI), que modifica el artículo 82 del Texto Refundido de la Ley de Puertos del Estado y de la Marina Mercante (TRLPEMM).

Tomás Azcárate, Presidente de Marinas de España, ha valorado positivamente esta nueva regulación: “La modificación del artículo 82 del TRLPEMM representa un avance significativo en la normativa que rige las prórrogas de concesiones portuarias. Estos cambios aportan mayor claridad, flexibilidad y seguridad jurídica al sector, permitiéndoles planificar mejor sus inversiones a largo plazo y adaptarse a las cambiantes necesidades del sector náutico y turístico.”

Una de las novedades más destacadas es la clarificación de la compatibilidad entre la prórroga prevista inicialmente en el título concesional y la prórroga ordinaria por realización de inversiones. Esta medida otorga a los concesionarios una mayor flexibilidad en la planificación de sus estrategias a largo plazo, un aspecto crucial en un sector que requiere de inversiones constantes para mantener su competitividad.

Además, la nueva regulación establece un esquema más flexible para la prórroga ordinaria, permitiendo que la suma total de estas prórrogas pueda alcanzar hasta una vez y media el plazo inicial de la concesión. Por su parte, las prórrogas extraordinarias, tanto por inversión como por contribución, podrán extender el plazo concesional hasta los 75 años. “Esta flexibilización de los plazos es especialmente positiva”, señala Azcárate, “ya que permitirá a nuestros concesionarios realizar inversiones más ambiciosas en la modernización y sostenibilidad de las instalaciones portuarias, mejorando así la calidad de nuestros servicios y la experiencia de los usuarios.”

Otro cambio significativo es la equiparación de los criterios para las prórrogas extraordinarias por inversión y por contribución. Ambas modalidades requerirán ahora que la concesión sea de interés estratégico o relevante para el puerto o para el desarrollo económico de su zona de influencia, o que suponga el mantenimiento de la competencia en el mercado de los servicios portuarios. Esta unificación de criterios simplifica el proceso de solicitud y evaluación de las prórrogas extraordinarias, lo que se traduce en una mayor eficiencia administrativa.

La nueva normativa también introduce un nuevo supuesto para la prórroga extraordinaria por contribución, permitiendo que la aportación económica se destine a la construcción o mejora de infraestructura portuaria básica o instalaciones para el suministro de combustibles alternativos o electricidad a los buques. “Esta medida es un claro ejemplo del compromiso del sector con la sostenibilidad y la innovación”, afirma el Presidente de Marinas de España. “Fomentará la modernización de nuestras instalaciones y nos permitirá estar a la vanguardia en la adopción de tecnologías más respetuosas con el medio ambiente.”

En cuanto a la inversión mínima requerida para las Prórrogas Extraordinarias, se establece un criterio unificado: deberá ser superior al 50% del valor actualizado de la inversión inicialmente prevista en el título concesional. Si bien este cambio aporta claridad, Azcárate reconoce que “podría suponer un desafío para algunas de nuestras marinas con grandes inversiones iniciales. Desde Marinas de España, seguiremos atentos a cómo se implementa esta medida en la práctica y trabajaremos para asegurar que se tenga en cuenta la diversidad de situaciones en nuestro sector.”

La nueva regulación también especifica que la contribución económica debe satisfacerse en su totalidad antes de la entrada en vigor de la prórroga, con un plazo máximo de seis meses desde su otorgamiento.

Por último, la supresión de ciertos requisitos anteriores, como la necesidad de haber transcurrido al menos un tercio del plazo de vigencia de la concesión para solicitar ciertas prórrogas, otorga mayor flexibilidad a los concesionarios. Esta modificación permitirá a las empresas del sector adaptarse con mayor agilidad a las oportunidades y desafíos que puedan surgir durante el período concesional.

