• Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies
Noticias La Tribuna Hoy
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
    • San Pedro Alcántara
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Gastronomía
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
    • San Pedro Alcántara
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Gastronomía
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
Noticias La Tribuna Hoy
No Result
View All Result
Home Costa del Sol

Agentes de Medio Ambiente de la Junta recogen semillas de pinsapos en la Sierra de las Nieve

produccion by produccion
14/11/2018
in Costa del Sol
0
Agentes de Medio Ambiente de la Junta recogen semillas de pinsapos en la Sierra de las Nieve
0
SHARES
56
VIEWS

Especialistas de la Unidad Vertical de Conservación en Altura de los Agentes de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía han realizado labores de recogida de semillas de pinsapos en la Sierra de las Nieves, una actuación que forma parte del Plan de Recuperación del Pinsapo aprobado en 2011.

Esta colecta, que se realiza cada año cuando hay producción de semillas, tiene como objetivo el mantenimiento de esta especie en peligro de extinción a través de proyectos de repoblación, cesión de plantones a los ayuntamientos para la realización de plantaciones, así como la custodia de las mismas en el Banco de Germoplasma Vegetal Andaluz, ubicado en Córdoba.

La recogida de semillas es una de las actuaciones programadas en el Plan de Recuperación del Pinsapo aprobado en 2011 por la Junta. Los agentes de la Unidad Vertical de Conservación en Altura de la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio han realizado durante este otoño colecta de semillas en el Parque Natural Sierra de las Nieves, el Paraje Natural Los Reales de Sierra Bermeja y Parque Natural de Grazalema.

En total han sido recogidos 260 kilogramos de piñas de pinsapo -de los que se obtendrá la semilla- cuyo destino es el vivero de la Junta de Andalucía ‘La Resinera’ en Granada para la producción de plantones que posteriormente se destinan a dichas actuaciones de repoblación y plantaciones solicitadas por los ayuntamientos, además de almacenarse en el Banco de Germoplasma Vegetal Andaluz.

Junto a las actividades de recolecta de semillas, el Programa de Actuaciones del Plan de Recuperación del Pinsapo contempla una serie de actuaciones tendentes al mantenimiento y expansión de esta especie en peligro de extinción y que será el emblema del futuro Parque Nacional Sierra de las Nieves, que se encuentra en la última fase de una larga tramitación administrativa.

Estas actuaciones son la producción de plantas para repoblación, la plantación y/o siembra de pies de pinsapo en zonas potencialmente favorables en las que la densidad de pinsapo sea baja, la realización y puesta a punto de protocolos de colectas de semillas, pruebas de germinación y viabilidad, etc., en base a los conocimientos existentes y al fomento de la investigación en este campo y mantenimiento de la colección de semillas de pinsapo, entre otras.

El pinsapar en la Sierra de las Nieves

Aun siendo una especie en peligro de extinción, la población de pinsapos en la Sierra de la Sierra de las Nieves ha tenido una evolución positiva en los últimos años. Los distintos censos y mediciones históricas en la zona reflejan que de las 1.500 hectáreas existentes en 1957 se pasó a 5.027 hectáreas en 1990 y finalmente a una superficie total de 5.789 hectáreas en 2009.

La evolución mantenida entre 1990 y 2009 se debe a las repoblaciones que se han ido realizando por parte de la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio que han ido estabilizando esta zonas y dando un resultado positivo, así co-mo a los programas de apoyo a la regeneración natural de la especie.

Este abeto mediterráneo (Abies pinsapo) se halla en las frías y húmedas umbr-ías; una reliquia botánica que se remonta a la época glaciar de la península. Hoy día sólo se encuentra en esta sierra, en la Sierra de Grazalema y en Los Reales de Sierra Bermeja, siendo la población de Sierra de las Nieves la de mayor tamaño. Algunos de estos árboles rondan los 500 años de edad, como el de la Escalereta, declarado Mo-numento Natural.

Tags: Sierra de las Nieve
Previous Post

El Centro Andaluz de las Letras acogerá una mesa redonda con motivo del Día del Flamenco en Andalucía

Next Post

La crispación política

produccion

produccion

Next Post
La crispación política

La crispación política

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

18/11/2020
Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

15/11/2020
Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

26/09/2020
DEDICATORIA

Carta sobre Gibraltar a la ministra de Asuntos Exteriores, Sra. González Laya

08/02/2021
Un Subinspector de la Policía Local de La Línea y su pareja, una doctora en el hospital de Gibraltar, viajan hasta Ucrania para rescatar a animales de compañía abandonados por la guerra

Un Subinspector de la Policía Local de La Línea y su pareja, una doctora en el hospital de Gibraltar, viajan hasta Ucrania para rescatar a animales de compañía abandonados por la guerra

9
Brillante parada militar presidida por los condes de Wesex durante su Visita Real a Gibraltar

Diálogos y Diferencias

7
La estatuilla de ‘El Vocero de la Prensa’ en bronce donada a la Asociación de la Prensa de Málaga

La estatuilla de ‘El Vocero de la Prensa’ en bronce donada a la Asociación de la Prensa de Málaga

6
Una polémica imagen de marca para el Campo de Gibraltar

Una polémica imagen de marca para el Campo de Gibraltar

5
Éxito del XXXIV Concurso de Saetas Sierra Blanca-Marbella 2025

Éxito del XXXIV Concurso de Saetas Sierra Blanca-Marbella 2025

13/04/2025
La Academia Gastronómica de Marbella en el Asador Don Joaquín, de Alora

La Academia Gastronómica de Marbella en el Asador Don Joaquín, de Alora

24/04/2025
Muere Miguel López, el gran profesional de la fotografía, decano de los fotógrafos de Marbella y La Línea

Muere Miguel López, el gran profesional de la fotografía, decano de los fotógrafos de Marbella y La Línea

11/04/2025
Almuerzo de despedida al ex Jefe de la Policía Local, Javier Martín

Almuerzo de despedida al ex Jefe de la Policía Local, Javier Martín

10/04/2025
Noticias La Tribuna Hoy

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.

Terminos y condiciones

  • Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies

Siguenos en

No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
    • San Pedro Alcántara
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Gastronomía
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.