• Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies
Noticias La Tribuna Hoy
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
    • San Pedro Alcántara
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Gastronomía
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
    • San Pedro Alcántara
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Gastronomía
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
Noticias La Tribuna Hoy
No Result
View All Result
Home Gibraltar

El proyecto ‘Al límite de lo británico’ presenta en un congreso sus resultados sobre la identidad gibraltareña

produccion by produccion
25/02/2017
in Gibraltar
0
El proyecto ‘Al límite de lo británico’ presenta en un congreso sus resultados sobre la identidad gibraltareña
0
SHARES
10
VIEWS

La biblioteca Garrison acoge desde el viernes y hasta este sábado el congreso de clausura de ‘Al límite de lo británico’, un proyecto de historia oral sobre la identidad gibraltareña financiado por el Consejo de Investigación Económica y Social del Reino Unido, y dirigido por el catedrático Andrew Canessa como investigador principal y la doctora Jennifer Ballantine como investigadora asociada.

Desde 2013, los investigadores y asistentes del proyecto han llevado a cabo cerca de 400 entrevistas a habitantes de Gibraltar y de La Línea con el objetivo de dar voz a personas de distintas religiones, etnias y nacionalidades, lo que ha permitido estudiar cómo los habitantes de Gibraltar desarrollaron de manera explícita una identidad británica y gibraltareña durante el siglo pasado, forjada por complejos procesos políticos, sociales y culturales.

En el acto de apertura del congreso, celebrado el viernes por la mañana, participó el Viceministro Principal de Gibraltar, Joseph García, quien destacó la importancia de que ‘Al límite de lo británico’ haya recopilado estos testimonios “antes de que se perdieran de manera definitiva”. Además, apuntó que son cuatro los factores que más han marcado la identidad gibraltareña: su historia, el episodio de la Evacuación durante la II Guerra Mundial, la campaña que el dictador Franco llevó a cabo contra Gibraltar en la década de los 60 del siglo XX (ante la ONU) y que culminó a nivel local con el cierre de la frontera en 1969, y la reafirmación de su soberanía británica, claramente expresada en los referéndums de 1967 y 2002.

Multiculturalidad y bilingüismo

Uno de los ponentes de la jornada del viernes ha sido el doctor Luis G. Martínez del Campo, de la Universidad de Essex, investigador del proyecto, quien ha abordado la multiculturalidad del Peñón y si Gibraltar es, en ese sentido, un ejemplo para el mundo.

Martínez del Campo explicó que ‘Al límite de lo británico’ ha intentado determinar si ese mensaje de que Gibraltar es un lugar ejemplar en términos de multiculturalismo “es real o forma parte de un discurso que se ha creado por distintas razones, entre ellas la disputa con España”. Además, ha analizado cómo ese multiculturalismo está afectando a la población de Gibraltar, “pues muchos de nuestros entrevistados sugieren que estaría influyendo en la cohesión social. Aunque se respetan las diferencias e identidades de cada comunidad, éstas van en paralelo en algunos aspectos y no de manera conjunta”, puntualizó.

Por ello, el doctor reconoció que “no es fácil” responder a la pregunta inicial: “La respuesta a si Gibraltar es un ejemplo es sí pero también no. Sí lo es en el sentido de que la multiculturalidad ha servido aquí para crear una identidad nacional, cosa que no ocurre en otros sitios. Ahora bien, si la pregunta es si los gibraltareños son más tolerantes, es difícil discernir si es así o no, porque obviamente aquí también han existido casos de discriminación”, manifestó.

El bilingüismo también ha sido abordado en la jornada de hoy por varios ponentes, entre ellos el doctor David Levey, de la Universidad de Cádiz, quien ha disertado sobre el inglés y el español en Gibraltar, incluyendo los posibles efectos del Brexit si se consuma.

