• Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies
Noticias La Tribuna Hoy
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
    • San Pedro Alcántara
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Gastronomía
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
    • San Pedro Alcántara
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Gastronomía
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
Noticias La Tribuna Hoy
No Result
View All Result
Home Campo de Gibraltar

 Los periodistas son “clave” en las relaciones estratégicas entre España y Marruecos

Jose Maria Yague by Jose Maria Yague
10/10/2023
in Campo de Gibraltar
0
 Los periodistas son “clave” en las relaciones estratégicas entre España y Marruecos
0
SHARES
73
VIEWS

Este pasado domingo, 8 de octubre, se ha clausurado el 39º Congreso de Periodistas del Estrecho, que ha reunido en Tarifa a medio centenar de profesionales de ambas orillas, y que ha contado con las aportaciones de las periodistas Carmen Chamorro, Mónica Uriel y Lola Álvarez, entre otros ponentes

Ha llegado a su fin en Tarifa (Cádiz) el 39º Congreso de Periodistas del Estrecho, organizado por la Asociación de la Prensa del Campo de Gibraltar (APCG) y la demarcación comarcal del Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía (CPPA), con la participación de la Asociación de Periodistas del Norte de Marruecos. El encuentro, que reúne a algo más de medio centenar de periodistas de ambas orillas del Estrecho, giraba en esta ocasión en torno al lema “Las relaciones estratégicas entre España y Marruecos: Una perspectiva periodística”, y ha contado con la colaboración de la Diputación Provincial de Cádiz y del Ayuntamiento del municipio anfitrión.

Como es tradicional, el Congreso se ha clausurado tras la lectura de las conclusiones por parte de las dos delegaciones participantes, así como con el deseo de retomar los debates en una próxima edición, que se celebrará en el norte de Marruecos en 2024.

En las conclusiones se han destacado muy especialmente las aportaciones que, en cuanto a la perspectiva periodística, han realizado las tres ponentes de la delegación española: Carmen Chamorro, directiva del Centro Internacional de Prensa y corresponsal de diferentes medios nacionales e internacionales en el Magreb, Sahel y Oriente Medio; Mónica Uriel, corresponsal en África de la agencia de noticias italiana ANSA, y la periodista sevillana, investigadora y profesora universitaria Lola Álvarez, doctora en Comunicación y, durante varios años, directora general de la Agencia EFE.

 La necesidad de que el periodista se implique acercándose a las fuentes, como base esencial para poder aportar una información veraz y contrastada, en todos los ámbitos, y, en concreto, en el de las migraciones, ha sido uno de los argumentos en los que han coincido las ponentes de la delegación española, y que se han destacado en las conclusiones del Congreso.

Asimimismo, también se ha incidido en la necesidad de hacer frente a una de nuestras debilidades: la persistencia de “un cierto desconocimiento mutuo” entre un lado y otro del Estrecho, unido a las siempre “fluctuantes” relaciones entre España y Marruecos. No obstante, se ha valorado positivamente que esa “brecha” continúe reduciéndose gracias al esfuerzo de los profesionales de ambas orillas, tal y como se ha ido poniendo de manifiesto en los últimos años, también a la hora de informar de tragedias como el reciente terremoto que ha asolado el sur de Marruecos, a cuyo pueblo, una vez más, hemos trasladado nuestra solidaridad.

En cuanto al asunto de las migraciones, se ha coincidido en que, independientemente de la gravedad de la guerra en Ucrania, los periodistas no podemos olvidarnos de otros terribles conflictos, como los que se viven en África, y que tienen tanto que ver con las políticas de expolio de los recursos naturales en diferentes países africanos, ya que “los hechos que no se cuentan, no existen”. Igualmente, durante el Congreso se han destacado los datos del Informe sobre Migración y Cambio Climático realizado conjuntamente por Uriel y Chamorro para la fundación alemana Friedrich Naumann,y que ha sido “enriquecedor” poder conocer de primera mano.

