• Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies
Noticias La Tribuna Hoy
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
    • San Pedro Alcántara
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Gastronomía
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
    • San Pedro Alcántara
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Gastronomía
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
Noticias La Tribuna Hoy
No Result
View All Result
Home Andalucía

La dura realidad del abandono del Campo de Gibraltar

Redacción by Redacción
19/04/2022
in Andalucía, Campo de Gibraltar, Cultura y Sociedad, Videos, Vídeos
0
La dura realidad del abandono del Campo de Gibraltar
0
SHARES
282
VIEWS

Vamos perdiendo nuestra personalidad

Esta comarca del Campo de Gibraltar fue la primera en ser reconocida como tal por su personalidad propia y diferente que la hacían única. Y se reconoció fundando la primera Mancomunidad de Municipios de Andalucía el 1 de febrero de 1985. Y se hizo para que fuese el interlocutor con Gibraltar. También tuvimos un Subgobernador Civil del Campo de Gibraltar. Pero todo eso ya es historia porque, luego, hemos trabajado en el proyecto de la NOVENA PROVINCIA que se llevó a cabo con la intención de pedir cien para conseguir cincuenta. ¡Y claro que lo conseguimos!. La aprobación en Pleno de la celebración de un referendum para ser la novena provincia andaluza movió cimientos hasta el punto de llegar al Consejo de Ministros que, lógicamente, lo echó para atrás.

Pero se recurrió y seguimos pidiendo. También lo pararon pero nos dieron la Subdelegación del Gobierno Andaluz en el Campo de Gibraltar con competencias de provincia. La Oficina del Coordinador del Gobierno Central en el Campo de Gibraltar que año tras año ha ido perdiendo competencias hasta convertirse hoy en una ventanilla para enviar documentos a otras instituciones.

Logramos traer estudios universitarios a nuestra ciudad y comarca: Derecho, Gestión y Administración Pública, Empresariales, Turismo y Trabajo Social. Todo ello en un esfuerzo único del Ayuntamiento de Algeciras que costeó todos estos estudios y sus infraestructuras.

Y conseguimos el Campus Universitario de la Bahía de Algeciras.

También se consiguió la Sección de la Audiencia Provincial en el Campo de Gibraltar y la Oficina de Tráfico.

Empezamos a movernos con eventos propios: la vuelta ciclista al Campo de Gibraltar o los Juegos del Estrecho. O el Festival de Música de Jimena.

Pero todo esto se ha ido perdiendo o diluyendo. Los Juegos del Estrecho se han ido diluyendo hasta aprovechar la pandemia para acabar con ellos.

La Vuelta que llegó a se la segunda detrás de la Vuelta a Andalucía, tres cuartos de los mismo.

El gran Festival de Jimena desapareció también.

Todo lo que ha supuesto personalidad propia lo han hecho desaparecer. Y así estamos hoy.

En carreras, hemos perdido Turismo y Trabajo Social y nuestro puerto sigue siendo un puerto isla sin comunicaciones ferroviarias. Somos la única comarca de Andalucía que está a más de cuarenta kilómetros de un AVE y, ahora, nadie apuesta por nosotros.

Lo que tengo claro es que nadie nos va a dar nada y que tenemos que ser nosotros quienes lo hagamos. Ahí lo dejo.

Algeciras, 19 de abril de 2022

Patricio González

Inmersos estamos en la Semana de Pasión. Catequesis en nuestras calles sobre la crucifixión de Cristo y su Resurrección.

Y todo fue consumado. Consumada tu pasión después de haber expirado, Cristo en la crucifixión.

Tendríamos que llorar, a llanto lento ese desolado momento. La desolada agonía de tu Expiración que vamos viviendo en nuestras calles.

Y lloramos, Señor, pero no cuanto deberíamos. Tendríamos que poner nuestro corazón de rodillas, para pedirte perdón.

Y nos arrodillamos, pero no como deberíamos. Tendríamos que darte besos de arrepentimiento.

Y claro que nos arrepentimos pero no cuanto deberíamos y tú te mereces.

Y a mi me duele, y nos debería doler a todos, pero también te digo que bendigo tu pasión porque bien mirado, yo se, sabemos, que estamos perdonados. Y salvados. Y resucitados, gracias a que has expirado y después resucitado, Cristo en tu crucifixión.

La escena sería así. Y lo crucificaron . El Evangelio no añade más. Ni siquiera pinta la escena. Ni describe los detalles. La frase es todo un desafío a la sobriedad, a la exactitud y al laconismo.

No hace falta más, todo está dicho.

Es imposible apretar más tortura en una sola palabra.

Y automáticamente, sobre ese Cristo colgado de un palo, cayó también, en su plenitud y sin atenuantes, una maldición divina que desde hacía siglos, estaba promulgada por Moisés, legislador de Yahvé, en el libro del Deuteronomio: “Todo el que sea colgado de un palo será maldito de Dios”.

Eso es un Cristo crucificado: un cúmulo de maldiciones divinas y humanas.