Levey expuso que, históricamente, los sucesos socio-políticos han influido en la dirección lingüística de Gibraltar. Es el caso de la II Guerra Mundial, la Evacuación y el cierre de la frontera. “Mi investigación demuestra que los hijos de padres que vivieron ese cierre tienen un nivel de inglés mucho más avanzado, sobre todo, fonéticamente. Tienen rasgos fonéticos británicos que no poseían sus padres. El inglés entre los jóvenes es por tanto hoy en día mucho más nativo”, afirmó.

En cuanto a lo que pudiera deparar el Brexit a nivel lingüístico, el doctor señaló que todavía es pronto: “Supongo que la elección lingüística en Gibraltar seguirá avanzando hacia un modelo británico, pero no lo sé. ¿Y si el yanito, que tiene algunos rasgos que no son ni españoles ni británicos, ganara prestigio? No sabemos qué puede pasar. Para mí, la opción más lógica sería el bilingüismo”, apostilló.

Discusión académica

El propósito del congreso que la biblioteca Garrison de Gibraltar es cotejar los resultados de ‘Al límite de lo británico’ con aquellos que otros especialistas han obtenido en sus estudios, así como ampliar la discusión académica mediante la comparación con otros casos. Es por ello que en esta conferencia participan especialistas de las universidades de Toronto, Florida, Copenhague, Chemnitz, Nottingham, Al Akhawayn, Sevilla, Cádiz y Rey Juan Carlos; el Instituto de Antropología Max Planck de Alemania e investigadores independientes.

Sus exposiciones se encuadran en cuatro áreas temáticas: Nacionalismo y etnicidad en el Mediterráneo; Giros del lenguaje y bilingüismo; Fronteras tangibles e intangibles, identidades, territorios fronterizos y fronteras; y Colonialismo, poscolonialismo y poscolonialidad.

El acceso a este congreso es libre.

Tags: ‘Al límite de lo británico
Previous Post

La Diputación de Málaga destinará 190.000 euros en ayudas a asociaciones para promover la igualdad de género

Next Post

A Pablo

produccion

produccion

Next Post
A Pablo

A Pablo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

18/11/2020
Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

15/11/2020
Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

26/09/2020
DEDICATORIA

Carta sobre Gibraltar a la ministra de Asuntos Exteriores, Sra. González Laya

08/02/2021
Un Subinspector de la Policía Local de La Línea y su pareja, una doctora en el hospital de Gibraltar, viajan hasta Ucrania para rescatar a animales de compañía abandonados por la guerra

Un Subinspector de la Policía Local de La Línea y su pareja, una doctora en el hospital de Gibraltar, viajan hasta Ucrania para rescatar a animales de compañía abandonados por la guerra

9
Brillante parada militar presidida por los condes de Wesex durante su Visita Real a Gibraltar

Diálogos y Diferencias

7
La estatuilla de ‘El Vocero de la Prensa’ en bronce donada a la Asociación de la Prensa de Málaga

La estatuilla de ‘El Vocero de la Prensa’ en bronce donada a la Asociación de la Prensa de Málaga

6
Una polémica imagen de marca para el Campo de Gibraltar

Una polémica imagen de marca para el Campo de Gibraltar

5
Éxito del XXXIV Concurso de Saetas Sierra Blanca-Marbella 2025

Éxito del XXXIV Concurso de Saetas Sierra Blanca-Marbella 2025

13/04/2025
La Academia Gastronómica de Marbella en el Asador Don Joaquín, de Alora

La Academia Gastronómica de Marbella en el Asador Don Joaquín, de Alora

24/04/2025
Muere Miguel López, el gran profesional de la fotografía, decano de los fotógrafos de Marbella y La Línea

Muere Miguel López, el gran profesional de la fotografía, decano de los fotógrafos de Marbella y La Línea

11/04/2025
Almuerzo de despedida al ex Jefe de la Policía Local, Javier Martín

Almuerzo de despedida al ex Jefe de la Policía Local, Javier Martín

10/04/2025
Noticias La Tribuna Hoy

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.

Terminos y condiciones

  • Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies

Siguenos en

No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
    • San Pedro Alcántara
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Gastronomía
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.