• Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies
Noticias La Tribuna Hoy
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
    • San Pedro Alcántara
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Gastronomía
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
    • San Pedro Alcántara
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Gastronomía
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
Noticias La Tribuna Hoy
No Result
View All Result
Home Andalucía

Fallece Simón Padilla uno de los jefes de cocina que ha dado prestigio y esplendor a la gastronomía en Marbella

Jose Luis Yague by Jose Luis Yague
24/02/2024
in Andalucía, Costa del Sol, Cultura y Sociedad, Gastronomía, Marbella, Turismo, Vídeos
3
Fallece Simón Padilla uno de los jefes de cocina que ha dado prestigio y esplendor a la gastronomía en Marbella
0
SHARES
2.8k
VIEWS
Fotografía tomada del libro de José Luis Yagüe: «Lo que yo vi, lo que viví» donde Simón Padilla aparece junto al popular Santiago, al entonces chef del Marbella Club Hotel, Juan Gálvez y el director del Hotel Marbella Club, Juan Carlos Luna..- Foto de CACHO

A la edad de 77 años y cuando estaba en tratamiento de un cáncer que le obligaba a acudir frecuentemente a Madrid a la sucursal de la Clínica Universitaria de Navarra en la capital de España para recibir tratamiento de quimioterapia, el famoso chef Simón Padilla que ha sido hasta hace pocos meses jefe de cocina y coordinador, máximo responsable de los hoteles del grupo Shamoon: Marbella Club, Puente Romano, Sierra Nevada, etc., ha fallecido.

Su cuerpo se está velando en el viejo cementerio de San Bernabé de Marbella. A las 4 de la tarde, 16Horas, y tras una Misa en la parroquia de La Encarnación, se celebrará el acto del sepelio.

 Con gran pesar, así nos lo comunica el director del Marbella Club Hotel, Juan Carlos Luna con el que Simón Padilla tanto ha colaborado para mantener al más alto nivel la prestigiosa cocina del Marbella Club, tan elogiada en el mundo.

 Simón Padilla ha sido uno de los grandes creadores en cocina dando relieve tanto a los restaurantes de Puente Romano como ayudando a mantener y superar el gran prestigio gastronómico del Marbella Club por el que han pasado excelentes profesionales, como Enrique Martell que al igual que Simón Padilla supieron interpretar el tipo de cocina de prestigio que infundía y quería el príncipe Alfonso de Hohenlohe.

El idílico Marbella Club Hotel que mantiene su prestigio y su categoría como uno de los mejores de Europa y donde la gastronomía juega un papel muy importante.

 Coincidí con Simón Padilla, todavía un niño, en la gran cena y fiesta de inauguración que había preparado Carranza, el alcalde de Cádiz, para inaugurar con el ministro Fraga Iribarne y el director general del Turismo, Antonio García Rodríguez-Acosta la ampliación y modernización del Parador de Turismo de Cádiz, Hotel San Francisco y ya entonces sorprendió a los comensales con sus innovaciones gastronómica. Aquel histórico evento, que reflejo en mi libro “lo que yo vi, lo que yo viví”, marcó el rumbo hacia el éxito de Simón Padilla.

 Luego pasó por el Ritz, en Barcelona, por el Hilton hoy Don Carlos en Marbella que anuncia ahora su modernización, por “El Botalón” de Sofico sobre las playas de La Fontanilla cuando toda la hostelería del grupo inmobiliario la impulsaba el ingenio y la profesionalidad de Leonardo Llorente Esteban (96 años y ahí está) para pasar luego por el actual asador de Usategui en los apartamentos El Palomar en la parte alta de Marbella y también pasar por Incosol, donde había un excelente restaurante y un buffet en la piscina que tanto vigilaba la dietista, para que adelgazar comiendo, fuese posible.