Y, sin embargo, es un imán irresistible. Y para toda la humanidad, de una u otra manera, la cruz se convierte en un polo de atracción que tira de nosotros hacia El. Porque él lo sabía y contaba con ello; y estaba tan seguro que se atrevió a anunciarlo en vida, en aquel desafío profético, arriesgado y rotundo:

“Y yo, cuando sea levantado en alto , arrastraré hacia mí todas las cosas”.

Algeciras, 11 de abril de 2022

Patricio González

Semana Santa

Estamos ya expectantes para vivir intensamente la Semana Santa. Una explosión de emociones, de sensaciones. Todo tiene relación estrecha y directa, desde una marcha procesional eterna hasta el olor a incienso y azahar. Y el colorido de una ciudad y su gente.

Dos años de ausencia y ya este año las hermandades están dispuestas a sacar a la calle sus más preciosas imágenes con un aroma especial a paso en la calle, con un aroma a buscar en las guías dónde puedes ver mejor la procesión, qué esquina le dará más fuerza y emoción y allí poder ubicarnos y derrochar nuestra devoción. Vuelve la Semana Santa al son de la música de Amargura, de Campanilleros y de plegarias hechas saetas porque la saeta es eso: una oración cantada. Dos años para un reencuentro que nos parecía que nunca llegaba.

Se abren las puertas de las Iglesias y la Iglesia se va a la calle que es donde tiene que estar. Cruz de Guía, emoción, lloros ( y este año más), aplausos, suena la primera marcha procesional, las primeras órdenes del capataz y se siente, ya, ya, que la Semana Santa está aquí.

El niño con la pelotita de cera. Y en las sillas ante la Carrera Oficial, los saludos, los reeencuentros, los comentarios sobre el Pregón. Todo es emoción a flor de piel. Una emoción que ya empezó el Viernes de Dolores con la salida por su barriada de San García del Cristo Coronado a la espera de un día poder hacerlo con la Virgen de la Salud , por la Carrera Oficial, pero que nos dice de verdad que “Esto ya está aquí”.

También se mira al cielo con temor, con incertidumbre, con inquietud. Se olvidan las viejas rencillas de las cenas de navidad y se funden en la fraternidad de la Hermandad. Pero fraternidad que tiene que ser de verdad, sin hipocresía, con amor y sentimiento.

Una nube de incienso se apodera de todo viendo los ciriales. Y tu corazón dice ¿Qué más podemos pedir?. Seguimos en directo pero también con las radios y , sobre todo, con la precaución debida porque aunque es Semana Santa seguimos estando en pandemia que tenemos y sabemos también esquivar.

Precaución, calma en una Semana en la que debe reinar la luz de la propia Semana Santa, de los cirios por los callejones, de la candelería de los pasos de palio y de la mirada de aquel que se encuentra con lo que más le gusta.

¡¡¡¡Al cielo con ella!!!

Algeciras, 9 de abril de 2022

Patricio González

La Parroquia de la Encarnación de Marbella ha sido testigo de emocionados homenajes en la tarde del Viernes de Dolores, propiciados por la Hermandad de la Virgen de la Soledad.

Homenaje al Cuerpo de Bomberos de Marbella que recientemente ha realizado la gesta de viajar hasta Polonia y traerse a un grupo de refugiados de Ucrania para ser acogidos por el pueblo de Marbella y por protagonizar tantos actos de servicio a la población de Marbella y su entorno.

El jefe de los Bomberos de Marbella con el cuadro de la Virgen que se entregó durante el acto.

A su vez, los bomberos han querido rendir homenaje a la Virgen de la Soledad que los cuida y protege, portando un cuadro de la Virgen para situar en lugar destacado del Parque.

Los bomberos aplauden la entrega de un cuadro con la imagen de la Virgen de la Soledad que muestra el concejal delegado, José Eduardo Díaz.
La Hermana Mayor de la Soledad, Isabel Matas y su esposo, el bombero jubilado Manuel Lavigne recibiendo la placa de agradecimiento por su labor humanitaria con el pueblo ucraniano, junto al párroco, José Sánchez.

Y se entregó una placa al bombero jubilado Manuel Lavigne y al bombero en activo José Pérez Bellido, «por su humanidad, su espíritu de servicio y por su entrega ayudando al pueblo ucraniano».

Entrega de la placa de reconocimiento a José Pérez, uno de los bombertos de Marbella que viajó hasta la frontera con Ucrania en misión humanitaria y ayuda al pueblo ucraniano.

También se ha rendido un emocionado homenaje a Enrique Nieto Cantos (padre el periodista Miguel Nieto tantos años corresponsal y delegado del Diario SUR en Marbella), uno de los hermanos de la Hermandad de la Soledad a la que tanto empuje diera durante años el llorado Manolo Lavigne (qepd) y que sigue impulsando la familia Lavigne junto a marbelleros muy conocidos y queridos en la ciudad, como es el caso del Dr. Andrés Manuel Sánchez Cantos, presente en el acto.

