• Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies
Noticias La Tribuna Hoy
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
    • San Pedro Alcántara
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Gastronomía
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
    • San Pedro Alcántara
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Gastronomía
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
Noticias La Tribuna Hoy
No Result
View All Result
Home Campo de Gibraltar

El ministro del Interior revela la incautación en Algeciras de casi seis toneladas de cocaína

produccion by produccion
05/12/2017
in Campo de Gibraltar
0
0
SHARES
6
VIEWS

El ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, anunció la incautación de casi 6 toneladas de cocaína en la denominada operación NATIVITY, el mayor alijo de este tipo de droga que se haya aprehendido en España en lo que llevamos de siglo y una de las mayores de Europa en la que han resultado detenidas tres personas: el cabecilla, de nacionalidad española, y sus dos colaboradores, con nacionalidad hondureña y portuguesa. Además, se está investigando a otras dos personas más.

La operación, realizada por la Guardia Civil y el Servicio de Vigilancia Aduanera, se produce pocos días después de otra gran operación policial contra la droga que permitió incautar en Barcelona 331 kilos de heroína y detener a cuatro personas.

Zoido realizó este anuncio en el Puerto de Algeciras acompañado del secretario de Estado de Hacienda, José Enrique Fernández; el delegado del Gobierno en Andalucía, Antonio Sanz; el director general de la Guardia Civil, José Manuel Holgado y el delegado especial de la Agencia Tributaria en Andalucía.

En concreto, el ministro explicó que la Unidad de Análisis de Riesgo (UAR) del puerto de Algeciras, compuesta por miembros de la Guardia Civil y por funcionarios de la Agencia Tributaria, se había incautado de 5.883 kilogramos de cocaína, distribuidas en 5.299 pastillas, gracias a la minuciosa investigación realizada por los especialistas de dicha Unidad. El valor de esta cantidad aprehendida en el mercado hubiera tenido un valor de 210 millones de euros.

Envío sospechoso

La operación se origina cuando la UAR detectó la existencia de un envío sospechoso procedente del buque “Banak” que, con una carga de plátanos, procedía de Colombia con destino final El Prat, y previo desembarco en Algeciras.

El Puerto de la Bahía de Algeciras mueve anualmente una cifra cercana a los cinco millones de contenedores por lo que la labor de análisis y control que se realiza por la citada Unidad es de gran complejidad y requiere un laborioso proceso de investigación para detectar este tipo de actividad criminal.

Zoido señaló que en el marco de la Operación NATIVITY se procedió a la detección e incautación de esas casi seis toneladas de cocaína, de gran pureza, que iban perfectamente ocultas entre las cajas de un cargamento de bananas procedente de Colombia.

Droga camuflada entre bananas

Al objeto de evitar su localización e intentar burlar los controles aduaneros que diariamente se realizan en el puerto de Algeciras, la organización de narcotraficantes había camuflado cuidadosamente esta enorme cantidad de droga en el interior de un contenedor que formaba parte de una expedición comercial formada por seis contenedores, que tenían el mismo origen y destino, así como la misma carga declarada de bananas.

La importación de dichos contenedores fue realizada por una empresa de distribución hortofrutícola para la Península Ibérica y otras zonas de la Unión Europea cuya razón social radica en Barcelona.

El titular de Interior explicó lo laboriosa que resultó la operación realizada por la Guardia Civil teniendo en cuenta el volumen de contenedores de frutas de entrada que se registran en el Puerto de Algeciras, procedentes de África y Latinoamérica con destino a Europa.

La inspección de los dos primeros contenedores resultó negativa, localizándose la droga oculta entre las bananas del tercer contenedor. Había sido perfectamente colocada de tal forma en todas las cajas que la apertura de cualquiera de ellas y retirada de los primeros racimos de bananas no permitía visualizar la cocaína oculta en su fondo. La revisión de los otros tres contenedores siguientes dio resultado igualmente negativo.

