• Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies
Noticias La Tribuna Hoy
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
    • San Pedro Alcántara
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Gastronomía
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
    • San Pedro Alcántara
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Gastronomía
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
Noticias La Tribuna Hoy
No Result
View All Result
Home Andalucía

Gibraltar recuerda con una Exposición los 60 años que lleva acudiendo a la ONU para defenderse como pueblo

Miguel Angel Yague by Miguel Angel Yague
04/09/2023
in Andalucía, Campo de Gibraltar, Cultura y Sociedad, Turismo
0
Gibraltar recuerda con una Exposición los 60 años que lleva acudiendo a la ONU para defenderse como pueblo
0
SHARES
84
VIEWS

Los Archivos Nacionales de Gibraltar organizarán este mes una exposición con motivo del 60 aniversario de la primera comparecencia de los políticos gibraltareños ante las Naciones Unidas. La exposición ha sido organizada  por el Archivero en funciones, Gerard Wood, con la ayuda del equipo de los Archivos y de voluntarios.

La exposición será inaugurada oficialmente por el Viceministro Principal, Joseph García, que es el ministro responsable de los Archivos.

El público podrá conocer así,  que el entonces Ministro Principal, Sir Joshua Hassan, y el líder de la oposición, Peter Ísola, se dirigieron por primera vez a la ONU el 19 de septiembre de 1963. Era la primera vez que un representante electo del pueblo de Gibraltar exponía la posición del pueblo gibraltareño ante la organización internacional.

Hubo un lapso considerable sin que Gibraltara acudiese a la ONU hasta que, en 1992, el entonces Ministro Principal, Joe Bossano, reanudó los discursos de defensa de Gibraltar ante la ONU, algo que se ha venido  realizando por  sus sucesores, Sir Peter Caruana (que dejó de acudir al C24 después de 2008) y el actual primer ministro Fabián Picardo.

Esta exposición consiste en una selección de 210 imágenes seleccionadas, entre fotos, documentos y recortes de prensa. El objetivo es explicar cómo surgieron las Naciones Unidas tras la Segunda Guerra Mundial y cómo Gibraltar llegó a ser un tema reincidente para el Comité de los 24.

  Las exposición informará de como  la visita de Peter Ísola y Joshua Hassan a la sede de las Naciones Unidas en Nueva York el 19 de septiembre de 1963 contribuyó a consolidad la identidad de pueblo de Gibraltar. Uniéndolo contra la adversidad.

Se exponen 200 paneles, divididos en cuatro temas principales: El Crimen del Siglo; Nosotros, los Pueblos; Autodeterminación y Seguir Adelante.

El contenido también consta de material exclusivo de audio y vídeo del año  1963, que estará disponible en el recinto. Dicho contenido se apoya en fuentes originales del acontecimiento en forma de documentos y objetos que se conservan en los Archivos Nacionales de Gibraltar.

En el prólogo del folleto editado de la exposición, el Viceministro Principal explica que Sir Joshua Hassan y Peter Ísola «hicieron historia» cuando hablaron ante el Comité de los 24 en septiembre de 1963. Era la primera vez que Gibraltar y los gibraltareños encontraban su voz en la escena internacional.

«Esta exposición trata del viaje colectivo de un pequeño pueblo en busca del reconocimiento y el ejercicio de su derecho democrático a elegir», explica García, que añade que siempre habrá un leve atisbo de esperanza de que las Naciones Unidas puedan llegar a comprometerse con Gibraltar para avanzar en nuestra eventual descolonización y exclusión de la lista.

«Mientras tanto, es nuestro deber sagrado seguir llamando a su puerta (de la ON)», concluye.

El Gobierno de Gibraltar quiere mostrar su agradecimiento al Archivero en funciones, Gerard Wood, y al equipo que ha preparado esta exposición con tanta diligencia y profesionalidad.

El Museo Nacional de Gibraltar anuncia sorprendentes hallazgos de hace más de 127.000 años en las cuevas de Gorham y de Vanguard

El Museo Nacional de Gibraltar ha estado excavando en las cuevas de Gorham y de Vanguard durante cuatro meses, desde mayo hasta ahora. La temporada terminó este 1 de septiembre. Los trabajos en la Cueva de Gorham se llevaron a cabo hasta principios de agosto y en la Cueva de Vanguard se prolongaron todo el mes.

Se han obtenido los resultados más interesantes en una zona insospechada junto a la playa, al norte de la Cueva de Vanguard. Allí, hay vestigios de una cueva marina que ha sido bautizada como “La Gruta de los Neandertales”. Se trata de la primera cueva en Gibraltar que lleva el nombre de los neandertales y es un testimonio de que, según las pruebas actuales, esta fue la primera especie humana que vivió en el Peñón y lo convirtió en su hogar.