El prestigioso doctor Andrés Manuel Sánchez Cantos, el homenajeado por la Hermandad de la Soledad, Enrique Nieto Cantos, su esposa y su hijo, el periodista Miguel Nieto.

Autoridades como el teniente de alcalde delegado de Seguridad Ciudadana y de la Semana Santa, José Eduardo Díaz, junto al presidente de la Agrupación de Cofradías, Francisco Gil y otros, asistieron al acto junto a numerosos cofrades y hermanos de la Soledad y de otras Hermandades y Cofradías, de Marbella, como Antonio Belón Cantos, Enrique Cantos Liébana y otros del Cristo del Amor. El templo presentaba un lleno total. Amenizó la misa y la ceremonia una magnífico dúo de música de cuerda.

Isabel Matas, la mujer de Manolo Lavigne, bombero de Marbella ya jubilado, es la actual Hermana Mayor, una gran devota de la Virgen de la Soledad, que durante el acto, en el altar mayor de la Encarnación que presidía la Soledad, no pudo reprimir la emoción junto a su esposo y el párroco, don José Sánchez Herrera, abrazados en un emocionado momento.

Momento de emocion y de recuerdos ante la Virgen de la Soledad de Manolo Lavigne, su esposa y Hermana Mayor y el parraco, abrazados.

La Hermandad de la Soledad es sin duda la más solemne de todas las procesiones que tienen lugar durante la Semana Santa en Marbella con un solo trono que lleva a la Virgen de la Soledad de luto.

Junto a la imagen de la Virgen de la Soledad el párroco, Don José Sanchez Herrera, la presidenta de la Hermandad de la Soledad, Isabel Matas y el teniente de alcalde delegado especial para que la Semana Santa de Marbella tenga el máximo esplendor, José Eduardo Díaz.

Uno de los momentos más emotivos de su desfile, ocurre cuando el Paso de la Soledad se encuentra con el del Cristo Yacente. Generalmente sucede en la Plaza de la Iglesia.

Antonio Belón Cantos del Cristo del Amor que entre sus muchos cargos tuvo el de presidente de la Agrupación de Cofradías de Marbella.-
El presidente de la Agrupación de Cofradias Francisco Gil tmando la Sagrada Forma durante la Comunión que tuvo lugar con la celebración de la Santa Misa antes del acto de la Hermandad de la Soledad.

En el Reportaje Gráfico de CACHO distintos aspectos del acto de homenaje en la noche del Viernes de Dolores.

Previous Post

El Ayuntamiento de Estepona vuelve a obtener superávit tras pagar ya el 77% de la deuda heredada de 304 millones de euros

Next Post

“Lo que yo ví, lo que yo viví”, el libro que narra el auge y el desarrollo de la Costa del Sol, se presentó en Málaga

Redacción

Redacción

Next Post
“Lo que yo ví, lo que yo viví”, el libro que narra el auge y el desarrollo de la Costa del Sol, se presentó en Málaga

“Lo que yo ví, lo que yo viví”, el libro que narra el auge y el desarrollo de la Costa del Sol, se presentó en Málaga

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

18/11/2020
Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

15/11/2020
Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

26/09/2020
DEDICATORIA

Carta sobre Gibraltar a la ministra de Asuntos Exteriores, Sra. González Laya

08/02/2021
Un Subinspector de la Policía Local de La Línea y su pareja, una doctora en el hospital de Gibraltar, viajan hasta Ucrania para rescatar a animales de compañía abandonados por la guerra

Un Subinspector de la Policía Local de La Línea y su pareja, una doctora en el hospital de Gibraltar, viajan hasta Ucrania para rescatar a animales de compañía abandonados por la guerra

9
Brillante parada militar presidida por los condes de Wesex durante su Visita Real a Gibraltar

Diálogos y Diferencias

7
La estatuilla de ‘El Vocero de la Prensa’ en bronce donada a la Asociación de la Prensa de Málaga

La estatuilla de ‘El Vocero de la Prensa’ en bronce donada a la Asociación de la Prensa de Málaga

6
Una polémica imagen de marca para el Campo de Gibraltar

Una polémica imagen de marca para el Campo de Gibraltar

5
Éxito del XXXIV Concurso de Saetas Sierra Blanca-Marbella 2025

Éxito del XXXIV Concurso de Saetas Sierra Blanca-Marbella 2025

13/04/2025
La Academia Gastronómica de Marbella en el Asador Don Joaquín, de Alora

La Academia Gastronómica de Marbella en el Asador Don Joaquín, de Alora

24/04/2025
Muere Miguel López, el gran profesional de la fotografía, decano de los fotógrafos de Marbella y La Línea

Muere Miguel López, el gran profesional de la fotografía, decano de los fotógrafos de Marbella y La Línea

11/04/2025
Almuerzo de despedida al ex Jefe de la Policía Local, Javier Martín

Almuerzo de despedida al ex Jefe de la Policía Local, Javier Martín

10/04/2025
Noticias La Tribuna Hoy

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.

Terminos y condiciones

  • Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies

Siguenos en

No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
    • San Pedro Alcántara
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Gastronomía
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.