El príncipe Alfonso de Hohenlohe (como cuento en mi libro “lo que yo vi, lo que yo viví”) era propietario de los terrenos conocidos como “Puente Romano” ya que había (y hay) un puente de piedra sobre el arroyo  de Nagueles, en medio de frondosos árboles, con algún eucaliptus gigante. Junto al puente le cedió el príncipe a la malagueña Menchu Escobar un rincón donde montó un bar de verano que todas las noches se abarrotaba y la gran hilera de coches aparcados en la cuneta llegaba hasta el Marbella Club. Este éxito animó al príncipe de Hohenlohe a montar un poco más abajo un chozo y una parrilla de la que encargó al mítico argentino Roque, la preparación de los excelentes bifes que Isabelita Perón mandaba en sus barcos con trigo para la Feria del Campo y que se desviaban hacia el Marbella Club. En este histórico rincón, donde cené con Brigitte Bardot y mi gran amigo Gunter Sach, a la sazón marido de la famosa actriz, Alfonso de Hohenlohe asociado con nuestro amigo, el constructor sevillano Tulio Pinna, construyó el complejo de apartamentos entre vegetación y riachuelo, lo que es hoy el lujoso Hotel Puente Romano.

El príncipe Fahad trajo a Marbella a todos los potentados de Medio Oriente, cargados de petrodólares y cuando Alfonso Hohenlohe y Tulio Pinna estaban con el agua al cuello y el Banco Coca a punto de sacar a subasta Puente Romano, Jaime de Mora a través de Adnan Khashoggi , les presentó al famoso Al Midani, que primero compró Puente Romano y después, Marbella Club, lo que dio lugar a un enfrentamiento entre Don Jaime (que reclamba 300 millones de pesetas de comisión ) y el principe que no la pagaba.

 David Shamoon (qepd) un financiero de origen hebreo y residente en la zona de lujo Mayfair, de Londres (donde me invitó ya que me apreciaba mucho) se hizo más tarde con la propiedad de los dos hoteles, que ahora regentan sus hijos.

 Y ahí llega Simón Padilla, para culminar su gran carrera profesional, cuando en el Marbella Club estaba de jefe de cocina, Enrique Martell, otro grande de la cocina que ha dado prestigio gastronómico a Marbella.

Shamoon le encarga impulsar y dar prestigio a los restaurantes de Puente Romano. Y Simón Padilla lo hace. Sirve los grandes banquetes de grupos de personas de todo tipo, con la presencia de grandes magnates y potentados y con el gran profesional sevillano  Antonio Lopera y López de Priego, que venía de dirigir el Alfonso XIII, Simón Padilla consigue impulsar y elevar al máximo le calidad y categoría de los Restaurantes de Puente Romano, hoy el más importante polo de atracción gastronómica de Andalucia, con el Nobu y los Restaurantes del Grupo Dani García (Bibo, Leña y Kemuri junto a la plaza y el italiano Alelí en una primera planta), además de la oferta de Puente Romano Hotel. Y en esa épopca, Simón Padilla inaugura Regine´s la boite que congregó a los personajes mas famosos del mundo.

 El historial del jefe de cocina, Simón Padilla (qepd) ha sido impresionante y es sin duda de una gran aportación al Turismo de Calidad que ha dado fama a Marbella.

 Su último trabajo fue el de asesor que dirigía todos los restaurantes del Grupo Shamoon en Andalucía. Por su indicación llegó al Marbella Club otro gran chef, ya jubilado también, Juan Gálvez que fue el sustituto de Enrique Martell, todos, formando un equipo para la mayor gloria de los mundialmente famosos restaurantes del Marbella Club Hotel y Puente Romano.

En esta despedida, queremos rendir homenaje al gran profesional de la cocina que fue Simón Padilla, al tiempo que lamentamos su fallecimiento y pedidos una oración por su alma.

