• Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies
Noticias La Tribuna Hoy
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
    • San Pedro Alcántara
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Gastronomía
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
    • San Pedro Alcántara
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Gastronomía
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
Noticias La Tribuna Hoy
No Result
View All Result
Home Costa del Sol

Las donaciones de órganos aumentan este año en la provincia de Málaga un 59%

produccion by produccion
08/08/2016
in Costa del Sol
0
Las donaciones de órganos aumentan este año en la provincia de Málaga un 59%
0
SHARES
4
VIEWS

Las donaciones de órganos en Málaga han aumentado un 59% durante el primer semestre del año, alcanzándose una “cifra histórica de generosidad”, según el balance del Programa de Donación y Trasplantes de Órganos y Tejidos ofrecido por el delegado del Gobierno andaluz, José Luis Ruiz Espejo y la delegada territorial de Igualdad, Salud y Políticas Sociales, Ana Isabel González. Concretamente, el 92% de las familias ha dicho sí a la donación, registrándose 59 donaciones, 22 más que en el mismo periodo de 2015.

Con estos datos, en Andalucía, la tasa interanual donantes por millón de población (del 1 de julio de 2015 a 1 de julio de 2016) se sitúa en 43,6, cifra dos puntos por encima que la media española, según los datos facilitados recientemente por la Organización Nacional de Trasplantes. Con ello, se duplica las tasas medias anuales alcanzadas por los países de la Unión Europea (19 donantes p.m.p.), por lo que el delegado del Gobierno andaluz ha expresado que el balance es “motivo de orgullo para Andalucía, donde un paciente tiene el doble de opciones para beneficiarse de un órgano que en el conjunto de la Unión Europea”.

El aumento en donaciones en la provincia de Málaga ha permitido que se hayan realizado 32 trasplantes más que el pasado año en estos seis meses, lo que supone un 36% de incremento, ha subrayado Ana Isabel González. De los 121 trasplantes que han llevado a cabo los equipos de trasplantes, 91 fueron de riñón (de ellos, 10 de donante vivo); 23 de hígado; y 7 de páncreas. En este semestre destaca sobre todo el incremento en trasplante renal, con un 55,7% más que en el mismo periodo de 2015.
Asimismo, los 29 trasplantes de córnea realizados en el primer semestre han supuesto un incremento de un 52% respecto al mismo periodo del año anterior; y los 35 trasplantes de médula ósea, un aumento de un 29%. En el primer semestre del año, la tasa de donantes por millón de población de médula ósea en Andalucía se mantiene como una de las más altas a nivel nacional, con 5.569 donantes, por encima de la media del conjunto del Sistema Nacional de Salud, con 4.933 donantes.

Donantes ‘a corazón parado’


En los últimos años, Andalucía ha desarrollado estrategias para contrarrestar el descenso de muertes por accidentes de tráfico, que habrían generado una disminución de las cifras de donantes y trasplantes y que han influido en un aumento de edad media de los donantes, actualmente de 61 años, ha explicado el delegado del Gobierno.

Entre estas estrategias destacan la donación en asistolia, conocida como a corazón parado’, el impulso del trasplante renal de donante vivo, el trasplante renal cruzado, el trasplante birrenal, el trasplante hepático en dominó o en la modalidad de split.

La donación en asistolia, que tiene un gran impacto en las tasas de donación y en la realización de trasplantes, sigue aumentando. Así, en el primer semestre se han registrado un total de 16 donaciones ‘a corazón parado’ (7 en el Hospital Regional, 6 en el Virgen de la Victoria, 2 en el Costa del Sol y 1 en el Hospital de la Axarquía). Esto significa que, solo las donaciones en asistolia del primer semestre supone el 33% de las donaciones ‘a corazón parado’ que se han registrado desde el 2010.

Estas 16 donaciones representan ya el 27% de la cifra global de donantes de órganos del primer semestre. Actualmente, son 17 hospitales andaluces los que tienen programa de donación en asistolia. 

Tags: donaciones, málaga
Previous Post

UGT denuncia que 285 empresas andaluzas se vieron abocadas al cierre antes de vacaciones

Next Post

El Consistorio crea un vial entre Estepona Golf y Santa María que avanza en el plan de unión de urbanizaciones

produccion

produccion

Next Post

El Consistorio crea un vial entre Estepona Golf y Santa María que avanza en el plan de unión de urbanizaciones

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

18/11/2020
Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

15/11/2020
Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

26/09/2020
DEDICATORIA

Carta sobre Gibraltar a la ministra de Asuntos Exteriores, Sra. González Laya

08/02/2021
Un Subinspector de la Policía Local de La Línea y su pareja, una doctora en el hospital de Gibraltar, viajan hasta Ucrania para rescatar a animales de compañía abandonados por la guerra

Un Subinspector de la Policía Local de La Línea y su pareja, una doctora en el hospital de Gibraltar, viajan hasta Ucrania para rescatar a animales de compañía abandonados por la guerra

9
Brillante parada militar presidida por los condes de Wesex durante su Visita Real a Gibraltar

Diálogos y Diferencias

7
La estatuilla de ‘El Vocero de la Prensa’ en bronce donada a la Asociación de la Prensa de Málaga

La estatuilla de ‘El Vocero de la Prensa’ en bronce donada a la Asociación de la Prensa de Málaga

6
Una polémica imagen de marca para el Campo de Gibraltar

Una polémica imagen de marca para el Campo de Gibraltar

5
Éxito del XXXIV Concurso de Saetas Sierra Blanca-Marbella 2025

Éxito del XXXIV Concurso de Saetas Sierra Blanca-Marbella 2025

13/04/2025
La Academia Gastronómica de Marbella en el Asador Don Joaquín, de Alora

La Academia Gastronómica de Marbella en el Asador Don Joaquín, de Alora

24/04/2025
Muere Miguel López, el gran profesional de la fotografía, decano de los fotógrafos de Marbella y La Línea

Muere Miguel López, el gran profesional de la fotografía, decano de los fotógrafos de Marbella y La Línea

11/04/2025
Almuerzo de despedida al ex Jefe de la Policía Local, Javier Martín

Almuerzo de despedida al ex Jefe de la Policía Local, Javier Martín

10/04/2025
Noticias La Tribuna Hoy

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.

Terminos y condiciones

  • Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies

Siguenos en

No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
    • San Pedro Alcántara
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Gastronomía
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.