• Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies
Noticias La Tribuna Hoy
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
    • San Pedro Alcántara
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Gastronomía
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
    • San Pedro Alcántara
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Gastronomía
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
Noticias La Tribuna Hoy
No Result
View All Result
Home Campo de Gibraltar

RUIDOS POLÍTICOS

Redacción by Redacción
29/10/2020
in Campo de Gibraltar
0
Juan Antonio Palacios Escobar
0
SHARES
26
VIEWS

Los pasados miércoles y jueves, 21 y 22 de Octubre, Vox, la ultraderecha en el Parlamento español, presentó una moción de censura a Pedro Sánchez y al  Gobierno de coalición de PSOE y UNIDOS PODEMOS. Vivimos una sesión en la que los fachorras  hicieron mucho ruido político, sembraron odio, insultaron, pero como bien dijo el Presidente , Pedro Sánchez de propuestas ni una sola palabra, ni una sola línea de soluciones y proyectos para España.

                             De amenazas, les faltaron palabras del Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española. Una vez más demostraron su inutilidad política y que son un peligro político  para la sociedad española. Con su lenguaje despiertan ustedes preocupación, pero que nadie piense que es pura retórica para meter miedo, no. Lo que ustedes dicen, serían capaces de hacerlo.

                             Pero quizás en esta atmósfera lo más preocupante es la capacidad de contagio y arrastre que la ultraderecha española tiene sobre la derecha española que debería representar el PP, para que no se le pareciera  tanto y siguiera más el ejemplo de los partidos conservadores europeos que rechaza la presencia de los ultras en las instituciones y no juguetea con ellos para obtener o conservar el poder en Comunidades Autónomas y Ayuntamientos.

                              Desde el año 1977, en que se celebraron las primeras Elecciones Generales, cinco han sido las Mociones de Censura presentadas, de ellas tres en los últimos meses. Solo una triunfó, la que presentó Pedro Sánchez contra Rajoy en mayo de 2018 con 180 síes y un bolso de Soraya Sáenz de Santamaría en el escaño de Mariano, que ya había soportado una de Pablo Iglesias.

                               En lo que más coincidieron todos los que salieron a hablar a la tribuna parlamentaria fue la de inutilidad del acto político que se planteaba , y la otra incógnita que mantuvo la atención fue despejar que votaría el PP, ya que la moción no dejaba de ser un test a Pablo Casado. Lo primero como titular podríamos resumirlo en una pregunta que se hizo Pedro Sánchez ¿Qué hacemos aquí? La segunda desvelo finalmente el voto de Casado, que estuvo oculto hasta el final y que fue un rotundo NO.

                             La moción de censura más rotunda en el fracaso del aspirante Santiago Abascal, ha sido ésta, la quinta de la democracia, con 52 votos favor y 298 en contra, o lo que es los mismo  el 85% de la Cámara dijo  que ni querían a la ultraderecha ni por  supuesto al líder de VOX al frente de nuestro País.

                             A lo largo de la última semana muchos han sido los análisis sobre esta moción de censura, qué comenzó como una misión imposible para desgastar a Pablo Casado y terminó como el rosario de la aurora, con los miembros de VOX solos y aplaudiéndose a sí mismos. La soledad acompañada de la derrota es  doblemente amarga.

                            Voy a intentar hacer un análisis diferente no de los que fue, pero si de lo que puede ser la situación política a partir de ahora, en que creo que cambiará y en que pienso que seguirá lo mismo, teniendo en cuenta que la realidad de la moción no ha tenido que ver en nada ni con su desarrollo ni con su resultado.

                           Si les parece queridos lectores voy a intentar dar mi visión de presente y futuro, en un decálogo, que no es que quieran representar las tablas de la Ley de lo que ésta ha significado o puede significar, pero creo que intenta resumir, espero que para bien, el panorama político de nuestro País.

