• Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies
Noticias La Tribuna Hoy
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
    • San Pedro Alcántara
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Gastronomía
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
    • San Pedro Alcántara
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Gastronomía
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
Noticias La Tribuna Hoy
No Result
View All Result
Home Costa del Sol

Se analizará en Marbella la importancia de la biodiversidad en Parques y Jardines

Jose Luis Yague by Jose Luis Yague
01/03/2025
in Costa del Sol, Marbella, San Pedro Alcántara, Turismo, Vídeos, Videos
0
Se analizará en Marbella la importancia de la biodiversidad en Parques y Jardines
0
SHARES
35
VIEWS

El concejal de Obras, Parques y Jardines del Ayuntamiento de Marbella, Diego López, anuncia la celebración en Marbella del 51º Congreso Nacional de PARJAP que analizará la biodiversidad desde distintas perspectiva.

La Asociación Española de Parques y Jardines Públicos (AEPJP) y el Ayuntamiento de Marbella están trabajando en la organización del 51º Congreso Nacional de Parques y Jardines Públicos que continúa avanzando a buen ritmo.

Bajo el lema «Construyendo Biodiversidad en Espacios Singulares», este evento se celebrará del 7 al 9 de mayo en el Palacio de Ferias, Congresos y Exposiciones de Marbella y contará con la participación de destacados expertos en biodiversidad urbana.

Ya se ha publicado el programa íntegro que reunirá a una treintena de expertos de prestigio nacional e internacional en la materia, procedentes de países como Colombia, Suiza e Italia que, durante los tres días de celebración del congreso, compartirán su conocimiento en diferentes ponencias, conferencias y mesas redondas, organizadas en torno a cuatro bloques temáticos quepondrán el foco en la biodiversidad: ‘Biodiversidad desde una multiescalar’, ‘Biodiversidad desde una óptica internacional’, ‘Biodiversidad y especies vegetales: estado de la cuestión’ y ‘Experiencias urbanas de biodiversidad’

El congreso está dirigido a expertos del área tanto del sector público como privado. Aquellos que estén interesados ya pueden realizar la inscripción en la página de la Asociación Española de Parques y Jardines Públicos.

7 DE MAYO: JORNADA INAUGURAL

El acto inaugural tendrá lugar el miércoles 7 de mayo a las 17.00 horas y correrá a cargo de la alcaldesa de Marbella, Ángeles Muñoz, y del presidente de la AEPJP, Pedro Calaza. A continuación, se celebrará la conferencia inaugural de la edición de 2025 de PARJAP,

‘La Ciudad como motor de la biodiversidad’ que estará impartida por Enrique Salvo Tierra, director de la Cátedra de Cambio Climático y Profesor Titular de Botánica de la Universidad de Málaga.

Tras la pausa para el café, se abordará el bloque de Biodiversidad desde una perspectiva multiescalar, que comenzará con la ponenciade María Jesús Rodríguez de Sancho, directora general de Biodiversidad, Bosques y Desertificación del Ministerio para la transformación ecológica y el reto demográfico (MITECO), que abordará la «Ley de restauración de la naturaleza con un enfoqueurbano”.

La tarde continuará con las ponencias «Biodiversidad urbana: una necesidad actual para un mejor futuro» impartida por algún

representante de la Fundación Biodiversidad y «Estrategia deinfraestructura verde en Galicia: una apuesta por la biodiversidad» de

Enrique Luis de Salvador Sánchez, director del Instituto de Estudios del Territorio de la Xunta de Galicia.La tarde finalizará con la

conferencia de María del Mar Vázquez Agüero, presidenta de la Red de Gobiernos Locales +Biodiversidad (FEMP) y alcaldesa de Almería, que abordará el «Impulso a la infraestructura verde en los municipios españoles».

A continuación, el Ayuntamiento de Marbella ofrecerá una recepción para atender a los asistentes en el Centro Cultural Cortijo de Miraflores.

JUEVES, 8 DE MAYO

La segunda jornada del congreso abordará los bloques de‘Biodiversidad desde una óptica internacional’ y ‘Biodiversidad yespecies vegetales: estado de la cuestión’.