Hasta siempre, Simón!!!El que fuera director de la Regine´s. en Puente Romano, Bernard Soultan, nos envía sus condolencias y dice:

«Se nos va un gran profesional, un amigo y un ser ejemplar. Cuantas veces se quedaba hasta las 4 de la mañana para dar el toque personal a nuestros famosos espaghettis de reanimación marca de la casa que se elaboraban en los 22 clubs Regine’s del mundo. Un abrazo Bernard

Por su parte, el profesor Enrique Monterroso, que quiso incentivar a sus alumnos del Instituto en la profesión de cocina, para hacer futuros chefs, escribe:

Dedicado a Simón Padilla a modo de Epitafio

“llegué, por el dolor, a la alegría” ( José Hierro) 

LLEGUÉ……

​No me quedé a la mitad….

​No abandoné nunca…

​No me conformé con intentarlo…

​En ver como otros lo hacían….

​No di nunca pasos atrás….

​El triunfo es el camino.  

POR EL DOLOR……

​Con mucho esfuerzo…

​Con perseverancia….

​Con sudor…. Dejándome jirones….

​Aceptándome, exigiéndome…

​Quitándome las  espinas…

​El dolor es sólo un tránsito.

A LA ALEGRÍA…

​Pleno de amor, de afectos, de armonía ……

​Reconocido por tantos y por tantos….

​Mis manos llenas, oferentes…..

​Mis huellas hendidas  por doquier …..

​Sin temores  ni deudas al acecho …

​La paz es meta y es sendero…

​Alegría  es un ser  libre y completo.

​ ​​​​​​​ E.M.M. 21-02-2024

Pedro Rodríguez

Presidente de Sierra Blanca Estates

Estimada familia y compañeros de Simón:.

Quiero con este mensaje enviar mi más sentido pésame, primero a la familia de SIMÓN, pero también a toda la gran familia del Hotel Puente Romano, por el triste fallecimiento de SIMÓN PADILLA. 

Aunque ya jubilado seguía unido y sintiendo el Hotel como cuando estaba en activo. 

Los profesionales del sector y todo el mundo le apreciábamos y considerábamos, primero como un gran profesional pero tan o más importante, era una gran persona. 

Descase en Paz!

Pedro Rodríguez.

Por su parte, Antonio Flores Sentís

Ex Director del Hotel Escuela Bellamar del Ministerio de Trabajo,

ha escrito:

Simón Padilla no sólo pertenecía a la valiosa generación de profesionales que abrazaron la cocina desde sus más profundas raíces, sino que – sobre sus sólidos fundamentos clásicos y atemporales -se mantuvo creciendo toda su vida en muchas técnicas tanto culinarias como complementarias, especialmente de gestión, comunicación y docencia. Se convirtió en un competitivo gestor de altos proyectos gastronómicos, en una referencia mundial de éxito, en un reputado profesor de la mejor cocina internacional y en un embajador del patrimonio culinario de toda la cuenca mediterránea.  

Desde el Hotel-Escuela pudimos ser testigos de su alto potencial como docente. Hoy son muy numerosos los que, en todo el mundo, especialmente España y resto de Europa, se sienten orgullosos de haber sido en algún momento alumnos suyos. 

Como de orgullosas se debieron sentir igualmente las miles de celebridades que tuvieron la suerte y el privilegio de pasar, en algún momento, por sus zonas de influencia gastronómica.

Pero, por encima de todo, era un gran amigo y una extraordinaria persona. Tenía la virtud de ayudar a la gente con la más absoluta discreción. Precisamente, la discreción fue uno de sus principales valores.

Descanse en paz.

 Antonio Flores Sentis

En parecidos términos se expresa también Ramón Peyrolon que igualmente tuvo un especial protagonismo en el Hotel Escuela Bellamar.