                         1.- La primera gran simulación es que pretendieran los señores de VOX hacernos creer que la moción de censura era contra Sánchez, cuando realmente lo que se jugaban era el liderazgo de la derecha en  España, por tanto el objetivo era sacar de la madriguera a Casado, para evidenciar lo que siempre habían pregonado y es que representaban “la derechita cobarde”

                         2.-A decir verdad , que como dice el refrán “fueron a por lana y salieron trasquilados” Esperaban obtener un gran beneficio en el pulso con el PP y sin embargo , al menos sobre el escenario parlamentario obtuvieron una perdida , ya que la reacción de Casado ha sido para la ultraderecha una gran desilusión y decepción.

                         Sobre todo cuando el líder popular puso el grito en el cielo  y les dijo “tras dos años en los que no he respondido a sus provocaciones por respeto a sus votantes, Hasta aquí hemos llegado” La pregunta que hemos de hacernos es si esta desavenencia se convertirá en una separación pasajera, o en un divorcio y un adiós para siempre; distanciándose y afirmando aquello de “Ustedes y nosotros no tenemos nada que ver”

                         3.- ¿Tendrán algunas repercusiones prácticas este aparente distanciamiento de PP y VOX, en los Gobiernos de Madrid, Andalucía y Murcia? Hasta ahora solo se ha suspendido una reunión de VOX con PP y CIUDADANOS  para negociar los Presupuestos andaluces y  VOX Murcia presenta una enmienda a la totalidad de los presupuestos 2020, ya que consideran que llegan “tarde y mal” y que se olvidan de las necesidades de las familias, pymes, hosteleros o comerciantes.

                         Aunque ya Santiago Abascal se había encargado de advertir, que a pesar de la dureza del discurso de Casado y de lo dolorido           que se sentía, los pactos autonómicos no corrían peligro.  Veremos si la realidad y los intereses de poder ratifican o desmienten estas palabras.

                         4.- Si recurrir al lenguaje bélico de la ultraderecha  de “ganadores y vencedores”, si alguien ha salido fortalecido de esta obra dramática de VOX ha sido Pedro Sánchez. NO ha entrado en las provocaciones, ha respondido con respeto a VOX y ha logrado una mayor implicación del PP en los temas de Estado pendientes, entre ellos y sobre los que hasta ahora había sido imposible el diálogo y mucho menos el acuerdo.

                          5.- Al margen de que VOX y PP continúen con el lenguaje grueso y los duros ataques políticos, cabe que preguntemos, si tras esta moción de censura iniciamos una nueva etapa en la política española, que nos permita hablar a los que pensamos de forma distinta, o  vamos a  continuar con las broncas  de los miércoles, cada vez que  haya comparecencia del Gobierno, en una carrera desenfrenada. A ver quién es más de derechas, dice mayor número de improperios  o actúa políticamente de manera más irracional y de espaldas a los intereses de los españoles y españolas.

                      6.-Sobre todo, y este es un mensaje dirigido a todos los actores de la política  le sobran postureos y ruidos, y sus patronos que somos los ciudadanos , veamos que se preocupan y ocupan de nuestros problemas, nos atienden y son capaces de pactar sus diferencias para darles soluciones. Si esta moción ha tenido una pequeña influencia en este cambio de rumbos, habrá valido la pena, en caso contrario que sigan con los mismos modos y actitudes, habrán perdido lastimosamente nuestro tiempo, y eso no lo podemos consentir.

                       Como del dicho al hecho va mucho trecho el PP de Madrid  seguirá apoyando las pretensiones de VOX de quitar los nombres de Largo Caballero y Prieto de sus calles, y el de Andalucía en Bailen quieren eliminar del callejero  los del fundador del PSOE y la UGT, Pablo Iglesias Posse y Enrique Tierno Galván. Así que “Obras son amores y  no buenas razones”

                       7.-Quien ha salido más desdibujado de lo que ya estaba de este pulso de la derecha contra ella misma, ha sido CIUDADANOS. Rivera no les dejó en muy buena situación, pero tras un primer y tímido intento de la señora Arrimadas, continúan sin encontrar su sitio y no empujan ni hacen esfuerzos para ocupar lo que dicen ellos mismos que es su vocación, el centro derecha. Lo primero que debieran hacer si desean recuperar ese camino es soltar  amarras con la extrema derecha en los Gobiernos autonómicos. Mientras no resolverán ese crucigrama y permanecerán envueltos en una contradicción sin sentido.

