• Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies
Noticias La Tribuna Hoy
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
    • San Pedro Alcántara
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Gastronomía
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
    • San Pedro Alcántara
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Gastronomía
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
Noticias La Tribuna Hoy
No Result
View All Result
Home Campo de Gibraltar

El 35º Congreso de Periodistas del Estrecho aborda la historia y la literatura del Peñón

produccion by produccion
26/11/2017
in Campo de Gibraltar
0
El 35º Congreso de Periodistas del Estrecho aborda la historia y la literatura del Peñón
0
SHARES
28
VIEWS

El 35º Congreso de Periodistas del Estrecho, que se viene celebrando desde el jueves 23 en Gibraltar, continuó en la tarde del viernes con una segunda parte técnica de conferencia y mesa redonda, en la que participaron, por parte gibraltareña, el historiador Clive Finlayson y el poeta Trino Cruz; por la delegación española, la poeta y escritora Paloma Fernández Gomá, y por la delegación marroquí, el periodista y escritor Jalal Goundali.

Finlayson, director del Museo de Gibraltar y de las excavaciones que desde hace tiempo se vienen llevando a cabo en las cuevas de Gorham y Vanguard, aportó durante su conferencia interesantes detalles sobre el pasado remoto del Peñón, pero también sobre el pasado reciente, debatiendo con los periodistas tanto sobre la época Neanderthal como sobre los túneles secretos de la Segunda Guerra Mundial, pasando por el esplendor de la fortificada ciudad de los benimerines en el siglo XIV.

“Tanto el comienzo como el final de Al-Andalus tienen mucho que ver con Gibraltar”, recordó el historiador gibraltareño, que puso de manifiesto el importante patrimonio que la época musulmana dejó en la ciudad. Asimismo, Finlayson destacó la importante labor arqueológica y paleontológica que se ha venido desarrollando en el complejo de la cueva de Gorham, y que culminó, hace ahora algo más de un año, con la declaración de dicho yacimiento, por parte de la Unesco, como Patrimonio de la Humanidad.

Por su parte, los tres escritores que participaron en la mesa redonda, bajo el título “La literatura del Estrecho”, coincidieron en señalar el importante papel de la literatura como nexo de unión entre los pueblos, por encima de barreras lingüísticas, culturales, políticas y sociales.

“Nunca ha sido el Estrecho una frontera literaria, ha sido una frontera ficticia”, comentó la española Paloma Fernández Gomá, que realizó un extenso repaso por la poesía de ambas orillas, con especial hincapié en la obra de numerosos autores marroquíes, y que defendió el mestizaje, el interés por el otro y la interculturalidad a la que el área geográfica del Estrecho casi “obliga” a los escritores. La escritora madrileña, afincada desde hace muchos años en Algeciras, miembro de honor de la Asociación de Escritores Marroquíes en Lengua Española y fundadora y directora de la revista cultural “Dos Orillas”, defendió la necesidad de seguir apostando por iniciativas como la de esta publicación, que permitan dar aún más difusión a la obra de los autores de esta área común que compartimos, y que en muchos casos son aún desconocidos.

“Para mí, el Estrecho es un punto de partida”, señaló Trino Cruz, que, de formación anglosajona, empezó a escribir en español en los años 80, tras regresar a Gibraltar, conocer al periodista y escritor Juan José Téllez, y participar en un homenaje a Rafael Alberti. “El idioma no puede ser nunca una barrera para la creación literaria; de hecho, muchas de las obras que todos hemos leído son traducciones de otros idiomas”, comentó el poeta gibraltareño, que defendió también la necesidad de los ciudadanos de ampliar nuestro espacio cultural, incluso más allá del Estrecho, “más allá del círculo cómodo que nos acoge y en el que convivimos”.

“Interactuar culturalmente con el otro contribuye a su mejor conocimiento”, concluyó, por su parte, Jalal Goundali, que destacó el resurgimiento por el interés en la cultura andalusí, y que comparó a Oriente y Occidente como “un matrimonio que lleva muchos años conviviendo, unas veces mejor, otras veces peor, pero que, lamentablemente, nunca se llegan a entender del todo”.

El 35 Congreso de Periodistas del Estrecho, que llegará a su fin el domingo 26, continúa este sábado en Gibraltar con la realización de varias visitas de interés turístico y cultural por la ciudad anfitriona.

Previous Post

El Pleno de Marbella aprueba de forma provisional la modificación del PGOU del 86

Next Post

Andalucía presentará su oferta de congresos y reuniones a compradores internacionales en la IBTM World

produccion

produccion

Next Post

Andalucía presentará su oferta de congresos y reuniones a compradores internacionales en la IBTM World

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

18/11/2020
Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

15/11/2020
Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

26/09/2020
DEDICATORIA

Carta sobre Gibraltar a la ministra de Asuntos Exteriores, Sra. González Laya

08/02/2021
Un Subinspector de la Policía Local de La Línea y su pareja, una doctora en el hospital de Gibraltar, viajan hasta Ucrania para rescatar a animales de compañía abandonados por la guerra

Un Subinspector de la Policía Local de La Línea y su pareja, una doctora en el hospital de Gibraltar, viajan hasta Ucrania para rescatar a animales de compañía abandonados por la guerra

9
Brillante parada militar presidida por los condes de Wesex durante su Visita Real a Gibraltar

Diálogos y Diferencias

7
La estatuilla de ‘El Vocero de la Prensa’ en bronce donada a la Asociación de la Prensa de Málaga

La estatuilla de ‘El Vocero de la Prensa’ en bronce donada a la Asociación de la Prensa de Málaga

6
Una polémica imagen de marca para el Campo de Gibraltar

Una polémica imagen de marca para el Campo de Gibraltar

5
Éxito del XXXIV Concurso de Saetas Sierra Blanca-Marbella 2025

Éxito del XXXIV Concurso de Saetas Sierra Blanca-Marbella 2025

13/04/2025
La Academia Gastronómica de Marbella en el Asador Don Joaquín, de Alora

La Academia Gastronómica de Marbella en el Asador Don Joaquín, de Alora

24/04/2025
Muere Miguel López, el gran profesional de la fotografía, decano de los fotógrafos de Marbella y La Línea

Muere Miguel López, el gran profesional de la fotografía, decano de los fotógrafos de Marbella y La Línea

11/04/2025
Almuerzo de despedida al ex Jefe de la Policía Local, Javier Martín

Almuerzo de despedida al ex Jefe de la Policía Local, Javier Martín

10/04/2025
Noticias La Tribuna Hoy

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.

Terminos y condiciones

  • Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies

Siguenos en

No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
    • San Pedro Alcántara
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Gastronomía
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.