“En conjunto”, concluye Tomás Azcárate, “estos cambios representan un paso importante hacia un marco regulatorio más claro y flexible para las concesiones portuarias. Desde Marinas de España, seguiremos trabajando para asegurar que la regulación del sector favorezca el desarrollo sostenible de nuestras marinas y puertos deportivos, contribuyendo así al crecimiento económico y turístico de nuestras costas.”

Marinas de España continuará de cerca la implementación de estos cambios y seguirá colaborando con las autoridades competentes para asegurar que el sector de las marinas y puertos deportivos pueda desarrollarse de manera sostenible y competitiva. La federación anima a todos los concesionarios a familiarizarse con estas modificaciones y a consultar con sus asesores legales para entender cómo pueden afectar a sus concesiones específicas.

1970 Yacht Club, la nueva apuesta gastronómica de Puerto Banús con amarres de cortesía para sus clientes

Quienes como yo, hemos vivido el desarrollo de Puerto Banús, admirando su actual pujanza, estando presentes en los momentos más importantes de la vida de Puerto Banús, desde aquel día en que acompañando como único periodista al ministro de Información y Turismo, Manuel Fraga, fuimos testigos y notarios de la actualidad, de la firma del crédito turístico para desarrollar la Ciudad Parque de Turismo de Andalucía la Nueva (ver el libro «Lo que yo vi, lo que yo viví» José Luis Yagüe 2023.-Pagina 106), hemos podido comprobar la importancia que Puerto Banús tiene para toda la Costa del Sol y para el litoral todo de Andalucía.Y cada día, más.

La Cuarta Flota, la Flota Blanca, es decir el turismo náutico de navegación a vela o en confortable yate se ha desarrollado de forma increíble en todo el mundo. Marbella tiene la ventaja de contar con 4 puertos, incluido el de Banús, pero es que al lado tiene otros más o menos importantes pero con embarcaciones que gustan de salir a la mar: Fuengirola, Benalmádena (que se inició llamándose Puerto Príncipe) y El Candado a un lado y a otro, Estepona, La Duquesa, en Manilva; el de Sotogrande y el Royal Yatch Club de Gibraltar con más de mil embarcaciones deportivas, a las que gusta salir a navegar y tener una excusa para poder entrar a puerto y almorzar. O cenar.

Luis Miguel Dominguín que tuvo sus tardes y noches de gloria en Marbella y no en el ruedo, precisamente, vivió los últimos años de su vida en Sotogrande. Le gustaba navegar y disfrutar de su barco. Con él inauguró unas frecuentes travesías desde el Puerto de Sotogrande a Marbella, trayendo y llevando a muchos de sus importantes amigos residentes en el Lujoso Resort de San Roque a Marbella, pero en barco. Una deliciosa hora de navegación más o menos para almorzar en el buffet del Beach en el Marbella Club o en el mismo Puerto Banús.

Como Luis Miguel Dominguín hay cientos de dueños de barcos en Sotogrande, en Estepona, en Gibraltar a los que les gusta navegar hasta Marbella. El problema era entrar en puerto sin poder amarrar.

Ahora y creo que es una grata noticia que va a satisfacer a todos esos propietarios de barcos que los tienen en los puertos cercanos, desde Gibraltar y Ceuta-Cabo Negro a Estepona, es la ventaja que ofrece el Yacht Club (antiguo Club de Mar de Puerto Banús) que tiene al lado, en la parte trasera del Puerto, junto a la escollera, un atraque flotante que permite el atraque gratuito a quienes reserven en el Yacht Club.

La dirección de Puerto Banús con Juan Núñez al mando como CEO del Puerto está impulsando una nueva sección de hostelería para desarrollar sus propios restaurantes como el del Beach Club sobre la playa al final del Puerto y ahora el 1970 Yacht Club.

