• Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies
Noticias La Tribuna Hoy
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
    • San Pedro Alcántara
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Gastronomía
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
    • San Pedro Alcántara
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Gastronomía
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
Noticias La Tribuna Hoy
No Result
View All Result
Home Gibraltar

Expertos defienden la cooperación como vía para afrontar el Brexit en Gibraltar y la comarca

produccion by produccion
28/07/2016
in Gibraltar
0
0
SHARES
7
VIEWS

La mesa redonda ‘El Brexit, la verja / frontera y la cooperación transfronteriza’ ha reunido al diputado socialista por Cádiz Salvador de la Encina; al vicepresidente del Grupo Transfronterizo, Alfredo Vásquez; al alcalde de La Línea, Juan Franco (La Línea 100X100) y al profesor de Derecho Internacional Miguel Acosta.

La sesión se ha celebrado en el marco de las jornadas ‘Gibraltar, el Brexit y las relaciones transfronterizas’, organizadas por la Universidad de Cádiz como parte de sus Cursos de Verano en San Roque y que hoy han comenzado con una conferencia del Ministro Principal de Gibraltar, Fabián Picardo. Los intervinientes han abogado por la cooperación como fórmula para fomentar el desarrollo económico, la creación de puestos de trabajo y la convivencia a ambos lados de la frontera.

De la Encina ha comenzado su intervención reivindicando una “línea de diálogo, entendimiento y cooperación”, con mención Foro Tripartito como vía para abordar “los ámbitos que afectan a los ciudadanos”. Ha rechazado las declaraciones recientes del Ministro de Asuntos Exteriores en funciones, José Manuel García Margallo, sobre la cosoberanía como alternativa para Gibraltar ante la salida de Reino Unido de la Unión Europea, acordada en referéndum el pasado 23 de junio (Brexit).

“No nos parece razonable que, habiendo un gobierno en funciones, se proponga algo tan serio como la cosoberanía sin un debate previo en el Congreso de los Diputados y sin escuchar a la oposición, espero que en agosto tengamos ocasión de abordar la propuesta en el Congreso”, ha afirmado.

En este sentido, el diputado ha destacado la necesidad de que el ministro de Exteriores acompañe su propuesta de un plan de inversiones y económica para el Campo de Gibraltar, “y, en especial, para La Línea”.

A continuación ha intervenido Alfredo Vásquez, quien ha explicado que la principal función del Grupo Transfronterizo es defender los intereses de empresas y trabajadores a ambos lados de la frontera. “Queremos una frontera fluida que no se use como herramienta política y que sea digna para los seres humanos que la cruzan diariamente. Según Vásquez, el Brexit no tiene por qué afectar al proyecto de crear una Agrupación Europea de Cooperación Territorial (AECT), impulsado por el Grupo Transfronterizo y que la agrupación, pese a las nuevas circunstancias, conserva su objetivo de “fomentar las buenas relaciones entre los dos lados de la frontera, estemos dentro o fuera de la UE”.

Defensa de los trabajadores

Juan Franco ha coincidido con De la Encina el señalar, respecto a la posición del gobierno español tras el Brexit, que “debería consensuar su política con la con la oposición y con el gobierno de la Junta de Andalucía”. “Las relaciones humanas con Gibraltar son más que estrechas y eso a mucha gente se le olvida, invito a todo el mundo a que vea que esos vínculos humanos están ahí y que no puede volver a ocurrir lo que pasó en 1969”, ha dicho en alusión al cierre de la frontera por la dictadura. Ha justificado la necesidad de crear una política de estado consensuada con el hecho de que hay 12.000 “personas no gibraltareñas” trabajando en el Peñón, de las cuales una gran parte vive en La Línea.

Franco ha lamentado la pérdida de posibilidades de negocios entre empresarios gibraltareños y empresas e instituciones linenses debido a la “incertidumbre” y a la “inestabilidad” generadas por la nueva situación. Asimismo, ha recordado que los empresarios y comercios de La Línea tienen en Gibraltar a muchos de sus grandes clientes.

En el turno de preguntas y respuestas, ha invocado la necesidad de establecer unos mínimos para la comarca con el objetivo que el ejecutivo central los tenga en cuenta a la hora de negociar el proceso de salida del Reino Unido de la Unión Europea. En este sentido, ha asegurado que no ha encontrado oposición por parte del gobierno español cuando le presentó el proyecto de la AECT.

El profesor Miguel Acosta ha analizado la situación de los Trabajadores Fronterizos en Gibraltar, con especial mención de los más de 7.000 españoles contratados. Tras analizar diversa normativa europea, ha concluido, entre otros extremos que en esta legislación existe un reconocimiento implícito de los Trabajadores Fronterizos residentes en el Campo de Gibraltar y que en la práctica no hay diferencia en los controles que se efectúan a trabajadores y no trabajadores. Esto supone “un incumplimiento por España de la normativa de la Unión Europea”, agregó en referencia a las colas en la frontera.