Tres detenidos y dos investigados

En total se han contabilizado 5.299 pastillas de cocaína de gran pureza, de poco más de un kilogramo cada una de ellas, prensadas de forma rectangular tipo ladrillo que presentaban varias marcas de identificación diferenciadas, envueltas en cinta adhesiva. Su valor en el mercado hubiera superado los 210 millones de euros.

Los agentes han detenido hasta el momento a tres personas. El primero de nacionalidad española y vecino de Barcelona, era el máximo responsable del departamento de importaciones de bananas de la empresa importadora del contenedor que contenía la droga así como de la compra, venta y logística de aquella. Los otros dos son de nacionalidad hondureña y portuguesa, residentes también en Barcelona, y personas de confianza del primero. Ambos tenían, además, poder decisorio en la logística, venta y despacho de los contenedores de bananas procedentes de Colombia.

Todos han sido detenidos como presuntos miembros de una organización criminal y sendos delitos de contrabando y tráfico de drogas. Asimismo, se ha procedido a investigar al apoderado y a un administrativo, ambos españoles, de la empresa transitaria por su presunta vinculación en el tráfico de drogas

Aprehensión histórica

La aprehensión realizada en Algeciras es la mayor de cocaína efectuada por cuerpos policiales españoles en los últimos 18 años, supone la mayor cantidad intervenida en un contenedor en España y la segunda mayor de la historia del narcotráfico en nuestro país en todos los medios de transporte, después del abordaje en alta mar en 1999 (7,6 toneladas) por parte de la Policía Nacional y Vigilancia Aduanera.

Como consecuencia de la aprehensión se están desarrollando en la actualidad labores de investigación dirigidas por el juzgado de Instrucción Nº1 de Algeciras (Cádiz), en coordinación con la Fiscalía Especial Antidroga.

Tags: cocaína, Algeciras
Previous Post

La Mancomunidad de la Costa del Sol apoya a Manilva en la celebración de la I Feria Gastronómica Saborea

Next Post

La Fundación José Banús adjudica las becas deportivas y de actividades artísticas

produccion

produccion

Next Post

La Fundación José Banús adjudica las becas deportivas y de actividades artísticas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

18/11/2020
Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

15/11/2020
Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

26/09/2020
DEDICATORIA

Carta sobre Gibraltar a la ministra de Asuntos Exteriores, Sra. González Laya

08/02/2021
Un Subinspector de la Policía Local de La Línea y su pareja, una doctora en el hospital de Gibraltar, viajan hasta Ucrania para rescatar a animales de compañía abandonados por la guerra

Un Subinspector de la Policía Local de La Línea y su pareja, una doctora en el hospital de Gibraltar, viajan hasta Ucrania para rescatar a animales de compañía abandonados por la guerra

9
Brillante parada militar presidida por los condes de Wesex durante su Visita Real a Gibraltar

Diálogos y Diferencias

7
La estatuilla de ‘El Vocero de la Prensa’ en bronce donada a la Asociación de la Prensa de Málaga

La estatuilla de ‘El Vocero de la Prensa’ en bronce donada a la Asociación de la Prensa de Málaga

6
Una polémica imagen de marca para el Campo de Gibraltar

Una polémica imagen de marca para el Campo de Gibraltar

5
Éxito del XXXIV Concurso de Saetas Sierra Blanca-Marbella 2025

Éxito del XXXIV Concurso de Saetas Sierra Blanca-Marbella 2025

13/04/2025
La Academia Gastronómica de Marbella en el Asador Don Joaquín, de Alora

La Academia Gastronómica de Marbella en el Asador Don Joaquín, de Alora

24/04/2025
Muere Miguel López, el gran profesional de la fotografía, decano de los fotógrafos de Marbella y La Línea

Muere Miguel López, el gran profesional de la fotografía, decano de los fotógrafos de Marbella y La Línea

11/04/2025
Almuerzo de despedida al ex Jefe de la Policía Local, Javier Martín

Almuerzo de despedida al ex Jefe de la Policía Local, Javier Martín

10/04/2025
Noticias La Tribuna Hoy

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.

Terminos y condiciones

  • Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies

Siguenos en

No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
    • San Pedro Alcántara
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Gastronomía
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.