• Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies
Noticias La Tribuna Hoy
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
    • San Pedro Alcántara
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Gastronomía
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
    • San Pedro Alcántara
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Gastronomía
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
Noticias La Tribuna Hoy
No Result
View All Result
Home Costa del Sol

Una oncóloga del Hospital Costa del Sol participa en un nuevo abordaje terapéutico del cáncer

Redacción by Redacción
02/05/2019
in Costa del Sol, Marbella
0
Una oncóloga del Hospital Costa del Sol participa en un nuevo abordaje terapéutico del cáncer
0
SHARES
76
VIEWS

La especialista en Oncología Médica del Hospital Costa del Sol, Elisabeth Pérez, ha participado junto con investigadores del Cima y de la Clínica Universidad de Navarra en un estudio multicéntrico que plantea un nuevo abordaje terapéutico del cáncer en modelos animales. Esta estrategia consiste en bloquear una proteína implicada en la regulación del sistema inmunitario (llamada factor de necrosis tumoral o, en inglés, TFN) antes de aplicar uno de los tratamientos de inmunoterapia combinada más beneficiosa hasta el momento.

La investigación ha sido publicada en el último número de ‘Nature1’ una de las revistas científicas de mayor relevancia del mundo y Elisabeth Pérez es la primera firmante de este artículo.

Según explica uno de los líderes de la investigación, investigador senior del Cima y codirector del Departamento de Inmunología de la Clínica Universidad de Navarra, Ignacio Melero, “en este estudio hemos identificado que la función inmunoreguladora de TFN es prescindible y, en cierta medida, dañina para la actividad antitumoral de esta inmunoterapia combinada”. Por su parte el también codirector del estudio e investigador del Cima, Pedro Berraondo, ha añadido que “hemos comprobado que el bloqueo profiláctico de TFN antes de aplicar la inmunoterapia evita efectos adversos y mejora la respuesta al tratamiento en estos modelos animales. Esto nos permite ajustar mejor la dosis de la medicación y conseguir así una eficacia antitumoral más robusta”. Ambos expertos que también pertenecen al Centro de Investigación Biomédica en Red de Cáncer (CIBERONC) junto con Elisabeth Pérez coinciden en que el siguiente paso es trasladar esta investigación a un ensayo clínico de forma que, “si se cumplen estos datos en los pacientes, se cambiará el paradigma de abordaje terapéutico del cáncer”.

Según la oncóloga del Hospital Costa del Sol, «cabe destacar de esta aproximación, su sencilla utilidad práctica puesto que en esencia supone utilizar en el contexto de prevención, lo que ya, de hecho, utilizamos en práctica habitual como tratamiento de los efectos adversos autoinmunes rebeldes”.

Novedad en el tratamiento anti TNF

La inmunoterapia del cáncer consiste en dirigir los mecanismos de destrucción celular del sistema inmunitario para eliminar el tejido canceroso. La investigación en el tratamiento contra el cáncer busca ampliar los beneficios de la inmunoterapia a un mayor número de pacientes. Los últimos avances en este campo consisten en unir varios de estos tratamientos. Entre ellos, “la combinación de medicamentos de inhibición de PD-1 y de CTLA-4 consigue una extraordinaria eficacia contra el cáncer de piel más agresivo (melanoma), el de riñón y el de pulmón. Sin embargo, un 40% de los pacientes sufren serios efectos secundarios”, apunta el doctor Melero.

PD-1 y de CTLA-4 son unas proteínas que se encuentran en un tipo de células inmunitarias, los linfocitos T, y su misión es evitar que estas células destruyan otras células, como las cancerosas, actuando así como “frenos” en el control del sistema inmunitario. Al inhibir estas moléculas, se eliminan los “frenos” y se estimula la acción de defensa del organismo.

El factor de necrosis tumoral (TNF) sirve para mediar la inflamación, inducir la destrucción de algunas células tumorales y activar a los glóbulos blancos, las células del sistema inmunitario. El bloqueo de esta proteína en inmunoterapia no es nuevo pero sí su aplicación profiláctica en esta terapia anti PD-1 y anti CTLA-4. “La evidencia en pacientes es escasa pero apunta a una excelente seguridad de la inhibición de TNF en pacientes con cáncer avanzado”, señala Berraondo. “Nuestros resultados en el laboratorio junto con la experiencia clínica previa respaldan la realización de ensayos clínicos en fase II para comprobar la seguridad y eficacia de este tratamiento de inmunoterapia combinada en pacientes a los que previamente se les bloquea la acción del TNF”, asegura el investigador.

Información sobre Elisabeth Pérez

Elisabeth Pérez Ruiz es especialista en Oncología Médica desde 2010, doctora en Medicina y Cirugía y Máster en Biología Molecular por el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas y Título Propio Inmuno-Oncología por la Universidad de Navarra. Es también coordinadora en funciones de investigación del área de Oncología de la Agencia Sanitaria Costa del Sol. A pesar de su juventud, ha publicado más de 30 artículos en revistas indexadas y es investigadora colaboradora de 5 proyectos de investigación con financiación pública o privada independiente.