Se  ha invitado a la prensa a que asista a un avance de los hallazgos realizados durante estos cuatro meses y, en particular, los de la Gruta de los Neandertales. Este yacimiento es ya el décimo con evidencias de ocupación neandertal en el Peñón, lo que supone una densidad increíblemente alta de 1,5 yacimientos por km2. También es el quinto de los yacimientos de ocupación declarados Patrimonio Mundial de la UNESCO. Esto fue una verdadera “Ciudad Neandertal”.

Los descubrimientos realizados son importantes por la gran densidad de objetos hallados y por lo que pueden revelar sobre la vida de los pobladores. Es demasiado pronto para apreciar todo el alcance de los descubrimientos, que llevará meses de trabajo de laboratorio desentrañar, pero las pruebas hasta ahora indican:

  1. 1)  Una gran probabilidad de que se hayan encontrado los niveles más antiguos de ocupación neandertal en Gibraltar, que bien podrían ser anteriores a las evidencias más antiguas publicadas hasta ahora, de hace 127.000 años. Se han tomado muestras para su datación y hay que esperar los resultados antes de confirmar que es así;
  2. 2)  Que el gran número de conchas de lapas, otros moluscos marinos y peces asociados a herramientas líticas apunta a una cultura que miraba hacia el mar como una fuente rica en nutrientes.
    Descubrimientos anteriores en la Cueva de Vanguard han demostrado que los neandertales también cazaban focas monje y delfines comunes y mulares, pero la densidad de conchas de lapa indica ahora que el consumo de estos recursos distaba mucho de ser casual y, por el contrario, formaba una parte muy importante de sus vidas;
  • 3)  Que el descubrimiento del esqueleto de una rapaz, probablemente un gran búho, con conexión anatómica [presencia de todas las piezas esqueléticas], es extremadamente raro. Tenía asociadas herramientas líticas, conchas de lapas, dientes de herbívoros y huesos de mamíferos.

Se plantea la cuestión de por qué se dejó allí este pájaro y por qué había sido capturado.
A partir de ahora, los laboratorios del museo seguirán trabajando en este espécimen único para intentar desvelar el misterio;

  • 4)  Que el descubrimiento de parte de una cornamenta de ciervo extremadamente grande también es enigmático.
    ¿Por qué se llevó a la cueva? ¿Era un trofeo? ¿Tenía un significado concreto para estas personas?

Este espécimen será conservado antes de su estudio, dada su fragilidad; y

  • 5)  Que se ha excavado una serie de herramientas líticas fabricadas por los neandertales
  • asociada con estos especímenes.
  • Algunas de ellas son de gran belleza y se encuentran entre las más bellas descubiertas en estas cuevas.
Tags: importante
Previous Post

Los monstruos les devoran

Next Post

Entrega de los Premios “Marbella Talento Joven 2023”

Miguel Angel Yague

Miguel Angel Yague

Next Post
Entrega de los Premios “Marbella Talento Joven 2023”

Entrega de los Premios “Marbella Talento Joven 2023”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

18/11/2020
Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

15/11/2020
Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

26/09/2020
DEDICATORIA

Carta sobre Gibraltar a la ministra de Asuntos Exteriores, Sra. González Laya

08/02/2021
Un Subinspector de la Policía Local de La Línea y su pareja, una doctora en el hospital de Gibraltar, viajan hasta Ucrania para rescatar a animales de compañía abandonados por la guerra

Un Subinspector de la Policía Local de La Línea y su pareja, una doctora en el hospital de Gibraltar, viajan hasta Ucrania para rescatar a animales de compañía abandonados por la guerra

9
Brillante parada militar presidida por los condes de Wesex durante su Visita Real a Gibraltar

Diálogos y Diferencias

7
La estatuilla de ‘El Vocero de la Prensa’ en bronce donada a la Asociación de la Prensa de Málaga

La estatuilla de ‘El Vocero de la Prensa’ en bronce donada a la Asociación de la Prensa de Málaga

6
Una polémica imagen de marca para el Campo de Gibraltar

Una polémica imagen de marca para el Campo de Gibraltar

5
Éxito del XXXIV Concurso de Saetas Sierra Blanca-Marbella 2025

Éxito del XXXIV Concurso de Saetas Sierra Blanca-Marbella 2025

13/04/2025
La Academia Gastronómica de Marbella en el Asador Don Joaquín, de Alora

La Academia Gastronómica de Marbella en el Asador Don Joaquín, de Alora

24/04/2025
Muere Miguel López, el gran profesional de la fotografía, decano de los fotógrafos de Marbella y La Línea

Muere Miguel López, el gran profesional de la fotografía, decano de los fotógrafos de Marbella y La Línea

11/04/2025
Almuerzo de despedida al ex Jefe de la Policía Local, Javier Martín

Almuerzo de despedida al ex Jefe de la Policía Local, Javier Martín

10/04/2025
Noticias La Tribuna Hoy

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.

Terminos y condiciones

  • Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies

Siguenos en

No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
    • San Pedro Alcántara
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Gastronomía
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.