• Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies
Noticias La Tribuna Hoy
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
    • San Pedro Alcántara
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Gastronomía
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
    • San Pedro Alcántara
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Gastronomía
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
Noticias La Tribuna Hoy
No Result
View All Result
Home Andalucía

Ingreso del Coronel Núñez en la Academia de las Ciencias y la Artes Militares

Miguel Angel Yague by Miguel Angel Yague
03/07/2023
in Andalucía, Campo de Gibraltar, Costa del Sol, Cultura y Sociedad
0
Ingreso del Coronel Núñez en la Academia de las Ciencias y la Artes Militares
0
SHARES
577
VIEWS

En la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Armas Navales (Madrid), sede de la Academia de las Ciencias y las Artes Militares (www.acami.es), ha tenido lugar el acto de ingreso del coronel de la Guardia Civil Jesús Narciso Núñez Calvo, jefe de la Comandancia de Cádiz y anterior de la de Algeciras. Doctor en Historia por la UNED, al que le fue concedido por el Ministerio de Defensa el prestigioso premio Marqués de Santa Cruz de Marcenado, en su edición 2021, leyó su discurso de ingreso titulado: «El predicamento del honor en el periodo fundacional de la Guardia Civil».

Académico correspondiente de la Real Academia Hispano Americana de Artes, Ciencias y Letras, lo era también en esa condición, de la ACAMI, adscrito a la Sección de Historia Militar desde mayo de 2019, habiéndose distinguido por su iniciativa y participación en las actividades y publicaciones de la Academia.

La sesión académica estuvo presidida por el presidente de la ACAMI, general de ejército Jaime Domínguez Buj, quien, tras saludar a los invitados presentes y a quienes siguieron el desarrollo del acto por el canal por Internet, dio la palabra al secretario de la ACAMI, que leyó el nombramiento del nuevo académico, momento que recoge el Reportaje fotográfico facilitado por Acami.

Seguidamente, el académico de número capitán de navío José María Blanco Núñez, designado al efecto por el presidente, se dirigió a la sala donde aguardaban el nuevo académico, elegido por votación de los numerarios, y el almirante Javier Pery Paredes, padrino del anterior, para acompañarles ante la presidencia y participantes en el acto.

Ha de significarse que entre los asistentes, además de otros académicos de número y correspondientes, se encontraban el actual VI Duque de Ahumada y su nieto el XI Marqués de las Amarillas, así como numerosos generales y oficiales de la Guardia Civil y de las Fuerzas Armadas así como miembros de la comunidad universitaria.

 El coronel Núñez es un guardia civil de mucho prestigio, actualmente al mando de la Comandancia de la Guardia Civil de Cádiz y anteriormente en la de Algeciras y que como Doctor en Historia ha llevado a cabo numerosas publicaciones de reportajes, libros y conferencias sobre la Guardia Civil y su antecesor el Cuerpo de Carabineros. Como colaborador de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo ha dirigido en su sección del Campo de Gibraltar y en su sede de La Línea de la Concepción diversos ciclos de conferencias sobre Seguridad y Defensa en las que han participado relevantes militares de los tres Ejércitos.

 Su actividad académica es muy intensa y los libros que ha publicado son de obligado conocimiento para quienes deseen tener una amplia visión histórica sobre los orígenes y la historia de la Guardia Civil.

Antonio Coca un gran actor de Marbella que ya está triunfando

La multitud de espectadores de abarrotaban el Teatro «Adolfo Suárez» del Palacio de Congresos de Marbella aplaudieron como nunca, la gran actuación realizada por el actor de Marbella, Antonio Coca Sandina.

Se ponía en escena la obra “El Orgullo de Albacete” y Antonio Coca Sandina demostró las grandes cualidades de actor que lleva dentro. Hasta ahora ha realizado diversos papeles en obras de teatro, en el cine, incluso en una película de Almodóvar, con quien espera poder volver a trabajar en cuánto sea posible

Antonio Coca, residente en Marbella, tiene sus orígenes familiares en una de las ciudades que más arte ha dado a Andalucía, como es La Línea de la Concepción donde fue premiado con el Título de “Linense Ejemplar” en una gala celebrada en 2021 en el Palacio de Congresos de La Línea donde entre otros, se distinguió también al decano de los periodistas de Málaga, la Costa del Sol y el Campo de Gibraltar, José Luis Yagüe Ormad de Bernabé.

La Línea, cuna de artistas y grandes músicos no ha olvidado que Antonio Coca, llamado a ser una gran estrella del Teatro, el Cine y la Televisión, como ha demostrado este fin de semana en Marbella, tiene también raíces linenses.

La gran actuación llevada a cabo por Antonio Coca como figura estelar de la obra representada este fin de semana en Marbella y que va a ser llevada a los teatros de distintos puntos de Andalucía como Estepa. Osuna, Fuengirola, etc. etc. va afianzando su posicionamiento como actor.