Entidades colaboradoras

Elisabeth Pérez ha participado en esta investigación en el marco de su estancia formativa de un año (2017) en el Departamento de Inmunología e Inmunoterapia del Cima Universidad de Navarra. Esta estancia fue cofinanciada por la Asociación Española contra el Cáncer (AECC), a través del Premio Carmen Lavigne Hinojosa de Málaga y por la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía. En este trabajo, el Laboratorio de Biología Molecular del Cáncer ubicado en el Centro de Investigaciones Médico-Sanitarias (CIMES) de la Universidad de Málaga, ha colaborado en la parte traslacional del trabajo donde se ha llevado a cabo el análisis de la firma TNF, en muestras de pacientes. Para ello, se utilizó la plataforma de nCounter de Nanostring2 disponible en las instalaciones del centro gracias a la ayuda del jefe del servicio de Oncología Médica del Hospital Regional Universitario de Málaga, Antonio Rueda; y del director del CIMES, Emilio Alba.  

El presidente provincial de AECC Málaga, Francisco Aguilar, ha destacado que  “para la sede provincial de AECC Málaga es una gran satisfacción saber que gracias al Premio Carmen Lavigne Hinojosa hemos contribuido a impulsar con éxito el proyecto de la doctora. Elisabeth Pérez, tal y como hace la AECC cada día con los 334 proyectos que financia, con 56 millones de euros comprometidos desde el año 2011, y que proporcionan estabilidad laboral a cientos de científicos en toda España. Nos reafirma en nuestro empeño de seguir financiando investigación de calidad porque es lo único que puede avanzar en mejorar la vida de las personas con cáncer”.

Esta investigación ha sido financiada por la Red Internacional de Inmuno-Oncología (una colaboración global de igual a igual formada por Bristol-Myers Squibb), la Asociación Española Contra el Cáncer, diversos fondos europeos $y otras ayudas como la de la Caixa. En ella, además del Cima y la Clínica y el Hospital Costa del Sol, han participado investigadores del Centro de Investigación Biomédica en Red de Cáncer (CIBERONC), el Hospital General Universitario Gregorio Marañón, el Hospital Universitario Virgen de la Victoria, el Instituto de Investigación Sanitaria de Navarra (IDISNA), el Instituto de Investigación Biomédica de Málaga (IBIMA), el Centro de Investigaciones Médico-Sanitarias (CIMES) y la Universidad de Málaga.

Tags: cáncerflashHospital Costa del SolMarbella
Previous Post

Personalidades de la comunicación, la política y el deporte se unen a la IV Carrera de la Prensa de Málaga

Next Post

Compromiso Manilva se reúne con colectivos para perfilar su programa electoral

Redacción

Redacción

Next Post
Compromiso Manilva se reúne con colectivos para perfilar su programa electoral

Compromiso Manilva se reúne con colectivos para perfilar su programa electoral

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

18/11/2020
Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

15/11/2020
Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

26/09/2020
DEDICATORIA

Carta sobre Gibraltar a la ministra de Asuntos Exteriores, Sra. González Laya

08/02/2021
Un Subinspector de la Policía Local de La Línea y su pareja, una doctora en el hospital de Gibraltar, viajan hasta Ucrania para rescatar a animales de compañía abandonados por la guerra

Un Subinspector de la Policía Local de La Línea y su pareja, una doctora en el hospital de Gibraltar, viajan hasta Ucrania para rescatar a animales de compañía abandonados por la guerra

9
Brillante parada militar presidida por los condes de Wesex durante su Visita Real a Gibraltar

Diálogos y Diferencias

7
La estatuilla de ‘El Vocero de la Prensa’ en bronce donada a la Asociación de la Prensa de Málaga

La estatuilla de ‘El Vocero de la Prensa’ en bronce donada a la Asociación de la Prensa de Málaga

6
Una polémica imagen de marca para el Campo de Gibraltar

Una polémica imagen de marca para el Campo de Gibraltar

5
Éxito del XXXIV Concurso de Saetas Sierra Blanca-Marbella 2025

Éxito del XXXIV Concurso de Saetas Sierra Blanca-Marbella 2025

13/04/2025
La Academia Gastronómica de Marbella en el Asador Don Joaquín, de Alora

La Academia Gastronómica de Marbella en el Asador Don Joaquín, de Alora

24/04/2025
Muere Miguel López, el gran profesional de la fotografía, decano de los fotógrafos de Marbella y La Línea

Muere Miguel López, el gran profesional de la fotografía, decano de los fotógrafos de Marbella y La Línea

11/04/2025
Almuerzo de despedida al ex Jefe de la Policía Local, Javier Martín

Almuerzo de despedida al ex Jefe de la Policía Local, Javier Martín

10/04/2025
Noticias La Tribuna Hoy

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.

Terminos y condiciones

  • Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies

Siguenos en

No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
    • San Pedro Alcántara
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Gastronomía
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.