• Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies
Noticias La Tribuna Hoy
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
    • San Pedro Alcántara
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Gastronomía
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
    • San Pedro Alcántara
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Gastronomía
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
Noticias La Tribuna Hoy
No Result
View All Result
Home Gibraltar

Científicos del Museo Nacional de Gibraltar colaboran con diferentes homólogos de la península ibérica en un importante descubrimiento palentológico

Redacción by Redacción
05/08/2020
in Gibraltar
0
Científicos del Museo Nacional de Gibraltar colaboran con diferentes homólogos de la península ibérica en un importante descubrimiento palentológico
0
SHARES
22
VIEWS

Varios científicos del Museo Nacional de Gibraltar (Gibraltar National Museum) han colaborado con diferentes homólogos de la península ibérica pertenecientes a las universidades de Lisboa, Sevilla, Huelva, Coímbra y Barcelona en el marco de un estudio que acaba de publicarse online en la revista de tirada internacional Quaternary Science Reviews

( https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0277379120304704?dgcid=author ).

Una superficie del Pleistoceno tardío que se remonta a aproximadamente 106.000 años ubicada en la base del Acantilado del Asperillo en el Parque Nacional de Doñana, en el sudoeste de España, ha quedado recientemente expuesta debido a las tormentas. La superficie pisoteada está llena de huellas y rastros de diferentes vertebrados terrestres que se han atribuido al ganado silvestre de antaño, que incluye especies como el Uro (Bos primigenius), el ciervo rojo (Cervus elaphus), el jabalí salvaje (Sus scrofa), el elefante de colmillos rectos (Palaeoloxodon antiquus) o el lobo (Canis lupus), así como gansos y aves zancudas. Según las interpretaciones de los científicos, la superficie pisoteada estaría relacionada con zonas encharcadas en aguas poco profundas entre dunas, de forma similar a los ejemplos que podemos encontrar actualmente en el Parque Nacional de Doñana.

Este importante descubrimiento refuerza el vínculo entre los ecosistemas pleistocénicos de Gibraltar y los de Doñana, que los científicos han utilizado como modelo representativo para los antiguos hábitats y paisajes de Gibraltar. Las especies identificadas en este estudio están todas representadas en el registro del Pleistoceno de Gibraltar desde sus cuevas y ello apunta a una rica plataforma costera que una vez se extendió desde la costa de Gibraltar hasta la costa atlántica del sudoeste de la península ibérica para terminar en Portugal. Las investigaciones continúan en Doñana y en Gibraltar y no se descartan nuevos descubrimientos.

El Ministro encargado de la cartera de Patrimonio y Medio Ambiente, John Cortés, expresó su entusiasmo ante los hallazgos que se han dado a conocer: “Doñana es un lugar al que atribuyo una importancia especial y donde he pasado muchas horas observando su rica fauna en hábitats que antaño se encontraban en nuestra propia plataforma costera. Jamás hubiese imaginado que los rastros de gran belleza pertenecientes a animales ancestrales se escondían debajo de las arenas de Doñana, esperando a que las tormentas invernales los sacasen un día a la luz. Parece prácticamente una historia de ciencia ficción. También estoy muy orgulloso de que los científicos de Gibraltar hayan participado en estas labores. El hecho de que se les haya invitado a participar constituye un reflejo de la alta estima en la que se les tiene, y resulta muy grato ver una colaboración entre científicos portugueses, españoles y gibraltareños en un proyecto realmente ibérico”.

Tags: importante
Previous Post

El Gobierno de Gibraltar responde a las informaciones de lobbying por parte de España en Washington y subraya el histórico apoyo de EE. UU. al Peñón

Next Post

Andalucía alcanza de nuevo cifras récord en las exportaciones de frutas y hortalizas con 3.575 millones de euros y un alza del 6%

Redacción

Redacción

Next Post
Andalucía alcanza de nuevo cifras récord en las exportaciones de frutas y hortalizas con 3.575 millones de euros y un alza del 6%

Andalucía alcanza de nuevo cifras récord en las exportaciones de frutas y hortalizas con 3.575 millones de euros y un alza del 6%

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

18/11/2020
Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

15/11/2020
Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

26/09/2020
DEDICATORIA

Carta sobre Gibraltar a la ministra de Asuntos Exteriores, Sra. González Laya

08/02/2021
Un Subinspector de la Policía Local de La Línea y su pareja, una doctora en el hospital de Gibraltar, viajan hasta Ucrania para rescatar a animales de compañía abandonados por la guerra

Un Subinspector de la Policía Local de La Línea y su pareja, una doctora en el hospital de Gibraltar, viajan hasta Ucrania para rescatar a animales de compañía abandonados por la guerra

9
Brillante parada militar presidida por los condes de Wesex durante su Visita Real a Gibraltar

Diálogos y Diferencias

7
La estatuilla de ‘El Vocero de la Prensa’ en bronce donada a la Asociación de la Prensa de Málaga

La estatuilla de ‘El Vocero de la Prensa’ en bronce donada a la Asociación de la Prensa de Málaga

6
Una polémica imagen de marca para el Campo de Gibraltar

Una polémica imagen de marca para el Campo de Gibraltar

5
Éxito del XXXIV Concurso de Saetas Sierra Blanca-Marbella 2025

Éxito del XXXIV Concurso de Saetas Sierra Blanca-Marbella 2025

13/04/2025
La Academia Gastronómica de Marbella en el Asador Don Joaquín, de Alora

La Academia Gastronómica de Marbella en el Asador Don Joaquín, de Alora

24/04/2025
Muere Miguel López, el gran profesional de la fotografía, decano de los fotógrafos de Marbella y La Línea

Muere Miguel López, el gran profesional de la fotografía, decano de los fotógrafos de Marbella y La Línea

11/04/2025
Almuerzo de despedida al ex Jefe de la Policía Local, Javier Martín

Almuerzo de despedida al ex Jefe de la Policía Local, Javier Martín

10/04/2025
Noticias La Tribuna Hoy

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.

Terminos y condiciones

  • Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies

Siguenos en

No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
    • San Pedro Alcántara
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Gastronomía
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.