En su historial, Antonio Coca cuenta ya en apariciones en varias series como “La que se avecina”, “Toy Boy”, “Amar es para siempre”, “Acacias 38”, “Brigada Costa del Sol”, “45 Revoluciones”, “Malaka”, “Madres”, “Servir y Proteger”, “Violetta” y próximamente en “La Caza”. “Guadiana” (TVE1), “Mía es la venganza” (T5) y “4 Estrellas” (TVE1).
Antonio Coca quiere volver con Pedro Almodóvar

“En Cine -manifiesta Antonio Coca a «La Tribuna Hoy», Andalucía-, he tenido el honor en participar en el rodaje de “Dolor y Gloria” de Pedro Almodóvar, pero ya me gustaría trabajar más de lleno con él”, añade.

Y en otros largometrajes como “El Niño”, de Daniel Monzón, “La Peste” de Alberto Rodríguez, “Toro” de Kike Maíllo y “La Casa del Caracol” de la directora malagueña Macarena Astorga.

“He trabajado en publicidad-añade- con Pullmantur Cruceros, Vodafone, Corega, Ikea, Dunkin’ Donuts, Findus, Andalucía Turismo, Aniversario Orquesta y Coro de RTVE, etc…”.

Es decir, Antonio Coca ya ha sembrado su arte y ahora ha revalidado su condición de gran actor en Marbella, con esta magnífica actuación en el Teatro del Adolfo Suárez.

La representación de “El Orgullo de Albacete” en Marbella, ha revalidado a Antonio Coca como excelente actor.

En el Reparto han actuado con un gran éxito: Antonio Coca, Lourdes Moreno, Natalia Martín, Luisma Migoya, Wary, Juan Cervera, Francisco Romero, Carmen Mozos, José Pecino, Inma Zomeño, Liliana Martínez, María José Cerván, José María Aguaron, Inma Lafuente, María José Hidalgo, Miguel García.

Regidora: Carmen Coca.

Cartel anunciador obra de José Mata. Dirección y Adaptación José Bejarano. Presentada por Grupo Teatral de la Asociación Cultural C.R. Sierra Blanca de Marbella a beneficio de la Agrupación de Cofradías de Marbella y Banco de Alimentos. Hubo una Mención Especial en Memoria del marbellero Miguel Lima.

“El orgullo de Albacete” (Loute en su título original) es una obra de teatro en tres actos, de Pierre Veber, estrenada en el Théâtre des Variétés de París. Fue adaptada al castellano por Antonio Paso y Joaquín Abati, con el título de “El orgullo de Albacete”, y estrenada en España en el Teatro de la Comedia de Madrid.

En la sipnosis del argumento se dice que: “Gerardo es un pintor bohemio que sin embargo está muy influido en su comportamiento y sus decisiones por su novia Flora y su amigo Correa, un libertino empedernido. Un buen día Gerardo recibe la petición de ayuda de Fabio, un profesor de matemáticas, que ha sido abandonado por su novia Paula pocos días antes de la celebración de la boda y que desea recuperarla”.

Marbella, a teatro lleno, ha tenido la oportunidad de disfrutar y pasar un buen rato con esta obra que ha contado con un reparto excelente y donde la gran figura ha sido, sin duda, Antonio Coca Sandina.

Tags: importante
Previous Post

La cúpula de Cepsa agradece a San Roque su apoyo al proyecto del Valle del Hidrógeno Verde

Next Post

La que se avecina 

Miguel Angel Yague

Miguel Angel Yague

Next Post
Del 28M a las Generales

La que se avecina 

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

18/11/2020
Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

15/11/2020
Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

26/09/2020
DEDICATORIA

Carta sobre Gibraltar a la ministra de Asuntos Exteriores, Sra. González Laya

08/02/2021
Un Subinspector de la Policía Local de La Línea y su pareja, una doctora en el hospital de Gibraltar, viajan hasta Ucrania para rescatar a animales de compañía abandonados por la guerra

Un Subinspector de la Policía Local de La Línea y su pareja, una doctora en el hospital de Gibraltar, viajan hasta Ucrania para rescatar a animales de compañía abandonados por la guerra

9
Brillante parada militar presidida por los condes de Wesex durante su Visita Real a Gibraltar

Diálogos y Diferencias

7
La estatuilla de ‘El Vocero de la Prensa’ en bronce donada a la Asociación de la Prensa de Málaga

La estatuilla de ‘El Vocero de la Prensa’ en bronce donada a la Asociación de la Prensa de Málaga

6
Una polémica imagen de marca para el Campo de Gibraltar

Una polémica imagen de marca para el Campo de Gibraltar

5
Éxito del XXXIV Concurso de Saetas Sierra Blanca-Marbella 2025

Éxito del XXXIV Concurso de Saetas Sierra Blanca-Marbella 2025

13/04/2025
La Academia Gastronómica de Marbella en el Asador Don Joaquín, de Alora

La Academia Gastronómica de Marbella en el Asador Don Joaquín, de Alora

24/04/2025
Muere Miguel López, el gran profesional de la fotografía, decano de los fotógrafos de Marbella y La Línea

Muere Miguel López, el gran profesional de la fotografía, decano de los fotógrafos de Marbella y La Línea

11/04/2025
Almuerzo de despedida al ex Jefe de la Policía Local, Javier Martín

Almuerzo de despedida al ex Jefe de la Policía Local, Javier Martín

10/04/2025
Noticias La Tribuna Hoy

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.

Terminos y condiciones

  • Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies

Siguenos en

No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
    • San Pedro Alcántara
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Gastronomía
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.