• Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies
Noticias La Tribuna Hoy
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
    • San Pedro Alcántara
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Gastronomía
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
    • San Pedro Alcántara
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Gastronomía
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
Noticias La Tribuna Hoy
No Result
View All Result
Home Andalucía

El periodista marbellí Rafael Maldonado es nombrado director de Comunicación de la Fundación Universitaria Iberoamericana

Redacción by Redacción
21/06/2022
in Andalucía, Costa del Sol, Cultura y Sociedad, Marbella
0
El periodista marbellí Rafael Maldonado es nombrado director de Comunicación de la Fundación Universitaria Iberoamericana
0
SHARES
853
VIEWS

El conocido periodista, abogado, investigador y divulgador historiográfico de nuestra ciudad Rafael Maldonado de Guevara ha sido nombrado responsable de Comunicación de la Fundación Universitaria Iberoamericana (FUNIBER), entidad de educación superior presente en más de treinta países.

El periodismo y la cultura de Marbella están de enhorabuena con el reciente nombramiento de Rafael Maldonado de Guevara y Delgado, criado y con despacho en la ciudad costasoleña, como director del Departamento de Comunicación de FUNIBER, institución centrada en la cooperación educativa, cultural y técnica, sobre todo en el sector de la educación superior. La entidad internacional, que cuenta con 25 años de andadura, dedica una especial atención a favorecer el acceso a la formación de grado y posgrado de los sectores más desfavorecidos, por lo que articula programas de becas y ayudas de amplio alcance.

La Fundación, de origen español y que tiene su sede principal en Barcelona, está presente en más de treinta países alrededor del mundo, en particular en los de lenguas española y portuguesa, constituyendo la primera plataforma educativa con vocación panibérica y ámbito de actuación en el entero Espacio multinacional de la Iberofonía, entendida esta como la reunión de los más de 850 millones de hablantes de las dos grandes lenguas ibéricas sin restricciones geográficas.

En su nuevo cargo, el periodista marbellí tiene como cometido dirigir y potenciar la presencia de la entidad en medios de comunicación, redes sociales y ayudar a entretejer una mejor interacción con otras instituciones. Para ello, Maldonado coordinará equipos de trabajo en los diversos países en donde actúa la Fundación, dentro de la cual continuará desarrollando, asimismo, sus propias investigaciones humanísticas.

Cátedra en tres continentes

Previamente a su incorporación como responsable del Departamento de Comunicación, Maldonado se había integrado en la Cátedra FUNIBER de Estudios Iberoamericanos y de la Iberofonía, marco académico de carácter interdisciplinar, intercontinental y bilingüe, compartido por la Universidad Europea del Atlántico (Santander, España) -en donde Rafael es profesor-, la Universidad Internacional Iberoamericana de México, la Universidad Internacional Iberoamericana de Puerto Rico, la Fundación Universitaria Internacional de Colombia y la Universidade Internacional do Cuanza (Angola).

La Cátedra está dirigida por el doctor Frigdiano Álvaro Durántez Prados quien hasta hace escasos meses ejercía como vocal de discursos e informes en la Casa del Rey de España. Además de ello, Durántez fue nombrado también en fechas recientes director de Relaciones Institucionales de FUNIBER, confirmado tal designación, junto con la de Maldonado, un reforzamiento de la proyección institucional y pública de esta entidad internacional.

Un nuevo hito en una carrera polifacética

Con este nuevo puesto, Rafael Maldonado logra otro jalón en una trayectoria marcada por la multidisciplinariedad entre el derecho, el periodismo, los estudios culturales y la historia. Así, aunque sus inicios profesionales se centraron en el ámbito de la comunicación, tanto en prensa como en comunicación corporativa, en 2011 empezó a ejercer la abogacía en Marbella y en poco tiempo llegó a abrir despachos propios en dicha ciudad, Málaga y Madrid.