Nuevas fórmulas

El catedrático de Derecho Internacional y organizador de las jornadas, Alejandro del Valle, ha dado la conferencia ‘El Brexit y Gibraltar: sobre la necesidad de un nuevo discurso y objetivos de política exterior de España hacia Gibraltar’. Indicó que los “marcos internacionales han tomado nuevo vigor con el Brexit” y que España “encuentra un cambio muy importante en las circunstancias históricas que le puede resultar muy favorable sus pretensiones”. Cree, sin embargo, que no cabe plantear medidas extremas.

“El Ministerio de Asuntos Exteriores Español dijo muy alegremente que se podría cerrar la verja de Gibraltar, pero eso no es posible mientras el tratado europeo esté en vigor y no haya un nuevo tratado, lo que supone un mínimo de dos años”.

Ha insistido en que el Derecho Europeo tiene preferencia sobre tratados anteriores, por lo que no se puede limitar la libre circulación de mercancías y personas mientras esté en vigor el actual tratado. “Quizá España pueda invocar el artículo 10.2 del Tratado de Utrecht en el futuro, de modo que habría cierta argumentación para cerrar la verja, pero creo que esto no va a ser así y se va a negociar de otra manera”. El profesor Del Valle abogó por un concepto de la soberanía compartida basado en nuevas fórmulas y enfoques que, en su opinión, podría satisfacer los intereses de España, Reino Unido y Gibraltar.

El abogado Keith Azzopardi ha sido el encargado de ofrecer el punto de vista gibraltareño en la charla ‘Soberanía, Estados, Naciones: el caso de Gibraltar, hoy’. Ha subrayado que en el caso de Gibraltar es preciso “poner el contexto legal en primer plano” y “hacer énfasis en la cooperación, la inclusión y el trilateralismo”. Ha añadido que el Brexit “crea oportunidades y retos en Gibraltar, “que tendrá que diseñar su estrategia y convertir su estatus a otra fórmula”.

Ha retratado así la reacción de los gibraltareños al Brexit: “Lo vivimos con decepción, pero sin sorpresa, probablemente tendremos que enfrentarnos con un endurecimiento en Madrid, pero el pueblo de Gibraltar no ha mostrado el más mínimo interés en cambiar soberanía británica por protección española, no queremos otra generación que crezca viendo a España como una amenaza”. Ha aclarado que, en lugar de “reemplazar un estatus colonial por otro”, para afrontar el nuevo escenario es necesario recurrir a “fórmulas imaginativas” y “al diálogo entre naciones, no entre estados”.

Tags: gibraltar, brexit
Previous Post

Benalmádena, tercer municipio más visitado de la Costa del Sol en junio

Next Post

El Club La Costa acogerá el Día de Deportes en Familia a beneficio de Cudeca

produccion

produccion

Next Post

El Club La Costa acogerá el Día de Deportes en Familia a beneficio de Cudeca

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

18/11/2020
Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

15/11/2020
Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

26/09/2020
DEDICATORIA

Carta sobre Gibraltar a la ministra de Asuntos Exteriores, Sra. González Laya

08/02/2021
Un Subinspector de la Policía Local de La Línea y su pareja, una doctora en el hospital de Gibraltar, viajan hasta Ucrania para rescatar a animales de compañía abandonados por la guerra

Un Subinspector de la Policía Local de La Línea y su pareja, una doctora en el hospital de Gibraltar, viajan hasta Ucrania para rescatar a animales de compañía abandonados por la guerra

9
Brillante parada militar presidida por los condes de Wesex durante su Visita Real a Gibraltar

Diálogos y Diferencias

7
La estatuilla de ‘El Vocero de la Prensa’ en bronce donada a la Asociación de la Prensa de Málaga

La estatuilla de ‘El Vocero de la Prensa’ en bronce donada a la Asociación de la Prensa de Málaga

6
Una polémica imagen de marca para el Campo de Gibraltar

Una polémica imagen de marca para el Campo de Gibraltar

5
Éxito del XXXIV Concurso de Saetas Sierra Blanca-Marbella 2025

Éxito del XXXIV Concurso de Saetas Sierra Blanca-Marbella 2025

13/04/2025
La Academia Gastronómica de Marbella en el Asador Don Joaquín, de Alora

La Academia Gastronómica de Marbella en el Asador Don Joaquín, de Alora

24/04/2025
Muere Miguel López, el gran profesional de la fotografía, decano de los fotógrafos de Marbella y La Línea

Muere Miguel López, el gran profesional de la fotografía, decano de los fotógrafos de Marbella y La Línea

11/04/2025
Almuerzo de despedida al ex Jefe de la Policía Local, Javier Martín

Almuerzo de despedida al ex Jefe de la Policía Local, Javier Martín

10/04/2025
Noticias La Tribuna Hoy

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.

Terminos y condiciones

  • Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies

Siguenos en

No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
    • San Pedro Alcántara
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Gastronomía
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.