• Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies
Noticias La Tribuna Hoy
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
    • San Pedro Alcántara
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Gastronomía
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
    • San Pedro Alcántara
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Gastronomía
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
Noticias La Tribuna Hoy
No Result
View All Result
Home Cultura y Sociedad

El actor malagueño Jaime Ordóñez recibirá este sábado el Premio Canopus de Oro del Festival de Cine de Fuengirola

produccion by produccion
15/09/2017
in Cultura y Sociedad
0
El actor malagueño Jaime Ordóñez recibirá este sábado el Premio Canopus de Oro del Festival de Cine de Fuengirola
0
SHARES
26
VIEWS

El actor y director Jaime Ordóñez ha asegurado que de lo que más orgulloso se siente de sus dos décadas de trayectoria profesional es de “los primeros seis años de dura y tremenda resistencia” cuando “me fui a pecho descubierto a Madrid” para abrirse camino en la profesión y “pasaron muchas noches en las que no sabía si iba a poder comer o encontrar un sitio para dormir”. “Fue un periodo –ha añadido- en el que el carácter de una persona se pone a prueba” y, en su caso, “en ningún momento pensé que estaba en el camino equivocado”.

El malagueño Jaime Ordóñez recibirá este sábado el Premio Canopus de Oro del VI Festival Internacional de Cine de Fuengirola (FICF’17), un galardón que reconoce a los artistas y profesionales que han demostrado un gran talento en el mundo de la cinematografi?a. Jaime Ordóñez inaugura el palmarés del Premio Canopus de Oro, nueva denominación del anterior “Premio Talento”. “Es un orgullo inaugurar un premio y ligar mi nombre a un galardón que va a ser una seña de identidad de este Festival, como es la Palma de Oro de Cannes o el Oso de Berlín”.

El actor ha repasado en rueda de prensa su trayectoria profesional, que dio sus primeros pasos en la serie Aquí no hay quien viva, en la que logró convertir un personaje episódico en uno recurrente gracias a su peculiar forma de interpretar a toda velocidad las frases de un vendedor de alarmas de seguridad. “Cuando estás en el pozo hay que agarrarse a todo y uno de mis lemas es prohibido pasar desapercibido”, ha recordado el actor, quien empezó a ensayar sus frases –unas instrucciones de uso – y le fue imprimiendo cada vez más velocidad. “Cuando lo grabamos, me pasó algo que no me ha ocurrido más que dos veces en mi carrera, y es que al acabar todo el equipo que se encontraba en ese momento en el plató rompió a aplaudir”.

Desde entonces, se convirtió en un personaje recurrente de la serie y fue el inicio de una trayectoria que le ha llevado a participar en más de 35 series de ficción, entre ellas, los programas de humor y especiales de fin de año de José Mota. Ordóñez, quien afirma que “no tengo posibilidad de ser ni medianamente feliz dedicándome a otra cosa que no sea actuar” reconoce ser un actor “obsesivo”, que se prepara sus personajes hasta la extenuación “por muy pequeño que sea el papel”. Fue precisamente su interpretación de uno de los sketches de José Mota, en el que imitaba a John Travolta en Pulp Fiction, el que llamó la atención del director Álex de la Iglesia.

Tras interpretar pequeños papeles en películas como Reinas (2005), de Manuel Gómez Pereira; Torrente 3 (2006) de Santiago Segura; Isi & Disi, alto voltaje (2007), de Miguel Ángel Lamata, y Niñ@s (2008), la ópera prima de Alfredo Montero, en 2013 inicia su mejor periodo cinematográfico de la mano del realizador vasco, quien le ofreció un papel en Las brujas de Zugarramurdi (2013), interpretando al taxista, al que siguieron Mi gran noche (2015), con el papel del fan obsesionado con Raphael; y El Bar (2017), en el que daba vida al personaje del mendigo. Esta última película inauguró el 20 Festival de Málaga. Cine en Español, donde se le otorgó la Biznaga de Plata al mejor actor en la sección Málaga Cinema.

“Cuando me llegó el guion de Las brujas de Zugarramurdi no daba crédito. Pensaba que mi personaje desaparecía pronto, pero no daba crédito: iba pasando las páginas y mi personaje seguía ahí, hasta el final”, ha recordado Ordóñez, para quien su colaboración con Álex de la Iglesia es “un sueño hecho realidad”. “Cuando llegué a Madrid alquilaba muchas películas y un día vi el VHS de El día de la bestia; me quedé en shock y pensé lo increíble que sería poder trabajar con un director así. Me ha costado 17 años conseguirlo”, ha dicho.