En relación con el primer bloque, se abordará la creación de biodiversidad en ciudades, lo abrirá Jerylee Wilkes-Alleman, profesora de la Bern University of Applied Sciences, School of Agricultural, Forest and Food Sciences HAFL que abordará la creación de biocities sostenibles y resilientes. La creación de estos entornos socioecológicos urbanos en zonas áridas, tomando como modelo de estudio el caso de Almería será otra de las ponencias de la tarde, tema que será tratado por José Luis Molina Pardo y Esther Giménez Luque, ambos del Centro de colecciones científicas de la Universidad de Almería (CECOUAL).

También se disertará sobre puntos calientes de biodiversidad a través del pensamiento de Tiziana Ulian, de la Universidad de Torino (Italia) o cómo esta puede contribuir a transformar las ciudades del futuro gracias a la ponencia de Maria Angélica Mejía, del Instituto de Investigación von Humboldt (Colombia).

Los indicadores de la biodiversidad urbana, su origen en los jardines públicos, su conservación en el medio urbano y el uso de la sanidadvegetal serán otro de los temas que se tratarán en el turno de mañana con la participación de Catherine Numa, Responsable Biodiversidad IUCN Mediterráneo (Málaga); Blanca Lasso de la Vega, del Jardín Histórico de la Concepción; Felipe Dominguez Lozano, de la Universidad Complutense de Madrid y María del Mar Martínez de Altube, Directora Técnica de IDEBIO.

En la sesión de la tarde se presentará y votará el premio de la Asociación Española de Parques y Jardines Públicos, para el que ya están también abiertas las inscripciones. Seguidamente por José Arrieta y Paloma Cariñanos, miembros de la AEPJP, ofrecerán los esultados de la encuesta ‘Impacto del cambio climático sobre especies de árboles urbanos’ y se completará la jornada de conferencias con una mesa redonda que versará en torno al papel de los viveros en la biodiversidad urbana: retos ante el cambio climático con participantes de distintas asociaciones.

La jornada se cerrará con la tradicional plantación de un árbol conmemorativo que se realizará en los jardines situados frente al Palacio de Ferias y Congresos Adolfo Suárez de Marbella.

VIERNES 10 DE MAYO: CLAUSURA Y CONCLUSIONES

El congreso terminará con otro de los actos tradicionales que organiza la AEPJP en sus congresos PARJAP, las comunicaciones

Pechakucha, en la que se presentarán los pósters seleccionados,entregándose un reconcomiendo al mejor.

El último bloque abordará la biodiversidad a través de experiencias urbanas. La ciudad anfitriona del congreso, Marbella, presentará su plan director de arbolado urbano, que será explicado por Gerard Passola, CEO de Árbol, Investigación y Gestión.

El papel de la iluminación nocturna, con Heike Mai, del Comité de Biodiversidad y Salud Humana de la Fundación Starlight; la presentación de proyectos de fomento y conservación de polinizadores en las reservas de la biosfera extremeñas por Andrea García Teruel, Técnica de proyectos de ADENEX y las experiencias en biodiversidad gracias a la naturalización de fuentes, con la presentación del caso de Córdoba por Bárbara Martínez y Mónica

López, del INGEMA-Real Jardín Botánico de Córdoba, serán otros temas a abordar antes de que la Federación Española de Municipios y Provincias termine las intervenciones presentando experiencias de biodiversidad destacable.

Para concluir el congreso se presentará el próximo Congreso PARJAP de 2026 que acogerá la ciudad de Barcelona 2026 y, por último, se procederá a la lectura de conclusiones.

s

Carnaval en Marbella

                Con la presentación en el palacio de Congresos de Marbella, atestado de público y la la presencia y el impulso de la concejal de Fiestas, Yolanda Marín, arrancan los actos del Carnaval de Marbella.