Durante el verano de 2015 el letrado marbellí comenzó a realizar de manera autodidacta investigaciones historiográficas, fruto de las cuales en los últimos años ha sido invitado a conferenciar en numerosas universidades y lugares como el Instituto Geográfico Nacional, el Alcázar de Toledo, el Archivo General Militar de Ávila o el Palacio Arzobispal de Alcalá de Henares, entre otros escenarios de alto prestigio. De igual modo, en 2017 creó en calidad de presidente fundador la Asociación Derecho de la Cultura, que agrupa a juristas españoles especializados o interesados en el ámbito cultural y artístico. Un año más tarde, participó como director adjunto en la creación de la Revista de Derecho de la Cultura.

En el ámbito de la docencia, además de su calidad como profesor de la Universidad Europea del Atlántico ya reseñada, Maldonado de Guevara imparte clases desde 2019 en el Máster en Archivística de la Universidad Carlos III de Madrid y hace escasas semanas fue propuesto como profesor colaborador honorífico por el Departamento de Ciencias de la Educación, el Lenguaje, la Cultura y las Artes, Ciencias Histórico-Jurídicas y Humanísticas y Lenguas Modernas de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid (URJC). En este último centro, desarrolla una investigación doctoral sobre privilegios tributarios y de hidalguía en la Corona de Castilla, bajo la dirección de Ignacio Ruiz Rodríguez, catedrático en Historia del Derecho y premio a la mejor publicación universitaria española del año 2011.

Además de ello, en 2020 fue nombrado secretario de Formación y Cultura de la Asociación Española de Jóvenes Modernistas, entidad centrada en el estudio de la Monarquía Hispánica durante la Edad Moderna y que, partiendo de su alma mater la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), cuenta con presencia en más de veinte centros universitarios de Europa y América. En tal calidad, Maldonado de Guevara ha dirigido o coordinado numerosos encuentros científicos, entre los que destacan los congresos y seminarios, varios de ellos de carácter internacional, organizados en la URJC, la UAM, la Universidad CEU San Pablo de Madrid o la Universidad de Castilla-La Mancha, además de otras variadas iniciativas académicas.

Previous Post

Brillante defensa en el Senado de la alcaldesa de Marbella en respuesta a la ministra de Medio Ambiente sobre los espigones

Next Post

Embajadores en Marbella

Redacción

Redacción

Next Post
Embajadores en Marbella

Embajadores en Marbella

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

18/11/2020
Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

15/11/2020
Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

26/09/2020
DEDICATORIA

Carta sobre Gibraltar a la ministra de Asuntos Exteriores, Sra. González Laya

08/02/2021
Un Subinspector de la Policía Local de La Línea y su pareja, una doctora en el hospital de Gibraltar, viajan hasta Ucrania para rescatar a animales de compañía abandonados por la guerra

Un Subinspector de la Policía Local de La Línea y su pareja, una doctora en el hospital de Gibraltar, viajan hasta Ucrania para rescatar a animales de compañía abandonados por la guerra

9
Brillante parada militar presidida por los condes de Wesex durante su Visita Real a Gibraltar

Diálogos y Diferencias

7
La estatuilla de ‘El Vocero de la Prensa’ en bronce donada a la Asociación de la Prensa de Málaga

La estatuilla de ‘El Vocero de la Prensa’ en bronce donada a la Asociación de la Prensa de Málaga

6
Una polémica imagen de marca para el Campo de Gibraltar

Una polémica imagen de marca para el Campo de Gibraltar

5
Éxito del XXXIV Concurso de Saetas Sierra Blanca-Marbella 2025

Éxito del XXXIV Concurso de Saetas Sierra Blanca-Marbella 2025

13/04/2025
La Academia Gastronómica de Marbella en el Asador Don Joaquín, de Alora

La Academia Gastronómica de Marbella en el Asador Don Joaquín, de Alora

24/04/2025
Muere Miguel López, el gran profesional de la fotografía, decano de los fotógrafos de Marbella y La Línea

Muere Miguel López, el gran profesional de la fotografía, decano de los fotógrafos de Marbella y La Línea

11/04/2025
Almuerzo de despedida al ex Jefe de la Policía Local, Javier Martín

Almuerzo de despedida al ex Jefe de la Policía Local, Javier Martín

10/04/2025
Noticias La Tribuna Hoy

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.

Terminos y condiciones

  • Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies

Siguenos en

No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
    • San Pedro Alcántara
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Gastronomía
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.