• Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies
Noticias La Tribuna Hoy
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
    • San Pedro Alcántara
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Gastronomía
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
    • San Pedro Alcántara
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Gastronomía
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
Noticias La Tribuna Hoy
No Result
View All Result
Home Andalucía

FACUA muestra su satisfacción ante la prohibición de corte de luz, agua y gas a familias vulnerables

Redacción by Redacción
22/12/2020
in Andalucía
0
FACUA muestra su satisfacción ante la prohibición de corte de luz, agua y gas a familias vulnerables
0
SHARES
18
VIEWS

FACUA-Consumidores en Acción muestra su satisfacción ante la introducción de la prohibición de corte de los suministros de luz, agua y gas a las familias vulnerables, mientras dure el estado de alarma, en el decreto antidesahucios que ha aprobado este martes el Consejo de Ministros.

Tanto la suspensión de los desahucios como la prohibición de los cortes de suministros incluye también a los «consumidores vulnerables, vulnerables severos o en riesgo de exclusión social» y no sólo a los titulares del contrato, sino también «a aquellas personas que no puedan acreditarlo pero que reúnan dichas condiciones, pudiendo acreditar dicha circunstancia por medio de los servicios sociales o de los mediadores sociales». Aún más, incluye también a las personas vulnerables «pre Covid», no únicamente a las afectadas durante la pandemia.

FACUA considera que se trata de una decisión de gran calado que protegerá a multitud de familias que lo están pasando extraordinariamente mal.

Corte de suministros

La prohibición de interrupción de suministros se levantó el pasado 30 de septiembre, fecha desde la que FACUA ha venido advirtiendo de que son muchos los usuarios que están sufriendo cortes en sus suministros ante su incapacidad de afrontar el pago de los recibos debido a las dificultades económicas que padecen como consecuencia de la crisis sanitaria.

Una vez acabada la moratoria el pasado 30 de septiembre, el único suministro que tenía regulado la prohibición de cortes era el de la luz, sector donde con anterioridad al estado de alarma ya había una regulación en este sentido, el Real Decreto 897/2017, de 6 de octubre, por el que se regula la figura del consumidor vulnerable, el bono social y otras medidas de protección para los consumidores domésticos de energía eléctrica. Esta norma de 2017 prohibía únicamente los cortes de suministros a consumidores vulnerables severos atendidos por las administraciones autonómicas o locales.

Ahora, el Gobierno atiende a las demandas de organizaciones sociales como FACUA que insistían en la necesidad de crear las modificaciones normativas que fueran necesarias para garantizar que la prohibición de cortes se hiciese extensible también a los suministros de agua y gas y se aplicase a consumidores con determinadas situaciones de vulnerabilidad económica, sin necesidad de requisitos adicionales que puedan reducir el número de usuarios que se beneficien.

Desahucios

El Real Decreto-ley de medidas urgentes para hacer frente a las situaciones de vulnerabilidad social y económica en el ámbito de la vivienda y en materia de transportes, aprobado hoy por el Consejo de Ministros prolonga hasta el 9 de mayo de 2021 la moratoria que expiraba el próximo 31 de enero de los desahucios de alquiler para las familias sin alternativa habitacional afectadas por la crisis de la Covid-19. Asimismo amplía a los colectivos vulnerables por otras causas y a los que se encontraban en situación de vulnerabilidad antes de la pandemia. Quedan así protegidas aquellas familias con menores y dependientes y víctimas de violencias machistas, residentes de grandes tenedores de vivienda, aunque no tengan título habilitante.

En todos los casos, el Gobierno señala que serán las comunidades autónomas las tendrán que ofrecer una alternativa habitacional que sea digna antes del fin de la suspensión.

Tags: importante
Previous Post

Gibraltar desactiva oficialmente la antigua Central Eléctrica de Waterport y pasa a electricidad generada por GNL

Next Post

“NECESITAMOS ILUSIÓN”

Redacción

Redacción

Next Post
“NECESITAMOS ILUSIÓN”

“NECESITAMOS ILUSIÓN”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

18/11/2020
Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

15/11/2020
Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

26/09/2020
DEDICATORIA

Carta sobre Gibraltar a la ministra de Asuntos Exteriores, Sra. González Laya

08/02/2021
Un Subinspector de la Policía Local de La Línea y su pareja, una doctora en el hospital de Gibraltar, viajan hasta Ucrania para rescatar a animales de compañía abandonados por la guerra

Un Subinspector de la Policía Local de La Línea y su pareja, una doctora en el hospital de Gibraltar, viajan hasta Ucrania para rescatar a animales de compañía abandonados por la guerra

9
Brillante parada militar presidida por los condes de Wesex durante su Visita Real a Gibraltar

Diálogos y Diferencias

7
La estatuilla de ‘El Vocero de la Prensa’ en bronce donada a la Asociación de la Prensa de Málaga

La estatuilla de ‘El Vocero de la Prensa’ en bronce donada a la Asociación de la Prensa de Málaga

6
Una polémica imagen de marca para el Campo de Gibraltar

Una polémica imagen de marca para el Campo de Gibraltar

5
Éxito del XXXIV Concurso de Saetas Sierra Blanca-Marbella 2025

Éxito del XXXIV Concurso de Saetas Sierra Blanca-Marbella 2025

13/04/2025
La Academia Gastronómica de Marbella en el Asador Don Joaquín, de Alora

La Academia Gastronómica de Marbella en el Asador Don Joaquín, de Alora

24/04/2025
Muere Miguel López, el gran profesional de la fotografía, decano de los fotógrafos de Marbella y La Línea

Muere Miguel López, el gran profesional de la fotografía, decano de los fotógrafos de Marbella y La Línea

11/04/2025
Almuerzo de despedida al ex Jefe de la Policía Local, Javier Martín

Almuerzo de despedida al ex Jefe de la Policía Local, Javier Martín

10/04/2025
Noticias La Tribuna Hoy

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.

Terminos y condiciones

  • Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies

Siguenos en

No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
    • San Pedro Alcántara
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Gastronomía
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.