Para Ordóñez, quien dice estar en su “mejor momento profesional”, el realizador vasco “es capaz de explorar todos tus límites” y sacar lo mejor de cada actor. Prueba de ello es que “quienes trabajan con él acaparan nominaciones y premios de interpretación”. “Voy a necesitar cien vidas para agradecer a Álex de la Iglesia la oportunidad de dar vida a personajes como el de Israel, el mendigo de El Bar, lleno de aristas y con un potencial dramático tremendo”.

Jaime Ordóñez se encuentra inmerso actualmente en el rodaje de su primera película como productor, director y guionista. Se trata de El berrido de los silencios, una comedia de humor surrealista en la línea de aquellas películas como Aterriza como puedas, Top Secret o Hot Shots, donde parodia muchas escenas inolvidables de la historia del cine americano, hilvanadas por una trama de investigación protagonizada por unos ineptos personajes.

El rodaje se está llevando a cabo íntegramente en Málaga capital y provincia, respaldado por la Málaga Film Office del Ayuntamiento de Málaga y la Diputación y por los consistorios de Torrox, Antequera o Fuengirola. “La casualidad ha querido que la semana que vienen inicie en el castillo de Sohail de Fuengirola justo después de recibir este Canopus de Oro”, un reconocimiento que se une a los otorgados recientemente en Málaga Y Benalmádena y que suponen para él “empezar a cosechar los primeros frutos de una carrera de 22 años”.

El FICF’17 está organizado por la Asociación Fuengirola de Cine y el Ayuntamiento de Fuengirola, y cuenta con el apoyo de la Diputación de Málaga, Cines Alfil, Mercado La Galería, Canal Sur, Renfe y Citroën Emcasa.

Tags: Jaime Ordóñez, Canopus
Previous Post

Cuatro helicópteros Chinook y uno Merlin llevan provisiones a Gibraltar para ayudar en las labores humanitarias en el Caribe

Next Post

La I Jornada Estratégica para Destinos Turísticos Pioneros estudia en Torremolinos los nuevos retos del sector

produccion

produccion

Next Post
La I Jornada Estratégica para Destinos Turísticos Pioneros estudia en Torremolinos los nuevos retos del sector

La I Jornada Estratégica para Destinos Turísticos Pioneros estudia en Torremolinos los nuevos retos del sector

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

18/11/2020
Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

15/11/2020
Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

26/09/2020
DEDICATORIA

Carta sobre Gibraltar a la ministra de Asuntos Exteriores, Sra. González Laya

08/02/2021
Un Subinspector de la Policía Local de La Línea y su pareja, una doctora en el hospital de Gibraltar, viajan hasta Ucrania para rescatar a animales de compañía abandonados por la guerra

Un Subinspector de la Policía Local de La Línea y su pareja, una doctora en el hospital de Gibraltar, viajan hasta Ucrania para rescatar a animales de compañía abandonados por la guerra

9
Brillante parada militar presidida por los condes de Wesex durante su Visita Real a Gibraltar

Diálogos y Diferencias

7
La estatuilla de ‘El Vocero de la Prensa’ en bronce donada a la Asociación de la Prensa de Málaga

La estatuilla de ‘El Vocero de la Prensa’ en bronce donada a la Asociación de la Prensa de Málaga

6
Una polémica imagen de marca para el Campo de Gibraltar

Una polémica imagen de marca para el Campo de Gibraltar

5
Éxito del XXXIV Concurso de Saetas Sierra Blanca-Marbella 2025

Éxito del XXXIV Concurso de Saetas Sierra Blanca-Marbella 2025

13/04/2025
La Academia Gastronómica de Marbella en el Asador Don Joaquín, de Alora

La Academia Gastronómica de Marbella en el Asador Don Joaquín, de Alora

24/04/2025
Muere Miguel López, el gran profesional de la fotografía, decano de los fotógrafos de Marbella y La Línea

Muere Miguel López, el gran profesional de la fotografía, decano de los fotógrafos de Marbella y La Línea

11/04/2025
Almuerzo de despedida al ex Jefe de la Policía Local, Javier Martín

Almuerzo de despedida al ex Jefe de la Policía Local, Javier Martín

10/04/2025
Noticias La Tribuna Hoy

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.

Terminos y condiciones

  • Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies

Siguenos en

No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
    • San Pedro Alcántara
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Gastronomía
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.