El consejero José Antonio Nieto inaugura en Málaga el curso ‘Un modelo de Justicia para Andalucía’ junto al rector de la UNIA y Miquel Roca
El consejero de Justicia, Administración Local y Función Pública, José Antonio Nieto, ha abogado hoy por “hacer un esfuerzo común” desde la Administración Pública en coordinación con los profesionales de la Justicia que marque “una dirección concreta con unos objetivos” para resolver los problemas del sistema judicial. “Nuestro reto es, como decía la nueva presidenta del Consejo General del Poder Judicial mirar al futuro con esperanza y con inconformismo, no asumir que esto no tiene solución”, ha defendido durante la inauguración del curso de verano ‘Un modelo de Justicia para Andalucía’ que se celebra hasta el viernes en la sede de la UNIA en Málaga.
Nieto, que ha inaugurado el encuentro junto al rector de la UNIA, José Ignacio García Pérez, ha destacado la importancia de celebrar jornadas como esta con la participación de profesionales de distintos ámbitos de la Justicia y referentes como el padre de la Constitución Miquel Roca para la “difusión y el análisis de problemas de mejora de uno de los servicios esenciales para la democracia”,
Para el consejero, “solo desde el diálogo, la empatía, la reflexión y el saber que las cosas pueden mejorar, pero no las podemos imponer sino convencer que vale la pena hacer un esfuerzo común”, se podrán resolver los problemas que arrastra la Administración de Justicia. “Lo demás son improvisaciones, ocurrencias, que nos harán recaer en datos cada vez más negativos, plazos cada vez más largos y mayores niveles de insatisfacción en la ciudadanía”, ha subrayado.
“Nadie tiene una varita mágica, pero todos tenemos la obligación de aportar nuestro granito de arena para que la Justicia tenga soluciones y que la sociedad vea que cuando acude a la Justicia sus problemas se resuelven y no que vea la Justicia como un problema”, ha añadido.

En este sentido, el consejero ha puesto en valor que desde la Junta de Andalucía “tenemos propuestas, pero queremos saber si son validadas por los profesionales que trabajan día a día en el sistema”.
La Consejería de Justicia está inmersa en un Plan Estratégico que incluye: el Plan de Infraestructuras Judiciales, que movilizará 1.500 millones de euros hasta 2030 para actuar en el 100% de los partidos judiciales; la implantación de la Oficina Judicial, como paso intermedio ante los tribunales de instancia que se crearán con la Ley de Eficiencia Organizativa (LEO) que tramita el Congreso de los Diputados; un Plan de Humanización de la Justicia para hacerla más accesible, sostenible y centrada en el servicio a la ciudadanía; una progresiva digitalización, para pasar del papel al dato y adaptar los juzgados al siglo XXI; y una apuesta por la mediación como alternativa a la resolución de conflictos para aliviar la sobrecarga de trabajo de los tribunales.
Nieto ha reconocido que la Administración de Justicia en Andalucía tiene características específicas tanto por su dimensión territorial -con 739 órganos judiciales repartidos en 85 partidos judiciales, es el segundo gran territorio con competencias en materia de Justicia de España- como por su situación geográfica, que conlleva un gran volumen de trabajo de asuntos.

No obstante, ha defendido que debe existir un “modelo de Justicia” con aspectos comunes para toda España e incluso Europa.
Por su parte, el rector de la UNIA ha destacado el “panel muy excepcional” de los ponentes para este curso con el que “prácticamente inauguramos la nueva sede tecnológica” de la UNIA en Málaga.
Miquel Roca, a quien Nieto ha agradecido especialmente su presencia en un día festivo para Cataluña, ha felicitado la iniciativa de este curso porque “cuando hay un problema lo mejor es reflexionar y debatir sobre él, es bueno que la Justicia encuentre puntos de equilibrio en una sociedad cambiante pero que tiene una referencia muy clara que es la Constitución”.
Roca se ha referido al discurso de la nueva presidenta del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Isabel Perelló, en su toma de posesión. “Sus palabras encajan con los términos en los que la Justicia es tratada en nuestra Constitución”, ha subrayado, por lo que ha defendido que “la Constitución no es el problema, en la Constitución está la solución”. “Aquello que hicimos valía la pena”, ha defendido como padre de la Carta Magna de 1978.
Tras Roca, el curso contará hasta el viernes con destacados juristas como el ex ministro de Justicia y presidente del Centro Español de Mediación Rafael Catalá; el presidente del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA), Lorenzo del Río; la Fiscal Superior de Andalucía, Ana Tárrago; el presidente del Consejo de la Abogacía Española, Salvador González; magistrados y fiscales especializados en delitos tecnológicos o narcotráfico; catedráticos de Derecho Penal, Civil, Mercantil y Procesal; profesionales de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado; abogados, procuradores y graduados sociales.
Brillante y multitudinaria Carrera Solidaria organizada por la Policía Nacional de Marbella







Han sido cientos y cientos de personas, familias enteras, las que han querido unirse a la celebración de la Carrera Solidaria que ha organizado con gran éxito la Comisaria de Policía de Marbella con su comisario jefe José Manuel Rando al frente y que se ha celebrado este pasado viernes día 6 al atardecer, en el Paseo Marítimo de Marbella.
La competición infantil congregó a varias docenas de niñ@s que se hicieron merecedores de la “medalla de oro” por su esfuerzo y participación y que fueron animados en la carrera por sus padres y familiares.
En la competición de mayores participaron no pocos agentes de la Policía Nacional libres de servicio.

Como dorsal a cada participante que pagó una módica cantidad por la inscripción y cuyo importe se entregó a entidades benéficas como Cáritas o Aspandem, se le entregó una camiseta de la Policía por lo que el emblema de la nacional estaba en la gran mayoría de participantes.
Además de la competición, la Policía Nacional hizo una exhibición de medios, mostrando drones, unidades motorizadas y el vuelo del Helicóptero de la Policía Nacional y muy especialmente de la unidad canina donde los perros policías, mostraron su adiestramiento entre el aplauso de los asistentes,
El comisario Rando, junto a sus mandos, mostró la gran satisfacción por el gran éxito de la convocatoria con la que la Policía ofreció una gran tarde a Marbella.