 El Carnaval de Marbella cosecha año tras años grandes éxitos desde aquella primera edición que organizó el entonces concejal de Fiestas Pepe Pernía Calderón y que ha seguido impulsando la ACCM (Asociación Cultural Carnavalesca Marbellí), presidida por Francisco Román y que entre sus directivos han estado, Samuel Rodríguez, Carmen Pastore, Rafael Romero, Francisco Blanco, Antonio Lara, Carmen Vera, Pedro Romero, Vicente Laguna, José Luis Rodríguez y Javier Alarcón, entre otros. Es la impulsora del ambiente carnavalero en Marbella y desde su sede (sita en Calle José Iturbi) se llevan a cabo números actos orientados al crecimiento y promoción del carnaval.

En la sede se realizan ensayos, presentaciones, reuniones y actuaciones de carnaval, lo que la convierten en punto de encuentro para todo carnavalero o carnavalera. La ACCM otorga cada Carnaval una distinción especial a la trayectoria o implicación de una persona física en concreto, o bien a una asociación, club, peña o cualquier otro organismo merecedor de este reconocimiento denominado el Escudo de Oro.

Para el Carnaval 2025 han sido elegidas como

Venus: Marta Tejero Domínguez 

Ninfa : Lucía Callado  Alba

Ninfa : Ainara Cortés  Ríos

Momo : José Luis Galdeano Heredia  ( Bana )

Pregonero : Antonio Quiñones Oneto

Escudo de oro : Isaac Romero Espada

Chirigota de Marbella: » Los visitantes «

Comparsa de Cadiz: Comparsa de Martínez Ares

La Academia de Baile de Melania Leiva  Brillo por su coreografía ambientando el acto que con un gran éxito cerró la popular comparsa de Cádiz de Martínez Ares.

 Reportaje

 Gráfico de

José Luis García Pérez

“CACHO”

Carnavalero de pro

Previous Post

StratosRent: La Excelencia en el Alquiler de Vehículos de Lujo con un Servicio único

Next Post

El gerente de Marinas de España realiza una gira por puertos deportivos andaluces

Jose Luis Yague

Jose Luis Yague

Next Post
El gerente de Marinas de España realiza una gira por puertos deportivos andaluces

El gerente de Marinas de España realiza una gira por puertos deportivos andaluces

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

18/11/2020
Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

15/11/2020
Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

26/09/2020
DEDICATORIA

Carta sobre Gibraltar a la ministra de Asuntos Exteriores, Sra. González Laya

08/02/2021
Un Subinspector de la Policía Local de La Línea y su pareja, una doctora en el hospital de Gibraltar, viajan hasta Ucrania para rescatar a animales de compañía abandonados por la guerra

Un Subinspector de la Policía Local de La Línea y su pareja, una doctora en el hospital de Gibraltar, viajan hasta Ucrania para rescatar a animales de compañía abandonados por la guerra

9
Brillante parada militar presidida por los condes de Wesex durante su Visita Real a Gibraltar

Diálogos y Diferencias

7
La estatuilla de ‘El Vocero de la Prensa’ en bronce donada a la Asociación de la Prensa de Málaga

La estatuilla de ‘El Vocero de la Prensa’ en bronce donada a la Asociación de la Prensa de Málaga

6
Una polémica imagen de marca para el Campo de Gibraltar

Una polémica imagen de marca para el Campo de Gibraltar

5
Éxito del XXXIV Concurso de Saetas Sierra Blanca-Marbella 2025

Éxito del XXXIV Concurso de Saetas Sierra Blanca-Marbella 2025

13/04/2025
La Academia Gastronómica de Marbella en el Asador Don Joaquín, de Alora

La Academia Gastronómica de Marbella en el Asador Don Joaquín, de Alora

24/04/2025
Muere Miguel López, el gran profesional de la fotografía, decano de los fotógrafos de Marbella y La Línea

Muere Miguel López, el gran profesional de la fotografía, decano de los fotógrafos de Marbella y La Línea

11/04/2025
Almuerzo de despedida al ex Jefe de la Policía Local, Javier Martín

Almuerzo de despedida al ex Jefe de la Policía Local, Javier Martín

10/04/2025
Noticias La Tribuna Hoy

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.

Terminos y condiciones

  • Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies

Siguenos en

No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
    • San Pedro Alcántara
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Gastronomía
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.