• Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies
Noticias La Tribuna Hoy
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
    • San Pedro Alcántara
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Gastronomía
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
    • San Pedro Alcántara
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Gastronomía
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
Noticias La Tribuna Hoy
No Result
View All Result
Home Andalucía

El mollete de Antequera se une a las 67 denominaciones de calidad de Andalucía que suman un valor de 500 millones de euros

Redacción by Redacción
19/11/2020
in Andalucía
0
El mollete de Antequera se une a las 67 denominaciones de calidad de Andalucía que suman un valor de 500 millones de euros
0
SHARES
24
VIEWS

Los consejeros de Presidencia, de Agricultura y de Fomento de la Junta de Andalucía, Elías Bendodo, Carmen Crespo y Marifrán Carazo, respectivamente, han aplaudido hoy la inclusión de la Indicación Geográfica Protegida (IGP) ‘Mollete de Antequera’ en el Registro de Denominaciones de Origen Protegidas (DOP) e IGP, un reconocimiento que entrará en vigor el próximo mes de diciembre y que ofrecerá “un aval europeo a este producto tradicional malagueño que cuenta ya con gran prestigio por su máxima excelencia”.

Ambos consejeros han visitado esta tarde la empresa Mollete San Roque junto al alcalde antequerano, Manuel Barón, para felicitar en primera persona a la Asociación Pro-mollete y al Ayuntamiento por este reconocimiento europeo que pone “un final exitoso a una larga andadura que comenzó en el año 2004”.

La consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, Carmen Crespo, ha destacado que con su inclusión en el listado de las IGP, el mollete de Antequera “se une a las 67 denominaciones de calidad de Andalucía que, no solo otorgan prestigio a los territorios, sino que suman un valor económico de 500 millones de euros”. “Somos una de las regiones con más figuras de calidad de Europa”, ha enfatizado, antes de indicar que estos sellos “reconocen los extraordinarios atributos de los productos andaluces, más allá de las exigencias obligatorias de calidad para su comercialización”.

En este sentido, Crespo ha recordado que en la actualidad hay otros productos como la aceituna manzanilla y la aceituna gordal de Sevilla que están en proceso de reconocimiento por Europa y que, recientemente, se unió a la lista de IGP la figura ‘Aceite de Jaén’.

La inclusión del mollete de Antequera en el Registro de Denominaciones de Origen Protegidas e IGP supone una protección a la singularidad como producto único, un mayor prestigio a nivel nacional e internacional y “una oportunidad para seguir exportando al mundo la imagen de Antequera, Málaga y Andalucía”.

Por su parte, el consejero de la Presidencia, Administración Pública e Interior, Elías Bendodo, ha destacado que Andalucía cuenta con dos motores que tiran de la economía: la agricultura y el turismo, “aunque ahora mismo vuela con un solo motor porque el del turismo está parado” como consecuencia de la pandemia.

Por ello, ha considerado de vital importancia el sector de la agricultura que, aún en las circunstancias actuales, “está batiendo récord de exportaciones”. Para el consejero, una parte importante del presente y del futuro de la empresa andaluza tiene que ser la internacionalización y la exportación.

Desde 1539

Ya hay referencias documentales sobre el mollete de Antequera de hace más de cuatro siglos. De hecho, hay escritos de 1539 que aluden a la elaboración y consumo de este producto de excelencia, que tiene vinculado su origen en los municipios malagueños de Antequera y Fuente de Piedra y que ha mantenido a lo largo de 481 años su autenticidad.

Antequera cuenta con dos denominaciones de calidad que reconocen la extraordinaria calidad de sendos productos básicos de la dieta mediterránea, la DOP que avala su aceite y ahora la IGP que protege su mollete. “Lo mejor de la comida de nuestra tierra está aquí en Antequera”, ha señalado Crespo. Respecto a la provincia de Málaga, ésta cuenta con otras cinco denominaciones de calidad -DOP Chirimoya de la Costa Tropical, DOP Aceituna Aloreña, DOP Pasas de Málaga, DO Málaga y DO Sierras de Málaga para sus vinos-.

Tags: importante
Previous Post

Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

Next Post

HASTA DESPUÉS DEL PUENTE

Redacción

Redacción

Next Post
28 DE FEBRERO, NADA QUE CELEBRAR

HASTA DESPUÉS DEL PUENTE

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

18/11/2020
Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

15/11/2020
Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

26/09/2020
DEDICATORIA

Carta sobre Gibraltar a la ministra de Asuntos Exteriores, Sra. González Laya

08/02/2021
Un Subinspector de la Policía Local de La Línea y su pareja, una doctora en el hospital de Gibraltar, viajan hasta Ucrania para rescatar a animales de compañía abandonados por la guerra

Un Subinspector de la Policía Local de La Línea y su pareja, una doctora en el hospital de Gibraltar, viajan hasta Ucrania para rescatar a animales de compañía abandonados por la guerra

9
Brillante parada militar presidida por los condes de Wesex durante su Visita Real a Gibraltar

Diálogos y Diferencias

7
La estatuilla de ‘El Vocero de la Prensa’ en bronce donada a la Asociación de la Prensa de Málaga

La estatuilla de ‘El Vocero de la Prensa’ en bronce donada a la Asociación de la Prensa de Málaga

6
Una polémica imagen de marca para el Campo de Gibraltar

Una polémica imagen de marca para el Campo de Gibraltar

5
Éxito del XXXIV Concurso de Saetas Sierra Blanca-Marbella 2025

Éxito del XXXIV Concurso de Saetas Sierra Blanca-Marbella 2025

13/04/2025
La Academia Gastronómica de Marbella en el Asador Don Joaquín, de Alora

La Academia Gastronómica de Marbella en el Asador Don Joaquín, de Alora

24/04/2025
Muere Miguel López, el gran profesional de la fotografía, decano de los fotógrafos de Marbella y La Línea

Muere Miguel López, el gran profesional de la fotografía, decano de los fotógrafos de Marbella y La Línea

11/04/2025
Almuerzo de despedida al ex Jefe de la Policía Local, Javier Martín

Almuerzo de despedida al ex Jefe de la Policía Local, Javier Martín

10/04/2025
Noticias La Tribuna Hoy

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.

Terminos y condiciones

  • Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies

Siguenos en

No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
    • San Pedro Alcántara
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Gastronomía
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.