• Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies
Noticias La Tribuna Hoy
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
    • San Pedro Alcántara
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Gastronomía
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
    • San Pedro Alcántara
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Gastronomía
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
Noticias La Tribuna Hoy
No Result
View All Result
Home Andalucía

El Mundial hace necesario el Túnel

Jose Luis Yague by Jose Luis Yague
04/10/2023
in Andalucía, Campo de Gibraltar, Cultura y Sociedad, Gibraltar, Marruecos
0
El Mundial hace necesario el Túnel
0
SHARES
264
VIEWS

El Túnel del Estrecho no es ninguna entelequia. Es una necesidad que ahora se hace patente con el anuncio de la celebración del Mundial de Fútbol en España, Portugal y Marruecos. Y no es solo que los estudios para su realización estén muy avanzados, es que hace tiempo ya que fueron terminados, demostrando que con las nuevas tecnología el túnel bajo el Estrecho de Gibraltar es algo posible y ahora se demuestra necesario.

   Los estudios, las pruebas y catas en el fondo marino han recomendado que el túnel no se haga por el camino más corto, es decir bajo los 14 kilómetros que separan Tarifa de Tánger Med, donde existe la famosa sima por donde se dice que los submarinos rusos han estado burlando el control del paso del Estrecho, tanto desde Tarifa y Ceuta, como desde los sofisticados sistemas que posee Gibraltar.

 De esta forma el túnel bajo el Estrecho discurriría entre  Punta Paloma y Punta Malabata, donde el calado máximo ronda los 300 metros.y en su profundidad máxima, el túnel alcanzaría los 475 con una pendiente del 3%.

 Quiere esto decir que la terminal africana estaría en aguas de Tánger y la salida del túnel se situaría en el entorno más cercano al poblado de Facinas, lo que aconseja el tendido de vías de muy alta velocidad vía Sevilla, circunvalando esta localidad para acercarse a Córdoba y formar parte de la red de Alta Velocidad Española que conecta Andalucía con Madrid, con Barcelona, ahora ya con Marsella y pronto con Paris.

 Ese puede ser un objetivo muy apetecible. Conectar Casablanca por tren con París, en una noche de viaje y a la más alta velocidad cruzando la península ibérica sin paradas posibles, no es algo utópico. A través de la conexión de Europa con Africa a través del Túnel del Estrecho de Gibraltar, es algo posible. Y necesario.

 Y no tanto para los movimientos de viajeros sino para transportar en esos trenes super rápidos los trailers frigoríficos que permitan colocar las frutas y verduras de Marruecos en el corazón de Europa.

Ahora se hacen llegar los productos de Marruecos y de otros puntos de Africa a través de los cientos de camiones frigoríficos que los buques RoRo y los transbordadores depositan en los puertos de Algeciras y Tarifa. Cerca de medio millón de camiones al año.

 Y ese, es el problema o uno de los problemas. Las navieras del Estrecho se resentirían al perder ese tráfico y el puerto de Algeciras pudiera perder negocio, aunque siempre le quedarían las grandes rutas de container que le llegan desde Asia y de América, principalmente, aunque también de puertos africanos.

  Lo que sí ganaría Algeciras, el Campo de Gibraltar y una parte de la Costa del Sol, es la muy Alta Velocidad ferroviaria que ahora no tiene y difícilmente va a tener por la serranía de Ronda, como se demuestra actualmente.  

La salida desde Los Barrios-Algeciras de los convoyes de muy alta velocidad que podrían viajar, como se demuestra actualmente en muchas rutas, superando los 400 kilómetros, sería posible a través de Los Alcornocales, en terreno llano principalmente, sin costosos viaductos ni túneles para enlazar con las vías de la salida del túnel del Estrecho y llegar a Córdoba, circunvalando Sevilla. Esa podría ser una gran solución al déficit ferroviario que tiene el Campo de Gibraltar.

 Es decir, el Túnel bajo el Estrecho de Gibraltar que tanto interesa a Europa, podría abrir una nueva perspectiva a las comunicaciones con Marruecos, pero de paso, abriría la posibilidad de que la muy alta velocidad llegase a Algeciras por Los Alcornocales.

 El anuncio de que España ha conseguido la celebración del Mundial en el 2030 junto a Marruecos y Portugal, es un pluss que se apunta a su favor el presidente en funciones, Pedro Sánchez.

