• Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies
Noticias La Tribuna Hoy
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
    • San Pedro Alcántara
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Gastronomía
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
    • San Pedro Alcántara
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Gastronomía
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
Noticias La Tribuna Hoy
No Result
View All Result
Home Andalucía

El secretario general de Economía destaca en Marbella que Andalucía ha gestionado 17.000 millones de ayudas europeas desde 1986

produccion by produccion
04/04/2017
in Andalucía
0
El secretario general de Economía destaca en Marbella que Andalucía ha gestionado 17.000 millones de ayudas europeas desde 1986
0
SHARES
8
VIEWS

El secretario general de Economía, Gaspar Llanes, ha destacado que la Junta de Andalucía ha gestionado más de 17.000 millones de euros (en adelante, M€) de ayudas europeas desde el ingreso de España en la UE en 1986, habiendo recibido la comunidad un total de 41.000M€, que ha supuesto en total un impacto del 1,6% en el PIB andaluz.

En este sentido, el secretario general de Economía, que ha inaugurado esta mañana en Marbella una jornada sobre ‘Fondos Europeos para las entidades locales 2014-2020’, ha apuntado que «los altos niveles de ejecución de los marcos comunitarios de apoyo gestionados por la Junta de Andalucía son uno de nuestros principales avales en las instituciones comunitarias».

Llanes ha subrayado la capacidad de gestión de los fondos estructurales por parte de la Junta de Andalucía, que ha ejecutado íntegramente todas las ayudas recibidas desde 1986, a través de “una gestión eficaz y eficiente, capaz de absorber en su integridad no solo la financiación asignada a la administración regional, sino también recursos adjudicados inicialmente a la administración central”, como ha sido el caso del marco anterior 2007-2013, durante el que se han trasvasado recursos adicionales por valor de 546M€.

El responsable de la Secretaría General de Economía ha señalado que “esta absorción de fondos hay que valorarla muy positivamente porque no es lo normal, ya que en el periodo 2007-2013 los incumplimientos de las regiones de Europa ascendían a casi 1.600M€, de los cuales correspondían a España 156M€ , que provienen de otras regiones donde se han producido pérdidas de fondos por la no ejecución en tiempo y forma”.

Menores recursos

Respecto al marco 2014-2020, Gaspar Llanes ha denunciado la pérdida de fondos que éste ha supuesto para España y para Andalucía, por una errónea política económica de la UE en momentos de crisis. «Andalucía es una de las principales perjudicadas de las políticas de cohesión en este nuevo marco”. Así, España recibe 32.137M€ para este período, cantidad que supone una reducción del 12% respecto al marco 2007-2013, esto es, 4.654M€ menos. Por su parte, Andalucía obtiene 10.395M€ de ayudas, una reducción del 16% de fondos respecto al marco anterior, o lo que es lo mismo, 1.932M€ menos.

Además, según ha continuado Gaspar LLanes en su exposición, esta pérdida de fondos europeos en España ha afectado más a las regiones más pobres. De este modo, Extremadura – única catalogada como región de convergencia- pierde un 24% de fondos; las regiones de Transición, como es el caso de Andalucía, pierden en torno al 15% de ayudas, y las desarrolladas, sólo pierden un 4,7%.

No obstante, las negociaciones entre la Junta de Andalucía y el Gobierno central han permitido minimizar el impacto de esta pérdida de fondos en el presupuesto autonómico. «La Junta de Andalucía, gestionará más fondos europeos y la reducción afectará a los gestionados por la administración central en Andalucía”, ha manifestado el secretario general Gaspar Llanes.

Así, de los 10.395M€ que recibe Andalucía, la Junta gestionará 4.592M€, un 1% más que en el marco 2007-2013, esto es 52M€, mientras que la Administración central gestionará 5.804M€, un 25% menos que en el marco anterior, que suponemos 1.984M€ menos.

