• Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies
Noticias La Tribuna Hoy
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
    • San Pedro Alcántara
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Gastronomía
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
    • San Pedro Alcántara
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Gastronomía
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
Noticias La Tribuna Hoy
No Result
View All Result
Home Opinión

Ante el espanto

Redacción by Redacción
03/08/2019
in Opinión
0
Ante el espanto
0
SHARES
28
VIEWS

¿Nadie siente un poquito de espanto?, ¡ si, de espanto!. No podría llamarlo de otra forma que no resultase peor, más doloroso, más crispante, para el oído de lo que ante podríamos llamar gente normal y que hoy duda uno que ya exista… ¿De espanto, por qué, podría preguntarse aún cualquiera de los que han hecho normal lo que sin duda no puede, no debe y no podemos permitir que lo sea de ninguna de las maneras?.

         ¿Qué pasa?. ¿Es locura, es una epidemia, hay algo que ha trastornado el cerebro y la conciencia de los humanos hasta tal punto de que la razón ni el espíritu, ni el alma habiten ya en el cuerpo?.

         La violencia se ha apoderado de nuestra vida casi sin darnos cuenta, en unos pocos años, de tal modo que se ha adueñado del lenguaje, del gesto, de las formas y así, paso a paso, se ha convertido en compañera penosa, terrible e insoportable de nuestro día a día, hasta el punto de que la agresión, la intimidación, la amenaza, forman parte de nuestro día a día y lo hemos asumido de tal modo que salimos a la calle con el deseo de no vernos afectados por ningún tipo de conflicto y el anhelo de no tener  que presenciar cualquier encontronazo, ser testigos de ningún incidente y procurar, en cualquier caso, mirar para otro lado…

         Se empuja a una persona a las vías del tren cuando este va a pasar, solo por el placer de que el convoy lo mate, sin más motivo, ni objetivo, aquí, allá, donde sea… Se acuchillan ciudadanos que van por las calles sin otra causa que esa: ir por la calle en ese momento…  Se vende muerte, se ensalza la violencia en una sociedad que debería revisar sus dogmas laicos y ver si no tendía que retocar un poquitín algún detalle, porque hasta ahora todo está fallando… ¿o solo soy yo el que lo veo así?.

         Ocho meses de año y casi cincuenta mujeres muertas por violencia de género en España, hombres también unos cuantos, y cuento los suicidas, pues al cabo se matan tras cometer el vil y atroz asesinato de su pareja pero la causa última es la misma: un mal social que parece no tener cura, por desgracia….¡Y ahora los hijos!: Mujeres y hombres, hombres y mujeres matan a los hijos como si del antiguo y hasta ritual antiguo ceremonial de devolverse la foto se tratase, como prueba de desamor y castigo para el contrario. Algo que nos ha venido recientemente de fuera pero que se nos ha pegado como un virus mortal, destructivo, atroz y que revela un mayor grado de crueldad y de inhumanidad, una podredumbre una gangrena social cada día más profunda y que no se paliará con minutos de silencio, asociaciones, fórmulas mágicas… ¡Es el resultado de haber abandonado ciertos modos que debían ser, al parecer, muy arcaicos!

         Pensar que puede que cualquier día no le pueda reñir a algún chaval de los que con su balón fastidia el jardín de la Comunidad de Propietarios porque haya sido la víctima propiciatoria del castigo de su progenitor por el despecho de la madre es un pensamiento que a veces me viene a la cabeza y confieso que me aterra. Los que no sabemos que ocurre en cualquier casa de nuestro entorno no podemos ni siquiera advertir posibles situaciones de peligro de los niños que vemos por la calle….¿No es horrible?   

         Pero tampoco están libres nuestros mayores, ni siquiera, como vemos en las noticias, en muchas residencias en las que se refugian para pasar sus días postreros. Nuestra sociedad mercantilista, de consumo es así.