 Pero para su mayor éxito, las comunicaciones han de ser vitales, tanto con Portugal, mejorando Extremadura, como con Marruecos. La muy Alta Velocidad a través del Túnel bajo el Estrecho sería de gran importancia.

 Pero suponiendo que mañana mismo estuviesen aprobados los presupuestos para su construcción y que Europa le diese la bienvenida y el dinero necesario, que lo hará, ¿es posible la finalización el túnel en 6-7 años?.

 Los técnicos, que se fijan en lo logrado por China y Japón y que alaban lo que ha supuesto el túnel bajo el canal de la Mancha, aseguran que sí. Con dinero, sin duda.

   En el pasado mes de Abril, Pedro Sánchez se trasladó a Marruecos con 14 ministros y una serie de secretarios de Estado para lograr acuerdos y firmar memoramdum con el Gobierno del presidente Aziz Ajanuch, abriendo una colaboración como nunca ha existido. Entre esos memorándum de acuerdo estaba el relativo a impulsar la construcción del Túnel bajo el Estrecho de Gibraltar atendiendo a los avanzados y definitivos estudios que tienen las sociedades estatales, SECEGSA, por España y SNED por el Reino de Marruecos.

 El alcalde de San Roque en su calidad de presidente de la Diputación de Cádiz, Juan Carlos Ruiz Boix  recibió en su día a los técnicos de SECEGSA que le mostraron planos y detalles del Túnel del Estrecho de Gibraltar informándole de que el comienzo de las obras solo está pendiente de la decisión política de Rabat y de Madrid con el apoyo de la Comisión Europea.

  Ruiz Boix en su calidad de Diputado en el Congreso tiene ahora la oportunidad de ver si realmente el Gobierno de España va a dar el necesario empuje al proyecto y de paso, a hacer posible que la muy Alta Velocidad llegue al Campo de Gibraltar conectando con el tendido de vías de la salida del Túnel.

  El Mundial del 2030 es sin duda un buen motivo.

Tags: importante
Previous Post

El entierro de Manuel Calle será este jueves a las 12 de mediodia en San Pedro

Next Post

Ricardo Arranz participa en la XV Jornada de Turismo Residencial junto a los alcaldes de Estepona y Benahavís

Jose Luis Yague

Jose Luis Yague

Next Post
Ricardo Arranz participa en la XV Jornada de Turismo Residencial junto a los alcaldes de Estepona y Benahavís

Ricardo Arranz participa en la XV Jornada de Turismo Residencial junto a los alcaldes de Estepona y Benahavís

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

18/11/2020
Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

15/11/2020
Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

26/09/2020
DEDICATORIA

Carta sobre Gibraltar a la ministra de Asuntos Exteriores, Sra. González Laya

08/02/2021
Un Subinspector de la Policía Local de La Línea y su pareja, una doctora en el hospital de Gibraltar, viajan hasta Ucrania para rescatar a animales de compañía abandonados por la guerra

Un Subinspector de la Policía Local de La Línea y su pareja, una doctora en el hospital de Gibraltar, viajan hasta Ucrania para rescatar a animales de compañía abandonados por la guerra

9
Brillante parada militar presidida por los condes de Wesex durante su Visita Real a Gibraltar

Diálogos y Diferencias

7
La estatuilla de ‘El Vocero de la Prensa’ en bronce donada a la Asociación de la Prensa de Málaga

La estatuilla de ‘El Vocero de la Prensa’ en bronce donada a la Asociación de la Prensa de Málaga

6
Una polémica imagen de marca para el Campo de Gibraltar

Una polémica imagen de marca para el Campo de Gibraltar

5
Éxito del XXXIV Concurso de Saetas Sierra Blanca-Marbella 2025

Éxito del XXXIV Concurso de Saetas Sierra Blanca-Marbella 2025

13/04/2025
La Academia Gastronómica de Marbella en el Asador Don Joaquín, de Alora

La Academia Gastronómica de Marbella en el Asador Don Joaquín, de Alora

24/04/2025
Muere Miguel López, el gran profesional de la fotografía, decano de los fotógrafos de Marbella y La Línea

Muere Miguel López, el gran profesional de la fotografía, decano de los fotógrafos de Marbella y La Línea

11/04/2025
Almuerzo de despedida al ex Jefe de la Policía Local, Javier Martín

Almuerzo de despedida al ex Jefe de la Policía Local, Javier Martín

10/04/2025
Noticias La Tribuna Hoy

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.

Terminos y condiciones

  • Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies

Siguenos en

No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
    • San Pedro Alcántara
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Gastronomía
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.