Recordemos que el 2 de mayo de 1970 asistíamos a la inauguración oficial de Puerto Banús, entonces con media docena de barcos amarrados, solamente, donde el entonces director, el ingeniero de Caminos, Canales y Puertos, Alberto Díaz Fraga, acompañado por Manuel Fernández Trueba, recibían a su jefe, el propietario y fundador, Don José Banús Masdeu que llegaba acompañado de la famosa actriz de Hollywood, Grace Kelly, de su marido, el príncipe Raniero de Mónaco y el multimillonario Aga Kham. Y que después acompañando a los entonces Príncipes de España. Don Juan Carlos y Doña Sofía llegamos a la Torre de Control para visitarlo oficialmente. Y yo estaba allí en esos momentos históricos en la historia de Marbella y la Costa del Sol.

Tras el éxito esta temporada de Banús Beach, Puerto Banús inaugura 1970 Yacht Club: Un nuevo y selecto club que ofrece amarres de cortesía, zona de baño privada y una selecta oferta gastronómica junto a una exclusiva carta de vinos y cócteles

1970 Yacht Club, situado en el Muelle de Honor, al lado de la Torre de Control, ofrece a sus visitantes acceder en barco, con amarres de cortesía disponibles para sus clientes. La ubicación del club junto a la bocana permite el acceso sin necesidad de entrar al puerto deportivo, facilitando la llegada y salida de las embarcaciones.


Video de la Inauguración de 1970 Yacht Club


1970 Yacht Club cuenta con una piscina que ofrece un espacio adicional para el disfrute de los asistentes. En cuanto a la oferta gastronómica, el club presenta una selección de platos de cocina japonesa y mediterránea, además de opciones de caviar.

Previous Post

El Año de la Virgen del Carmen en Marbella

Next Post

La Mancomunidad apoya la candidatura de Torremolinos al Europride 2027

Jose Luis Yague

Jose Luis Yague

Next Post
La Mancomunidad apoya la candidatura de Torremolinos al Europride 2027

La Mancomunidad apoya la candidatura de Torremolinos al Europride 2027

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

18/11/2020
Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

15/11/2020
Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

26/09/2020
DEDICATORIA

Carta sobre Gibraltar a la ministra de Asuntos Exteriores, Sra. González Laya

08/02/2021
Un Subinspector de la Policía Local de La Línea y su pareja, una doctora en el hospital de Gibraltar, viajan hasta Ucrania para rescatar a animales de compañía abandonados por la guerra

Un Subinspector de la Policía Local de La Línea y su pareja, una doctora en el hospital de Gibraltar, viajan hasta Ucrania para rescatar a animales de compañía abandonados por la guerra

9
Brillante parada militar presidida por los condes de Wesex durante su Visita Real a Gibraltar

Diálogos y Diferencias

7
La estatuilla de ‘El Vocero de la Prensa’ en bronce donada a la Asociación de la Prensa de Málaga

La estatuilla de ‘El Vocero de la Prensa’ en bronce donada a la Asociación de la Prensa de Málaga

6
Una polémica imagen de marca para el Campo de Gibraltar

Una polémica imagen de marca para el Campo de Gibraltar

5
Éxito del XXXIV Concurso de Saetas Sierra Blanca-Marbella 2025

Éxito del XXXIV Concurso de Saetas Sierra Blanca-Marbella 2025

13/04/2025
La Academia Gastronómica de Marbella en el Asador Don Joaquín, de Alora

La Academia Gastronómica de Marbella en el Asador Don Joaquín, de Alora

24/04/2025
Muere Miguel López, el gran profesional de la fotografía, decano de los fotógrafos de Marbella y La Línea

Muere Miguel López, el gran profesional de la fotografía, decano de los fotógrafos de Marbella y La Línea

11/04/2025
Almuerzo de despedida al ex Jefe de la Policía Local, Javier Martín

Almuerzo de despedida al ex Jefe de la Policía Local, Javier Martín

10/04/2025
Noticias La Tribuna Hoy

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.

Terminos y condiciones

  • Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies

Siguenos en

No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
    • San Pedro Alcántara
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Gastronomía
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.