Miguel Villalobos muestra con satisfacción el libro de José Luis Yagüe «Lo que yo vi, lo que yo viví» donde se narra la historia del Turismo de Marbella y la Costa del Sol

Por su parte, Miguel Villalobos (hasta su jubilación uno de los tres profesionales que han dado impulso a la desaparecida Freiduría Miraflores, ahora en la Avda de El Trapiche) nos recuerda que antes de comenzar a trabajar en Puente Romano, Simón Padilla desarrolló un importante trabajo en Incosol cuando grandes personalidades como Camilo José Cela y otros se alojaban en el Hotel Clínica. “Simón Padilla hacia creaciones gastronómicas muy ricas y sabrosas que estuviesen dentro de la rigurosa dieta que imponía el Dr. Guijarro», asegura Miguel Villalobos..

 Miguel Villalobos estuvo varios años trabajando en el comedor de Incosol, sirviendo a famosos y magnates y por tanto guarda el mejor recuerdo de la profesionalidad de Simón Padilla.  


Previous Post

Desde Marbella se pide respeto al héroe Vigil de Quiñones y que la Junta no quite su nombre del Hospital Militar de Sevilla

Next Post

Gibraltar celebrará el Día Mundial de la Vida Silvestre 2024

Jose Luis Yague

Jose Luis Yague

Next Post
Gibraltar celebrará el Día Mundial de la Vida Silvestre 2024

Gibraltar celebrará el Día Mundial de la Vida Silvestre 2024

Comments 3

  1. Beatrice Pittá says:
    1 año ago

    Gran profesional, pero sobretodo gran persona, de esas que se les quiere de verdad! Descansa en paz querido Simón.

    Responder
  2. Moncho Peyrolón says:
    1 año ago

    Simón ha sido una persona buena y cercana y un profesional inolvidable

    Responder
  3. Salvador Lobato says:
    1 año ago

    Gran persona y extraordinario profesional. Fue un honor para mí todo cuanto compartí con él. Dios lo tenga en su Santa Gloria.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

18/11/2020
Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

15/11/2020
Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

26/09/2020
DEDICATORIA

Carta sobre Gibraltar a la ministra de Asuntos Exteriores, Sra. González Laya

08/02/2021
Un Subinspector de la Policía Local de La Línea y su pareja, una doctora en el hospital de Gibraltar, viajan hasta Ucrania para rescatar a animales de compañía abandonados por la guerra

Un Subinspector de la Policía Local de La Línea y su pareja, una doctora en el hospital de Gibraltar, viajan hasta Ucrania para rescatar a animales de compañía abandonados por la guerra

9
Brillante parada militar presidida por los condes de Wesex durante su Visita Real a Gibraltar

Diálogos y Diferencias

7
La estatuilla de ‘El Vocero de la Prensa’ en bronce donada a la Asociación de la Prensa de Málaga

La estatuilla de ‘El Vocero de la Prensa’ en bronce donada a la Asociación de la Prensa de Málaga

6
Una polémica imagen de marca para el Campo de Gibraltar

Una polémica imagen de marca para el Campo de Gibraltar

5
San Fermín celebrado en Casa Navarra por todo lo alto

San Fermín celebrado en Casa Navarra por todo lo alto

09/07/2025
La Freiduría Miraflores, cobra nuevo impulso manteniendo su cocina marbellera

La Freiduría Miraflores, cobra nuevo impulso manteniendo su cocina marbellera

10/07/2025
El Homenaje a José Luis Yagüe en su 90 cumpleaños con una Gala para mas de trescientas personas ha tenido una gran repercusión en Andalucía y en Aragón

El Homenaje a José Luis Yagüe en su 90 cumpleaños con una Gala para mas de trescientas personas ha tenido una gran repercusión en Andalucía y en Aragón

16/07/2025
Picardo explica ante el Parlamento de Gibraltar los detalles del acuerdo para un nuevo Tratado con la Unión Europea

Picardo explica ante el Parlamento de Gibraltar los detalles del acuerdo para un nuevo Tratado con la Unión Europea

24/06/2025
Noticias La Tribuna Hoy

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.

Terminos y condiciones

  • Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies

Siguenos en

No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
    • San Pedro Alcántara
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Gastronomía
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.