• Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies
Noticias La Tribuna Hoy
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
    • San Pedro Alcántara
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Gastronomía
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
    • San Pedro Alcántara
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Gastronomía
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
Noticias La Tribuna Hoy
No Result
View All Result
Home Costa del Sol

El párroco de Manilva presenta el documental: “Palabek, refugio de esperanza para miles de sursudaneses”

Redacción by Redacción
25/11/2019
in Costa del Sol, Manilva
0
El párroco de Manilva presenta el documental: “Palabek, refugio de esperanza  para miles de sursudaneses”
0
SHARES
116
VIEWS

El padre Uba (Ubaldino Andrade) un Don Bosco del siglo XXI y un ejemplo para los que lo hemos conocido, ha presentado en nuestra iglesia el documental Palabek, el cual nos ha mostrado la realidad  que viven miles de niñ@s, mujeres y hombres en este asentamiento de Uganda, al cual llegaron desplazados desde su país por la guerra.
Si no habéis podido asistir por causa de la meteorología, podéis verlo el 24/11/2019 en Casares a las 18:30h.

El párroco de Manilva, Casares y Sabinillas,  José Antonio Melgar Muriana que se formó en el colegio salesiano de Ronda y que está ayudando a las misiones salesianas en Africa a desarrollar su labor, está presentando estos días a su feligresía el impactante documental “Palabek”, con motivo de la estancia en España de uno de los más destacados misioneros salesianos en Sudan, el padre Uba (Ubaldino Andrade) un Don Bosco del siglo XXI y un ejemplo de caridad cristiana y entrega a los demás.

MISIONES SALESIANAS y JÓVENES Y DESARROLLO presentan el documental ‘Palabek. Refugio de esperanza’, que narra la vida en un asentamiento de refugiados de Uganda y el trabajo que realizamos para acoger, atender y ayudar a personas que han dejado todo atrás.

“La guerra es una experiencia destructiva. No sólo destruye casas, sino también corazones. Todo queda atrás, todo desaparece de la noche a la mañana”, recuerda Ubaldino Andrade, misionero salesiano que vive en el asentamiento de refugiados de Palabek (Uganda).

Más de 37.000 personas en el mundo se convierten en refugiados cada día al huir de sus países por persecuciones, conflictos, desastres naturales… El documental Palabek. Refugio de esperanza refleja la vida, los dramas, los sueños y, sobre todo, los deseos de paz de los refugiados para poder regresar a su hogar.

El documental, dirigido por Raúl de la Fuente (premio Goya en 2014 y 2019), cuenta en 24 minutos la vida de Gladys y Alice, dos jóvenes madres que tuvieron que huir con lo puesto de Sudán del Sur y que tratan de empezar una nueva vida gracias a la esperanza y a la educación que les ofrecen los misioneros salesianos en el asentamiento.

Una treintena de ONG trabaja en Palabek, pero los Salesianos son los únicos que viven dentro del asentamiento junto a las personas refugiadas. En Palabek los misioneros han construido cuatro escuelas infantiles, ofrecen una comida diaria a todos los alumnos en el asentamiento y han abierto una escuela técnica para que los jóvenes tengan un futuro.

Uganda acoge a más de 1,2 millones de refugiados. En el norte del país, una veintena de asentamientos, la mayoría colapsados, ofrece a los refugiados la oportunidad de empezar una nueva vida. Palabek, con 400 km2, fue el último en abrirse, en 2017. Está preparado para acoger a 150.000 personas. De momento, más de 40.000 ya se han establecido, la mayoría mujeres, jóvenes y niños, y el número aumenta cada día.

El conflicto en Sudán del Sur lleva ya seis años abierto y ha dejado más de 320.000 muertos, dos millones de desplazados internos y más de 2,5 millones de refugiados en Kenia, República Democrática del Congo, Sudán, Etiopía y, sobre todo, Uganda.

Tags: importante
Previous Post

Brillante presentación en La Línea del libro “Los Sueños Perdidos”, de Guillermo Fonseca

Next Post

Fernández-Martorell: “El hombre que asesina se siente propietario de la mujer y la mata porque no quiere entregarla a otro”

Redacción

Redacción

Next Post
Fernández-Martorell: “El hombre que asesina se siente propietario de la mujer y la mata porque no quiere entregarla a otro”

Fernández-Martorell: “El hombre que asesina se siente propietario de la mujer y la mata porque no quiere entregarla a otro”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

18/11/2020
Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

15/11/2020
Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

26/09/2020
DEDICATORIA

Carta sobre Gibraltar a la ministra de Asuntos Exteriores, Sra. González Laya

08/02/2021
Un Subinspector de la Policía Local de La Línea y su pareja, una doctora en el hospital de Gibraltar, viajan hasta Ucrania para rescatar a animales de compañía abandonados por la guerra

Un Subinspector de la Policía Local de La Línea y su pareja, una doctora en el hospital de Gibraltar, viajan hasta Ucrania para rescatar a animales de compañía abandonados por la guerra

9
Brillante parada militar presidida por los condes de Wesex durante su Visita Real a Gibraltar

Diálogos y Diferencias

7
La estatuilla de ‘El Vocero de la Prensa’ en bronce donada a la Asociación de la Prensa de Málaga

La estatuilla de ‘El Vocero de la Prensa’ en bronce donada a la Asociación de la Prensa de Málaga

6
Una polémica imagen de marca para el Campo de Gibraltar

Una polémica imagen de marca para el Campo de Gibraltar

5
Éxito del XXXIV Concurso de Saetas Sierra Blanca-Marbella 2025

Éxito del XXXIV Concurso de Saetas Sierra Blanca-Marbella 2025

13/04/2025
La Academia Gastronómica de Marbella en el Asador Don Joaquín, de Alora

La Academia Gastronómica de Marbella en el Asador Don Joaquín, de Alora

24/04/2025
Muere Miguel López, el gran profesional de la fotografía, decano de los fotógrafos de Marbella y La Línea

Muere Miguel López, el gran profesional de la fotografía, decano de los fotógrafos de Marbella y La Línea

11/04/2025
Almuerzo de despedida al ex Jefe de la Policía Local, Javier Martín

Almuerzo de despedida al ex Jefe de la Policía Local, Javier Martín

10/04/2025
Noticias La Tribuna Hoy

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.

Terminos y condiciones

  • Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies

Siguenos en

No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
    • San Pedro Alcántara
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Gastronomía
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.