• Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies
Noticias La Tribuna Hoy
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
    • San Pedro Alcántara
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Gastronomía
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
    • San Pedro Alcántara
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Gastronomía
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
Noticias La Tribuna Hoy
No Result
View All Result
Home Opinión

De las encuestas a las urnas

produccion by produccion
17/06/2016
in Opinión
0
De las encuestas a las urnas
0
SHARES
10
VIEWS

Estamos en plena campaña electoral, entre actos, entrevistas y encuestas, estás ultimas podremos conocerlas hasta cinco días antes del último domingo de este mes, y cuando nos vengamos a dar cuenta estaremos de nuevo con nuestros votos al Congreso y al Senado frente a las urnas. Habrá quienes por cansancio, cabreo y hartazgo decidirán no votar, pero creo que se equivocan.

ePor eso mis primeras palabras en este artículo quiero que sean un ruego, una petición, para que el próximo 26 de Junio, acudamos todos a ejercer nuestro derecho a elegir nuestros representantes. Hagámoslo con la libertad que hemos conseguido, por quienes nos dé la gana, pero no nos quedemos en casa ni en la playa.

Tal vez desde aquellas primeras Elecciones Generales de 1977, en las que aún no teníamos Constitución hasta éstas de 2016, sea la Campaña con menos mítines y más televisión, en la que los candidatos y candidatas se estén trabajando más la calle, con métodos tan tradicionales y clásicos como el puerta a puerta en busca de los votos desertores o fugados.

Quizás sea también un proceso que se celebra en medio de una crisis económica, que parece que vino para se, y que lejos de verle el final y la superación es posible que nos empeñemos en superar algo que nos ha conducido a un nuevo modelo económico y social, en el que la política tiene poco que decir y el poder financiero mucho que decidir.

Y el pasado lunes asistimos a un debate en el que todos atacaron a Rajoy, nadie creyó lo que decían los populares, Podemos no parecía ser el que era hace tan solo unos meses antes del 20D y de una posición radical y hasta rupturista por la predominancia de movimientos anticapitalistas en sus filas quería presentar una imagen moderada y de mano tendida al PSOE, como si ya fueran ganadores, pero les salió el tiro por la culata porque de vez en cuando entre Sánchez y Rivera le quitaron la careta y apareció su verdadero rostro de soberbio y altanero.

Mientras CIUDADANOS estuvo intentando encontrar con su verbo y su lenguaje corporal su lugar en el espacio político, para poder servir en caso de necesidad a la derecha y a la izquierda, y el PSOE desde la seguridad y la serenidad se postuló como la única alternativa posible al PP y al gobierno del señor Rajoy.

En estos días algunos han dado por hecho que lo que dicen las encuestas lejos de ser un pronóstico será el resultado electoral, y quien sostenga esa teoría se equivoca de pe a pa, ya que por una parte deberemos saber quiénes deciden optar por la abstención y por otra lo que harán ese tercio de electores que aún no tienen decidido su voto, además del trasvase posible de unos a otros.

Son también unas Elecciones que se celebran en un ambiente de desconfianza sobre los políticos, en la que ha habido casos de intransigencia y crispación en algunos actos electorales en un intento de boicotearlos, en las que la sociedad se nos muestra más desigual y yo diría que más dual e insolidaria que nunca.

Hemos visto y oído discursos de miedo, humo, ilusión e ilusionismo y se ha evidenciado el gran poder de influencia de las redes sociales, con estrategias claras no para explicar el programa sino como en ocasiones ha hecho PODEMOS, machacar a Pedro Sánchez, diciendo una cosa por delante y haciendo otra por detrás., ofreciendo la mano tendida y poniéndolo como los trapos en las redes.

Se ha trabajado el marketing hasta límites insospechados, con programas que simulaban a catálogos comerciales, videos de todos colores y con todo tipo de argumentos, sin apenas carteles ni banderolas, con eslóganes que tratan de seducirnos, con un tiempo para acordar y un tiempo para cambiar, ahora convencidos de la sonrisa de un país que quiere decir un SI por el cambio.