Prioridades estratégicas

Respecto a al destino de estos fondos, el secretario general de Economía ha descrito los principales ejes temáticos en los que se trabaja en el actual marco. En este sentido, las prioridades del programa operativo FEDER, que cuenta con 3.395M€ son las siguientes: fomento de la competitividad empresarial, para el que se destina el 20% de los recursos y se contemplan actuaciones para la creación de nuevas empresas, para el aumento de la dimensión empresarial y para la internacionalización de la pyme andaluza; la I+D+i, a la que se dedica el 15%, con el objetivo principal de situar el gasto en I+D+i próximo al 2,2% del PIB andaluz; el desarrollo de la economía digital y las TICs, que cuentan con el 10% del FEDER; la economía baja en carbono, con el 13%; la lucha contra el cambio climático y la protección del medio ambiente, a la que se dedica algo más del 19% del programa; y el 11% que va destinado a actuaciones de infraestructuras, entre otras.

Respecto al programa operativo del Fondo Social Europeo (FSE), que cuenta con 1.197M€, las prioridades de inversión marcadas por el Gobierno andaluz se dirigirán a la formación, a la que se destina más del 50% de los fondos europeos, para luchar contra el fracaso escolar, promover el bilingüismo o potenciar la formación profesional. En segundo lugar, los programas para la inclusión social cuentan con el 27% de las ayudas; y por último, el fomento de la empleabilidad de jóvenes y mayores dispone del 20% del total de dicho programa FSE.

Tags: ayudas europeas, marbella
Previous Post

La Costa del Sol se coloca como líder del turismo idiomático en España con 23 centros de enseñanza acreditados

Next Post

Picardo: «La Unión Europea permite comportarse a España como un matón en Gibraltar»

produccion

produccion

Next Post

Picardo: "La Unión Europea permite comportarse a España como un matón en Gibraltar"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

18/11/2020
Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

15/11/2020
Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

26/09/2020
DEDICATORIA

Carta sobre Gibraltar a la ministra de Asuntos Exteriores, Sra. González Laya

08/02/2021
Un Subinspector de la Policía Local de La Línea y su pareja, una doctora en el hospital de Gibraltar, viajan hasta Ucrania para rescatar a animales de compañía abandonados por la guerra

Un Subinspector de la Policía Local de La Línea y su pareja, una doctora en el hospital de Gibraltar, viajan hasta Ucrania para rescatar a animales de compañía abandonados por la guerra

9
Brillante parada militar presidida por los condes de Wesex durante su Visita Real a Gibraltar

Diálogos y Diferencias

7
La estatuilla de ‘El Vocero de la Prensa’ en bronce donada a la Asociación de la Prensa de Málaga

La estatuilla de ‘El Vocero de la Prensa’ en bronce donada a la Asociación de la Prensa de Málaga

6
Una polémica imagen de marca para el Campo de Gibraltar

Una polémica imagen de marca para el Campo de Gibraltar

5
Éxito del XXXIV Concurso de Saetas Sierra Blanca-Marbella 2025

Éxito del XXXIV Concurso de Saetas Sierra Blanca-Marbella 2025

13/04/2025
La Academia Gastronómica de Marbella en el Asador Don Joaquín, de Alora

La Academia Gastronómica de Marbella en el Asador Don Joaquín, de Alora

24/04/2025
Muere Miguel López, el gran profesional de la fotografía, decano de los fotógrafos de Marbella y La Línea

Muere Miguel López, el gran profesional de la fotografía, decano de los fotógrafos de Marbella y La Línea

11/04/2025
Almuerzo de despedida al ex Jefe de la Policía Local, Javier Martín

Almuerzo de despedida al ex Jefe de la Policía Local, Javier Martín

10/04/2025
Noticias La Tribuna Hoy

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.

Terminos y condiciones

  • Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies

Siguenos en

No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
    • San Pedro Alcántara
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Gastronomía
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.