        Todos nos hablan de políticas sociales, pero ¿de qué nos hablan? ¿De inversiones en estructuras y de infraestructuras con creación de plataformas, secciones de estudios, programas, secciones, subsecciones y, finalmente llegar a proyectos cuya inversión en el conjunto de lo presupuestado es en mínimo del porcentaje, pues se ha ido quedando desde la aprobación de la actuación hasta la efectiva aplicación de la misma la mayor parte de las partidas presupuestarias en sueldos y pagos en el trayecto burocrático de la misma?          A los menores se les acosa en los centros escolares, se les veja, se les ultraja y se les hace la vida imposible, tenemos una lista de suicidios de muchachas y muchachos que crece, casos que no se pueden o no se saben detectar, algo lógico en un ambiente en el que el maltrato por parte de alumnos y familiares al profesorado se ha hecho moneda común, al igual que los ataques al personal sanitario…

         Y, tengo que insistir, nos hemos acostumbrado, hasta tal punto que por mucho que queramos negarlo, lo hemos empezado a ver normal. ¡Si, normal! Recurrimos al ¡Eso pasa en todas partes!, lo cual es cierto, pasa en países del entorno: La violencia, esas muertes de mujeres a manos de sus parejas, lo suicidios de los asesinos, los más casos hombres asesinados por sus parejas, la muerte de los hijos como castigo, muerte de padres, muerte aleatoria del primero que pase por la calle, toda expresión de una violencia descarnada, cruel y sin sentido es común en nuestro idolatrado mundo occidental del bienestar y alguna razón ha de haber, y habría que atajarla de raíz ya, sin esperar un minuto más, y, por supuesto no justifica que sea común el mal para agazaparnos y rendirnos a su normalidad, porque no lo es, lo normal no es esta sinrazón y hay que enfrentarse con algo más que palabras, discursos, minutos de silencio y manifestaciones…. ¡Lo de siempre y hasta la próxima! … Que puede ser mañana, pasado o la semana que viene, con mayor o menor carga de morbosidad.

         Exigir protección es un deber, y también darla, aunque tenga sus riesgos, y ya sea visto en caso reciente hasta dónde puede llegar, pero si salir a la calle entraña hoy en día, por la pérdida de valores, un riesgo, si estar en casa también lo entraña, ese espanto del que al comienzo hablaba a mí solo se me quita, a pesar de no estar uno para muchos trotes,  con la disposición de voluntad inequívoca a actuar en caso necesario ante cualquier acto de barbarie que contemple y que salga el Sol por donde salga, pues, como dijo Séneca, podrán matarme, pero nunca hacerme daño . 

Manuel Alba

Tags: importante
Previous Post

Campaña en los autobuses de la provincia para promocionar el segmento de ocio

Next Post

Marbella acomete un plan de desbroce y limpieza de viales y parcelas municipales

Redacción

Redacción

Next Post
Marbella acomete un plan de desbroce y limpieza de viales y parcelas municipales

Marbella acomete un plan de desbroce y limpieza de viales y parcelas municipales

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

18/11/2020
Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

15/11/2020
Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

26/09/2020
DEDICATORIA

Carta sobre Gibraltar a la ministra de Asuntos Exteriores, Sra. González Laya

08/02/2021
Un Subinspector de la Policía Local de La Línea y su pareja, una doctora en el hospital de Gibraltar, viajan hasta Ucrania para rescatar a animales de compañía abandonados por la guerra

Un Subinspector de la Policía Local de La Línea y su pareja, una doctora en el hospital de Gibraltar, viajan hasta Ucrania para rescatar a animales de compañía abandonados por la guerra

9
Brillante parada militar presidida por los condes de Wesex durante su Visita Real a Gibraltar

Diálogos y Diferencias

7
La estatuilla de ‘El Vocero de la Prensa’ en bronce donada a la Asociación de la Prensa de Málaga

La estatuilla de ‘El Vocero de la Prensa’ en bronce donada a la Asociación de la Prensa de Málaga

6
Una polémica imagen de marca para el Campo de Gibraltar

Una polémica imagen de marca para el Campo de Gibraltar

5
Éxito del XXXIV Concurso de Saetas Sierra Blanca-Marbella 2025

Éxito del XXXIV Concurso de Saetas Sierra Blanca-Marbella 2025

13/04/2025
La Academia Gastronómica de Marbella en el Asador Don Joaquín, de Alora

La Academia Gastronómica de Marbella en el Asador Don Joaquín, de Alora

24/04/2025
Muere Miguel López, el gran profesional de la fotografía, decano de los fotógrafos de Marbella y La Línea

Muere Miguel López, el gran profesional de la fotografía, decano de los fotógrafos de Marbella y La Línea

11/04/2025
Almuerzo de despedida al ex Jefe de la Policía Local, Javier Martín

Almuerzo de despedida al ex Jefe de la Policía Local, Javier Martín

10/04/2025
Noticias La Tribuna Hoy

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.

Terminos y condiciones

  • Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies

Siguenos en

No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
    • San Pedro Alcántara
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Gastronomía
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.