Entre los candidatos y candidatas, de aquí al 24 que termine la campaña, nos encontraremos actitudes de abatimiento, abrumados, encolerizados y confundidos, quienes sabrán elegantemente aunque duramente discrepar y aquellos otros que ante la más mínima harán del escenario electoral una batalla campal, repleta de enemigos.

Una cuestión de coincidencia, tres días antes de que los españoles vayamos a votar, los integrantes del Reino Unido decidirán en Referéndum si quieren continuar formando parte de la Unión Europea o deciden salir, el llamado brexit.

En este caso qué duda cabe que afectará a todos los países que formamos parte de la misma en diferentes aspectos y sobre todo en el económico, y de forma muy particular influirá en la última de las colonias que se mantienen en suelo europeo y en el Campo de Gibraltar.

Nos encontraremos con que CIUDADANOS y PP compiten por el mismo espacio con distinto rostro y PSOE y UNIDOS PODEMOS intentan tener el mayor capital del voto de izquierdas, con una diferencia clara que el primero no ha cambiado de posiciones, mientras el segundo comenzó por ser antisistema., comunista, se movía entre los de arriba o los de abajo hasta llegar a definirse como socialdemócratas e incluso peronistas.

La verdad que en honor a la verdad es todo un lío, porque con este transformismo, no sabemos ni que será lo próximo ni hasta donde estarán dispuestos a llegar con tal de alcanzar el poder. Y es que el populismo es prometer lo que se sabe que no se puede cumplir, o algo que es atractivo pero que se posee la certeza que tendrá efectos negativos a corto plazo.

El cambio está en nuestras manos, porque como ciudadanos podemos votar lo que nos dé la gana, sin olvidar quienes lo han hecho y han fracasado como el PP, la indefinición del programa de CIUDADANOS, que no sabemos en qué momento gira hacia la derecha o hacia la izquierda, lo irrealizable del programa de PODEMOS y nos queda como única alternativa al gobierno del señor Rajoy el SI por el cambio del PSOE que lidera Pedro Sánchez.

Juan Antonio Palacios Escobar 

Previous Post

La concesionaria del servicio de agua de Estepona avisará a los usuarios de un consumo excesivo

Next Post

D. Leandro, un hombre bueno

produccion

produccion

Next Post

D. Leandro, un hombre bueno

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

18/11/2020
Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

15/11/2020
Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

26/09/2020
DEDICATORIA

Carta sobre Gibraltar a la ministra de Asuntos Exteriores, Sra. González Laya

08/02/2021
Un Subinspector de la Policía Local de La Línea y su pareja, una doctora en el hospital de Gibraltar, viajan hasta Ucrania para rescatar a animales de compañía abandonados por la guerra

Un Subinspector de la Policía Local de La Línea y su pareja, una doctora en el hospital de Gibraltar, viajan hasta Ucrania para rescatar a animales de compañía abandonados por la guerra

9
Brillante parada militar presidida por los condes de Wesex durante su Visita Real a Gibraltar

Diálogos y Diferencias

7
La estatuilla de ‘El Vocero de la Prensa’ en bronce donada a la Asociación de la Prensa de Málaga

La estatuilla de ‘El Vocero de la Prensa’ en bronce donada a la Asociación de la Prensa de Málaga

6
Una polémica imagen de marca para el Campo de Gibraltar

Una polémica imagen de marca para el Campo de Gibraltar

5
Éxito del XXXIV Concurso de Saetas Sierra Blanca-Marbella 2025

Éxito del XXXIV Concurso de Saetas Sierra Blanca-Marbella 2025

13/04/2025
La Academia Gastronómica de Marbella en el Asador Don Joaquín, de Alora

La Academia Gastronómica de Marbella en el Asador Don Joaquín, de Alora

24/04/2025
Muere Miguel López, el gran profesional de la fotografía, decano de los fotógrafos de Marbella y La Línea

Muere Miguel López, el gran profesional de la fotografía, decano de los fotógrafos de Marbella y La Línea

11/04/2025
Almuerzo de despedida al ex Jefe de la Policía Local, Javier Martín

Almuerzo de despedida al ex Jefe de la Policía Local, Javier Martín

10/04/2025
Noticias La Tribuna Hoy

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.

Terminos y condiciones

  • Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies

Siguenos en

No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
    • San Pedro Alcántara
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Gastronomía
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.