Por otra parte, también se ha resaltado que una buena forma de seguir estrechando lazos con Marruecos desde España pasa por el intercambio académico de estudiantes entre universidades, tal y como aportó la profesora Álvarez. En este sentido, la APCG se ha comprometido a seguir buscando fórmulas para contribuir, desde nuestro ámbito académico, a favorecer el enriquecimiento formativo entre las universidades de ambas orillas, avanzando en la cooperación con la Universidad Abdelmalek Essaadi de Tetuán.

Todo ello, sin olvidar la necesidad de seguir haciendo frente a la situación precaria que vive actualmente el oficio, y que dificulta el día a día de los profesionales y la calidad de un trabajo periodístico que “no debe limitarse a la difusión de noticias y acontecimientos negativos”, sino que debe ser capaz de contar también “todo lo que nos une a las poblaciones de ambos lados del Estrecho”.

Como es tradicional, durante el Congreso celebrado en Tarifa se ha hecho entrega también de una nueva edición, la 11ª, del Premio John Morgan Searle, establecido hace ya algo más de una década para honrar la memoria del desaparecido periodista gibraltareño, que fuera director del Gibraltar Chronicle, socio de la APCG, socio honorífico de la Asociación de Periodistas del Norte de Marruecos y habitual y activo participante, durante años, en los Congresos de Periodistas del Estrecho. En esta ocasión, el reconocimiento ha sido para el compañero marroquí Abdelmajid Eldouardani.

Inauguración

El Teatro Alameda de Tarifa acogió el pasado jueves dia 5 la inauguración del 39 Congreso de Periodistas del Estrecho, que organiza la Asociación de la Prensa del Campo de Gibraltar y en la que participan medio centenar de periodistas españoles y marroquíes.

El acto inaugural contó con la presencia de la presidenta de la Mancomunidad de Municipios, Susana Pérez; del vicepresidente de la Diputación, Jacinto Muñoz; y de los presidentes de la Asociación de la Prensa del Campo de Gibraltar, Javier Martínez y de la Asociación de Periodistas del norte de Marruecos, Mustafa Labbasi.

El título elegido para la ponencias que hasta el domingo se van a desarrollar en Tarifa es “Las relaciones estratégicas entre España y Marruecos: Una perspectiva periodística”.

En esta edición del Congreso, de la que se cumplen 30 años y 39 ediciones, participan como ponentes  Lola Álvarez, exdirectora general de la Agencia EFE y catedrática y profesora en la Facultad de Periodismo de la Universidad de Sevilla; Carmen Chamorro, directiva del Centro Internacional de Prensa y corresponsal de varios medios nacionales e internacionales en Magreb-Sahel-Oriente Medio, y Mónica Uriel, corresponsal en África de la agencia de noticias italiana ANSA.

En el acto de inauguración la presidenta de la Mancomunidad resaltó la importancia de estos encuentros, en los que en su faceta anterior de periodista ha participado en varias ocasiones, destacando la importancia de estos encuentros en las relaciones bilaterales con el país vecino. Por su parte el vicepresidente de la Diputación reafirmó la apuesta decidida del ente provincial hacia este tipo de eventos en los que se fomenta el conocimiento mutuo, y constató la importancia de estos congresos, que celebran ya su 39 edición.Por último tanto Mustafa Labbasi como Javier Martínez desearon a sus compañeros una fructíferas jornadas y agradecieron a Tarifa por acoger este congreso.

“Las relaciones estratégicas entre España y Marruecos: Una perspectiva periodística”, reune a medio centenar de profesionales de ambas orillas

Este jueves, 5 de octubre de 2023, se puso en marcha en Tarifa (Cádiz) el 39º Congreso de Periodistas del Estrecho, organizado por la Asociación de la Prensa del Campo de Gibraltar (APCG) y la demarcación comarcal del Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía (CPPA), con la participación de la Asociación de Periodistas del Norte de Marruecos. El encuentro, que reúne a algo más de medio centenar de periodistas de ambas orillas del Estrecho, gira en esta ocasión en torno al lema “Las relaciones estratégicas entre España y Marruecos: Una perspectiva periodística”, y cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Tarifa, además de con los patrocinadores habituales de estos encuentros profesionales.

