• Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies
Noticias La Tribuna Hoy
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
    • San Pedro Alcántara
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Gastronomía
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
    • San Pedro Alcántara
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Gastronomía
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
Noticias La Tribuna Hoy
No Result
View All Result
Home Costa del Sol Estepona

Arkeotravel organiza una nueva ruta por Estepona para dar a conocer su historia y paisaje

produccion by produccion
22/03/2017
in Estepona
0
Arkeotravel organiza una nueva ruta por Estepona para dar a conocer su historia y paisaje
0
SHARES
4
VIEWS

Arkeotravel organiza una nueva ruta por Estepona para conocer el paisaje y su historia. Se trata de un ruta de dificultad baja de un día donde se combina el disfrute del paisaje y la Historia, en este caso aspectos in-separables que podremos comprobar en la visita al Paraje Natural de Los Reales de Estepona, en Sierra Bermeja, un espacio natural de la provincia de Málaga con gran valor ecológico, donde conoceremos el pinsapo, especie de abeto único en el mundo que crece en esta sierra y la de las Nieves. En un mirador próximo a la cumbre donde podremos admirar las vistas panorámicas del Estrecho de Gibraltar y norte de África; ya en la costa, antes de llegar a Estepona desde la sierra aprenderemos algo de la prehistoria malagueña en el magnífico Centro de Interpretación Dolménica de Corominas. La ruta culminará por la tarde con la visita al cuidado Museo Municipal de Estepona.

El pinsapo

Con esta ruta se da a conocer un paisaje vegetal único en Europa gracias a una especie autóctona que únicamente pervive en la sierra gaditana de Grazalema y las malagueñas de las Nieves y Bermeja. Se trata del pinsapo, especie de abeto (Abies Pinsapo) reliquia de los bosques que en la Era Terciaria cubrían el territorio andaluz. Es nombrado por primera vez en 1837 por el suizo Edmon Boissier, botánico que viajaba durante el siglo XIX investigando las plantas de nuestro país.

La peridotita

Se denomina así al tipo de roca que conforma toda la sierra. La tonalidad marrón rojiza que da nombre a la sierra es debida a su descomposición en contacto con los accidentes atmosféricos.

La peridotita, originalmente de color verde oscuro, se extiende también por sierras próximas, siendo la mayor extensión en superficie de este material geológico a nivel mundial, ya que de forma natural debe de hallarse presente a profundidades de entre los 70 y 150 kilómetros.

Los dólmenes de Corominas

En el Parque de los Pedregales, próximo a la localidad de Estepona existe un edificio destinado expresamente a albergar los sepulcros del yacimiento arqueológico prehistórico de Corominas 2,restos aparecidos durante las actividades arqueológicas previas a la construcción de la cercana
autopista. Se trata de una bóveda de unos 24 metros de diámetro y seis de altura, oculta bajo el paisaje del parque, y coronada por un óculo central. En su interior se ha reconstruido la topografía del yacimiento, incluyendo los cinco dólmenes de hace unos 5.000 años en su posición original, de los que se exhumaron varias decenas de individuos enterrados con vasijas de cerámica, útiles de piedra, puntas de flecha, hachas y adornos personales. Resulta interesante el hecho de que se trata del único conjunto dolménico de ambiente costero de este sector de Andalucía.

El Museo Arqueológico Municipal

Centro cultural que se inaugura el 17 de marzo del año 2013. Son cuatro salas que se nutren de materiales procedentes de la actividad arqueológica en el municipio, con piezas de muy distintas épocas, prehistórica, fenicia, romana, tardorromana, visigoda, y medieval, de las que se exponen más de 400 piezas, siendo una de sus joyas la Venus de Estepona, una figurita femenina en arcilla de unos 5.000 años de antigüedad.

Tags: Estepona, Arkeotravel
Previous Post

IU Marbella alaba el «impulso transformador» de los presupuestos municipales de 2017

Next Post

Picardo agradece las muestras de apoyo a Gibraltar por parte de la Cámara de los Lores en su debate sobre el Brexit

produccion

produccion

Next Post

Picardo agradece las muestras de apoyo a Gibraltar por parte de la Cámara de los Lores en su debate sobre el Brexit

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

18/11/2020
Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

15/11/2020
Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

26/09/2020
DEDICATORIA

Carta sobre Gibraltar a la ministra de Asuntos Exteriores, Sra. González Laya

08/02/2021
Un Subinspector de la Policía Local de La Línea y su pareja, una doctora en el hospital de Gibraltar, viajan hasta Ucrania para rescatar a animales de compañía abandonados por la guerra

Un Subinspector de la Policía Local de La Línea y su pareja, una doctora en el hospital de Gibraltar, viajan hasta Ucrania para rescatar a animales de compañía abandonados por la guerra

9
Brillante parada militar presidida por los condes de Wesex durante su Visita Real a Gibraltar

Diálogos y Diferencias

7
La estatuilla de ‘El Vocero de la Prensa’ en bronce donada a la Asociación de la Prensa de Málaga

La estatuilla de ‘El Vocero de la Prensa’ en bronce donada a la Asociación de la Prensa de Málaga

6
Una polémica imagen de marca para el Campo de Gibraltar

Una polémica imagen de marca para el Campo de Gibraltar

5
Éxito del XXXIV Concurso de Saetas Sierra Blanca-Marbella 2025

Éxito del XXXIV Concurso de Saetas Sierra Blanca-Marbella 2025

13/04/2025
La Academia Gastronómica de Marbella en el Asador Don Joaquín, de Alora

La Academia Gastronómica de Marbella en el Asador Don Joaquín, de Alora

24/04/2025
Muere Miguel López, el gran profesional de la fotografía, decano de los fotógrafos de Marbella y La Línea

Muere Miguel López, el gran profesional de la fotografía, decano de los fotógrafos de Marbella y La Línea

11/04/2025
Almuerzo de despedida al ex Jefe de la Policía Local, Javier Martín

Almuerzo de despedida al ex Jefe de la Policía Local, Javier Martín

10/04/2025
Noticias La Tribuna Hoy

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.

Terminos y condiciones

  • Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies

Siguenos en

No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
    • San Pedro Alcántara
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Gastronomía
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.