                      8.- Parece que UNIDAS PODEMOS, va entendiendo que lo de priorizar objetivos es cosa de equipos y que solo hay un gobierno y un Presidente, no tenerlo claro y actuar por libre es iniciar el camino del suicidio político, y han de demostrar ante su electorado, que no solo saben hacer discursos sino que son capaces de gestionar los recursos al frente de la administraciones. Eso no quita que su líder Pablo Iglesias, no se resista a meter la pata de vez en cuando.

                        9.- Los nacionalistas vascos continuarán con su pragmatismo y los catalanes pendientes de las próximas elecciones autonómicas y como queda el mapa de Cataluña o se ven obligados a continuar compartiendo gobierno, a pesar de sus grandes diferencias. ¿Desaparecerá la esperpéntica figura de Carles Puigdemont o seguirán las peregrinaciones a Bruselas?

                       10.-Esperemos que desde el ejercicio de la inteligencia política, se  nos abra una puerta a la esperanza, y seamos capaces entre todos unidos, de contar con unos Presupuestos, que demos, desde nuestras diferencias las respuestas que los españoles están esperando, que se revalorice el papel que la POLÍTICA merece, que sustituyamos los ruidos por las realidades y que VOX  se convierta en un mal dolor de cabeza de nuestro pasado, sin futuro en nuestra democracia.

                                 Creo que esta moción de censura nos ha enseñado, una vez más, el verdadero rostro de la ultraderecha, ha reforzado un espacio de convivencia entre todas las fuerzas democráticas frente a la polarización y los extremismos y en este sentido el Presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, hizo una declaración institucional el pasado viernes, anunciando  que “la situación es grave “y que  vendrán “meses muy duros”.

                              Y destacando la unidad, el espíritu de equipo, la moral de victoria, la resistencia  y la disciplina social, haciendo un llamamiento a  todos  y abriendo la puerta a declarar el Estado de Alarma, que fue solicitada por diez Comunidades Autónomas; Euskadi, Asturias, Extremadura, la Rioja, Navarra, Cantabria, Castilla –La Mancha, Baleares, Comunidad Valenciana  Cataluña y la ciudad autónoma de Melilla. Aragón y Canarias no la habían solicitado pero estaban de acuerdo. Curiosamente tampoco lo han hecho ninguna de las gobernadas por el PP.

                              Ante esta situación y el avance de la pandemia, el pasado domingo y a la vuelta de Roma de su reunión con el Papa Francisco , Pedro Sánchez convocó Consejo de Ministros extraordinario y decretó de nuevo el ESTADO DE ALARMA  para todo el País a excepción de Canarias, con cuatro niveles en función del estado de los indicadores, bajo, medio, alto y extremo., que explico con bastante pedagogía al termino del mismo y como instrumento y herramienta eficaz para contener la curva de contagios.          

                              Con la intención de hacerlo hasta el 9 de mayo y con la gestión de las CCAA y el liderazgo compartido ,  que esperemos que cuente  con el apoyo del PP y el conjunto de los grupos políticos de la cámara a excepción de VOX. En estos preliminares el nuevo Casado que se negaba a todo lo que propusiera el Gobierno ha `propuesto que frente a los 6 meses que propone el Ejecutivo, habla de un máximo de 8 semanas para apoyarlo, lo que el Gobierno rechaza.

