• Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies
Noticias La Tribuna Hoy
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
    • San Pedro Alcántara
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Gastronomía
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
    • San Pedro Alcántara
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Gastronomía
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
Noticias La Tribuna Hoy
No Result
View All Result
Home Costa del Sol Costa

El Ayuntamiento de San Roque prepara un nuevo proyecto para luchar por las ayudas EDUSI

produccion by produccion
21/10/2016
in Costa
0
El Ayuntamiento de San Roque prepara un nuevo proyecto para luchar por las ayudas EDUSI
0
SHARES
9
VIEWS

El Ayuntamiento de San Roque va a luchar por conseguir las ayudas EDUSI (Estrategias de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado), y trabajando para ello en la redacción de un proyecto para que pueda ser aprobado en segunda instancia, en diciembre. Además, a principios de semana se presentaron alegaciones a la primera convocatoria.

Por ello, técnicos municipales y miembros del equipo de gobierno han mantenido una nueva reunión para iniciar la mejora y ampliación del proyecto inicial, de cara a que sea aprobado en la segunda convocatoria, en el mes de diciembre. La reunión ha estado presidida por el concejal de Participación Ciudadana, David Ramos.

El alcalde de San Roque, Juan Carlos Ruiz Boix, ha indicado que “se van a desarrollar talleres sectoriales, impulsados desde la delegación de Participación Ciudadana, para contar con la opinión de los ciudadanos”.

Además de ello, “se sigue trabajando en todo el Ayuntamiento para conseguir que salga adelante el proyecto para mejoras en distintas zonas del municipio”.

Se trata de conseguir los cinco millones de euros de las ayudas europeas EDUSI que el Ministerio de Administraciones Públicas ha negado en primera instancia al municipio, y al que se han presentado alegaciones.

Pero además, el Ayuntamiento no se ha quedado parado, y ediles y técnicos municipales se han reunido para elaborar las líneas maestras de un proyecto que se presentará en diciembre a la segunda convocatoria de estas ayudas.

Al término de la reunión, el alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix, señaló que “aunque la resolución de las ayudas EDUSI (Estrategias de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado) no fue favorable en primer término, hemos presentado las alegaciones, y estamos trabajando en mejorar y ampliar el proyecto para la nueva convocatoria”.

Recordó que “en la elaboración del primer proyecto contamos con la participación de muchos vecinos, y entendemos que era el mejor proyecto de los que se presentaron porque tenía detrás un intenso trabajo técnico. Pero el Gobierno Central de nuevo ha decidido que de los 240 millones de euros que vendrán a Andalucía ninguno recaiga en San Roque, aunque sí en otros municipios cercanos. Me gustaría que alguien explicara por qué llevamos cinco años sin actuaciones del Gobierno de la Nación que beneficien a los ciudadanos sanroqueños”.

“Aunque confiamos -agregó el alcalde- que las alegaciones tengan éxito, al mismo tiempo estamos preparando el proyecto que se presentará a la segunda convocatoria, un plazo que finalizará a principios de diciembre. Esta segunda convocatoria requiere mayor definición, precisando el ámbito de actuación a los criterios que se fijan para la misma”.

“Como ocurrió en la primera convocatoria -precisó-, vamos contar con los vecinos y colectivos ciudadanos para concretar las prioridades para una inversión que volverá a ser de cinco millones, aportados por fondos europeos, más un millón de euros aportados por el Ayuntamiento, el 20% del total, para un periodo de aplicación de seis años”.

“En la reunión se ha definido con mayor detalle el ámbito de actuación. Además, vamos a organizar talleres con los vecinos para recoger sus sugerencias y ver qué encaje tienen en los diez criterios y varios subcriterios que se detallan en la convocatoria. En función de sus opiniones y de los trabajos técnicos elaboraremos el proyecto, en el que habrá que definir un calendario claro de actuación”.

“Espero -dijo Ruiz Boix- que nos aprueben las alegaciones, pero en caso contrario confío que nos den una respuesta afirmativa a la segunda petición. De ser así, habría que esperar seis meses hasta la resolución por parte del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas”, concluyó.

El Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó el pasado 3 de octubre la Disposición del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas según la cual la Secretaría de Estado de Presupuestos y Gastos concede las ayudas de la primera convocatoria para la selección de estrategias de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado que serán cofinanciadas mediante el Programa Operativo FEDER de crecimiento sostenible 2014-2020. El Gobierno de la Nación resolvió no conceder al Ayuntamiento de San Roque los cinco millones de euros que había solicitado, dentro del programa europeo EDUSI, para la rehabilitación de más de 2.000 viviendas del Casco Histórico y de las barriadas de Los Olivillos y La Paz.

El importe total asciende a casi 731 millones de euros, de los que casi 240 millones se han concedido a Andalucía. En la provincia de Cádiz se presentaron 12 proyectos, habíendose aprobado un total de siete: Algeciras (15 millones), Jerez (15 millones), Sanlúcar (10 millones), San Fernando (10 millones), El Puerto (10 millones), La Línea (10 millones) y Conil (5 millones).