El acto inaugural del Congreso, que se llevará a cabo este jueves en las instalaciones del Teatro Alameda, contará con la participación de la presidenta de la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar, Susana Pérez Custodio, y del vicepresidente de la Diputación Provincial de Cádiz, Jacinto Muñoz, junto con los presidentes de los colectivos de periodistas participantes, Javier Martínez y Mustapha Labbasi, respectivamente.

La jornada del viernes 6, que será la que concentrará la mayor parte de las ponencias incluidas en el programa, contará, entre otras, con la participación por parte de la delegació española de  Lola Álvarez, exdirectora general de la Agencia EFE y catedrática y profesora en la Facultad de Periodismo de la Universidad de Sevilla; Carmen Chamorro, directiva del Centro Internacional de Prensa y corresponsal de varios medios nacionales e internacionales en Magreb-Sahel-Oriente Medio, y Mónica Uriel, corresponsal en África de la agencia de noticias italiana ANSA.

En el transcurso de la tarde del viernes y la jornada del sábado se llevarán a cabo también distintas actividades para que los congresistas puedan conocer el rico patrimonio histórico y cultural de Tarifa, así como su actual desarrollo turístico. Esta parte del programa incluirá una visita guiada a la Isla de las Palomas.

Como suele ser habitual, el 39º Congreso de Periodistas del Estrecho llegará a su fin en la mañana del domingo, 8 de octubre, con la obligada reunión para elaborar las conclusiones por parte de las dos delegaciones participantes, así como con la ya tradicional entrega de diplomas. Asimismo, cabe mencionar que previamente, se habrá hecho entrega de la 11ª edición del Premio John Morgan Searle, establecido hace ya algo más de una década para honrar la memoria del desaparecido periodista gibraltareño, que fuera director del Gibraltar Chronicle, socio de la APCG, socio honorífico de la Asociación de Periodistas del Norte de Marruecos y habitual y activo participante, durante años, en los Congresos de Periodistas del Estrecho.

Previous Post

La nueva consejera delegada de Acosol visita el Ayuntamiento de Marbella

Next Post

El consejero Arturo Bernal impulsa la Cultura

Jose Maria Yague

Jose Maria Yague

Next Post
El consejero Arturo Bernal impulsa la Cultura

El consejero Arturo Bernal impulsa la Cultura

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

18/11/2020
Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

15/11/2020
Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

26/09/2020
DEDICATORIA

Carta sobre Gibraltar a la ministra de Asuntos Exteriores, Sra. González Laya

08/02/2021
Un Subinspector de la Policía Local de La Línea y su pareja, una doctora en el hospital de Gibraltar, viajan hasta Ucrania para rescatar a animales de compañía abandonados por la guerra

Un Subinspector de la Policía Local de La Línea y su pareja, una doctora en el hospital de Gibraltar, viajan hasta Ucrania para rescatar a animales de compañía abandonados por la guerra

9
Brillante parada militar presidida por los condes de Wesex durante su Visita Real a Gibraltar

Diálogos y Diferencias

7
La estatuilla de ‘El Vocero de la Prensa’ en bronce donada a la Asociación de la Prensa de Málaga

La estatuilla de ‘El Vocero de la Prensa’ en bronce donada a la Asociación de la Prensa de Málaga

6
Una polémica imagen de marca para el Campo de Gibraltar

Una polémica imagen de marca para el Campo de Gibraltar

5
Éxito del XXXIV Concurso de Saetas Sierra Blanca-Marbella 2025

Éxito del XXXIV Concurso de Saetas Sierra Blanca-Marbella 2025

13/04/2025
La Academia Gastronómica de Marbella en el Asador Don Joaquín, de Alora

La Academia Gastronómica de Marbella en el Asador Don Joaquín, de Alora

24/04/2025
Muere Miguel López, el gran profesional de la fotografía, decano de los fotógrafos de Marbella y La Línea

Muere Miguel López, el gran profesional de la fotografía, decano de los fotógrafos de Marbella y La Línea

11/04/2025
Almuerzo de despedida al ex Jefe de la Policía Local, Javier Martín

Almuerzo de despedida al ex Jefe de la Policía Local, Javier Martín

10/04/2025
Noticias La Tribuna Hoy

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.

Terminos y condiciones

  • Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies

Siguenos en

No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
    • San Pedro Alcántara
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Gastronomía
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.