                              El Presidente Sánchez propone revisar el Estado de Alarma en cuatro meses y levantarlo si es  posible ¿Quedará todo en aceptar esto pero con la exigencia que el Jefe del Ejecutivo deba comparecer periódicamente aunque no haya votación? .Los tiempos cambian que es una barbaridad y  esto que el PP ahora pide y acepta, antes lo tildaba Casado de “dictadura constitucional”.

                             Dentro del catálogo de buenas noticias, está el  amplio respaldo del Pacto de Toledo, abriendo la puerta a elegir los mejores años para el cálculo de las pensiones  y su vinculación al IPC, además de poner en marcha la tramitación de los nuevos Presupuestos Generales y la posibilidad bastante probable de llegar  a un acuerdo para la Reforma del Poder Judicial.

                             Creo que al menos se ha abierto una puerta al diálogo y la negociación, y es  una señal de que algo está cambiando más allá de los discursos y las retóricas parlamentarias, algo  está dando la vuelta  en beneficio de nuestro País y estaremos juntos desde nuestras diferencias haciendo un ejercicio de patriotismo, sin olvidar que la pandemia es una cuestión de Estado.

                             Siempre nos quedará la Presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Días Ayuso , diciendo aquello que cuándo los periodistas le preguntan sobre cuántos sanitarios ha contratado para el nuevo Hospital de Valdebebas, contestar aquello de que “Esas no son preguntas para una Presidenta Autonómica” Y es que no está en lo que debiera estar, los problemas de los ciudadanos.

                                              Juan Antonio Palacios Escobar

Tags: importante
Previous Post

AEHCOS apoya la decisión del Ayuntamiento de Málaga de modificar el horario de restricción

Next Post

La Junta decreta el cierre perimetral de Andalucía y de 449municipios hasta el próximo 9 de noviembre

Redacción

Redacción

Next Post
La  Junta  decreta  el  cierre  perimetral  de Andalucía y de 449municipios hasta el próximo 9 de noviembre

La Junta decreta el cierre perimetral de Andalucía y de 449municipios hasta el próximo 9 de noviembre

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

18/11/2020
Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

15/11/2020
Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

26/09/2020
DEDICATORIA

Carta sobre Gibraltar a la ministra de Asuntos Exteriores, Sra. González Laya

08/02/2021
Un Subinspector de la Policía Local de La Línea y su pareja, una doctora en el hospital de Gibraltar, viajan hasta Ucrania para rescatar a animales de compañía abandonados por la guerra

Un Subinspector de la Policía Local de La Línea y su pareja, una doctora en el hospital de Gibraltar, viajan hasta Ucrania para rescatar a animales de compañía abandonados por la guerra

9
Brillante parada militar presidida por los condes de Wesex durante su Visita Real a Gibraltar

Diálogos y Diferencias

7
La estatuilla de ‘El Vocero de la Prensa’ en bronce donada a la Asociación de la Prensa de Málaga

La estatuilla de ‘El Vocero de la Prensa’ en bronce donada a la Asociación de la Prensa de Málaga

6
Una polémica imagen de marca para el Campo de Gibraltar

Una polémica imagen de marca para el Campo de Gibraltar

5
Éxito del XXXIV Concurso de Saetas Sierra Blanca-Marbella 2025

Éxito del XXXIV Concurso de Saetas Sierra Blanca-Marbella 2025

13/04/2025
La Academia Gastronómica de Marbella en el Asador Don Joaquín, de Alora

La Academia Gastronómica de Marbella en el Asador Don Joaquín, de Alora

24/04/2025
Muere Miguel López, el gran profesional de la fotografía, decano de los fotógrafos de Marbella y La Línea

Muere Miguel López, el gran profesional de la fotografía, decano de los fotógrafos de Marbella y La Línea

11/04/2025
Almuerzo de despedida al ex Jefe de la Policía Local, Javier Martín

Almuerzo de despedida al ex Jefe de la Policía Local, Javier Martín

10/04/2025
Noticias La Tribuna Hoy

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.

Terminos y condiciones

  • Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies

Siguenos en

No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
    • San Pedro Alcántara
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Gastronomía
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.