La propuesta presentada por el Ayuntamiento de San Roque no fue aceptada “por no tener suficiente puntuación”, según aparece en el BOE. Tampoco fueron seleccionadas las propuestas presentadas por los ayuntamientos de Rota, Cádiz, Chiclana y Los Barrios.

El Pleno Extraordinario de la Corporación del pasado 13 de enero aprobó por unanimidad solicitar esta línea de ayudas EDUSI, cofinanciadas con fondos europeos. San Roque podía obtener un máximo de 5 millones de euros por este programa entre los años 2016 y 2020. En las bases de este programa financiado por la Unión Europea se exigía contar con al menos 150 opiniones ciudadanas, cifra que en el caso sanroqueño se elevó a más de 170.

Para canalizar esta petición de opiniones se puso en marcha un cuestionario en el portal web municipal, que también se hizo hecho llevar a los colectivos sociales. En él se planteaban quince problemas urbanos, y los internautas tenían cinco opciones para señalar si se producen o no. Así, se preguntaba sobre el uso de la Administración electrónica municipal; sobre el estado de conservación del patrimonio histórico y del parque residencial; sobre el consumo energético del alumbrado y equipamiento público; sobre las infraestructuras para la movilidad sostenible; sobre la degradación del paisaje urbano; zonas verdes; tráfico, transporte público y accesibilidad; degradación del espacio público; contaminación acústica y lumínica; contaminación atmosférica; promoción turística; integración de colectivos desfavorecidos; integración de barrios socialmente desfavorecidos; empleo y bolsas de pobreza; y apoyo a comercios y a la creación de empresas.

El 17 de noviembre del año pasado, el Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó una Orden por la que se aprobaban las bases y la primera convocatoria para la selección de estrategias de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado que serán cofinanciadas mediante el programa operativo FEDER de crecimiento sostenible 2014-2020. Estas ayudas se distribuirán entre los municipios mayores de 20.000 habitantes, y para los que cuentan hasta 50.000 (como es el caso de San Roque) se establecía un máximo de 5 millones de euros, salvo casos excepcionales, debidamente motivados.

La primera convocatoria está dotada con un 70%, aproximadamente, del total de la ayuda FEDER destinada al eje urbano dentro del Programa Operativo de Crecimiento Sostenible (POCS): 730,9 millones de euros de ayuda que se distribuirá entre las 17 comunidades autónomas. A Andalucía le corresponden 241 millones.

Tags: Edusi, san roque
Previous Post

Entrevista a Fabian Picardo, ministro Principal de Gibraltar, en Canal Sur

Next Post

El PSOE de Algeciras exige al Ayuntamiento actuaciones de alumbrado, limpieza y seguridad en Sotorebolo

produccion

produccion

Next Post
El PSOE de Algeciras exige al Ayuntamiento actuaciones de alumbrado, limpieza y seguridad en Sotorebolo

El PSOE de Algeciras exige al Ayuntamiento actuaciones de alumbrado, limpieza y seguridad en Sotorebolo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

18/11/2020
Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

15/11/2020
Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

26/09/2020
DEDICATORIA

Carta sobre Gibraltar a la ministra de Asuntos Exteriores, Sra. González Laya

08/02/2021
Un Subinspector de la Policía Local de La Línea y su pareja, una doctora en el hospital de Gibraltar, viajan hasta Ucrania para rescatar a animales de compañía abandonados por la guerra

Un Subinspector de la Policía Local de La Línea y su pareja, una doctora en el hospital de Gibraltar, viajan hasta Ucrania para rescatar a animales de compañía abandonados por la guerra

9
Brillante parada militar presidida por los condes de Wesex durante su Visita Real a Gibraltar

Diálogos y Diferencias

7
La estatuilla de ‘El Vocero de la Prensa’ en bronce donada a la Asociación de la Prensa de Málaga

La estatuilla de ‘El Vocero de la Prensa’ en bronce donada a la Asociación de la Prensa de Málaga

6
Una polémica imagen de marca para el Campo de Gibraltar

Una polémica imagen de marca para el Campo de Gibraltar

5
Éxito del XXXIV Concurso de Saetas Sierra Blanca-Marbella 2025

Éxito del XXXIV Concurso de Saetas Sierra Blanca-Marbella 2025

13/04/2025
La Academia Gastronómica de Marbella en el Asador Don Joaquín, de Alora

La Academia Gastronómica de Marbella en el Asador Don Joaquín, de Alora

24/04/2025
Muere Miguel López, el gran profesional de la fotografía, decano de los fotógrafos de Marbella y La Línea

Muere Miguel López, el gran profesional de la fotografía, decano de los fotógrafos de Marbella y La Línea

11/04/2025
Almuerzo de despedida al ex Jefe de la Policía Local, Javier Martín

Almuerzo de despedida al ex Jefe de la Policía Local, Javier Martín

10/04/2025
Noticias La Tribuna Hoy

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.

Terminos y condiciones

  • Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies

Siguenos en

No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
    • San Pedro Alcántara
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Gastronomía
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.