• Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies
Noticias La Tribuna Hoy
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
    • San Pedro Alcántara
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Gastronomía
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
    • San Pedro Alcántara
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Gastronomía
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
Noticias La Tribuna Hoy
No Result
View All Result
Home Andalucía

Homenaje a una trabajadora española fallecida en Gibraltar

Jose Luis Yague by Jose Luis Yague
28/12/2023
in Andalucía, Campo de Gibraltar, Costa del Sol, Cultura y Sociedad, Gibraltar
0
Homenaje a una trabajadora española fallecida en Gibraltar
0
SHARES
515
VIEWS

Siete mil mujeres entraban cada día a trabajar en Gibraltar en los años 40 y volvían a sus casas como es habitual, actualmente también, en La Línea, Campamento o Puente Mayorga al atardecer.

 El 19 de Diciembre de 1948, hace ahora 75 años, una de ellas, Clotilde Mota López de 49 años de edad, no regresó.

  Trabajaba como empleada de hogar en la casa de Mr. Eugene Howes en 57 Governor’s Street, conocido como “El Patio Aragón”.

 Aquel día, sobre las seis de la tarde le tocaba limpiar los cristales de las ventanas que daban al patio de vecinos. Colocó una escalera sobre la cristalera y al subirse, la ventana se abrió y cayó de lado al patio desde el primer piso, con la escalera con ella, golpeándola. La señora Concepción Howes al verla caer, comenzó a gritar horrorizada y cogió una toalla con la que otro vecino y  Mr. Arthur Moberley  intentaron taponar la brecha de la cabeza junto al oído y utilizando la escalera a modo de parihuela la llevaron al cercano Hospital Colonial internándola en la sala Godley donde el Dr. Cochran diagnosticó fractura en la base del cráneo, muy grave, según reflejó en su informe  el policía Kenneth Houseman.

El agente de la Policía gibraltareña sargento Gustavo Benvenutto levantó el atestado recabando todos los detalles, después de ser avisado por el inspector de policía Anthony J. Lodo, quién entre otras cosas, escribió en su informe:
“A eso de las 6 p.m. del 18 de diciembre de 1948, mientras estaba en la calle Governor’s, me encontré con una multitud de personas muy excitadas, en la entrada del número 57 de Governor’s Street. Escuché una voz que decía «se ha matado, se ha matado», «she is dead, she is dead». Entré de inmediato y cerca del extremo más lejano del patio, vi el cuerpo de una mujer tendida boca arriba, con la cabeza ligeramente inclinada hacia la izquierda. Había un trapo (paño amarillo) a aproximadamente una yarda de distancia de ella, y también una escalera (de 8 pies de largo) a unas dos yardas a su derecha. Estaba descalza, sus zapatillas estaban a unas dos yardas, al sur de su cuerpo. También había algo roto, colgando suelto.

La examiné. Estaba en estado de coma, su rostro estaba muy pálido y la sangre fluía de su oreja izquierda”

. Joshua Hassan era el abogado, (que luego sería primer ministro de Gibraltar) entonces funcionario que redactó el acta judicial.

 En los periódicos locales El Calpense y Gibraltar Chronicle se publicaron sendas notas informando del triste suceso

 La trabajadora española en Gibraltar, casada y con 4 hijos. Clotilde Mota López,  de religión católica romana  recibió sepultura en el cementerio católico de Gibraltar donde este pasado domingo 17 de diciembre de 2023, su nieta Clotilde que lleva dicho nombre en su honor, acompañada de otros nietos y familiares, leyó ante su tumba un emotivo pensamiento de recuerdo en el que entre otras cosas, hace alusión al olvido de su trágica muerte y le dice:

“Querida abuela Clotilde,

En el lecho de tu humilde tumba, donde yaces ya 75 años, has gritado al mundo la injusta ignorancia en la que tu muerte se sumergió y fue olvidada.

Hoy gracias a la labor de una gran persona que se apiadó de ti, de tu muerte y de tu historia de vida, hoy estamos aquí tus nietos y tus biznietos que te aman, que hoy te recuerdan ante tu tumba para decirte que ya nunca estarás sola en la tierra que te cubre, porque por fin ya ellos te conocen y saben lo que te pasó”.

 Al celebrar los 75 años de aquel trágico suceso, los familiares asistieron a una misa en la cercana parroquia de Santa Teresa, junto al cementerio de Gibraltar, oficiada por monseñor Charles Azzopardi, que también es el Rector del Santuario de Nuestra Señora de Europa, de tanta devoción en Gibraltar, que tuvo unas palabras de saludo a los familiares y de recuerdo a la primera y única trabajadora española fallecida en accidente de trabajo en Gibraltar.

 Luego, en la sede de la Asociación Cultural de los Trabajadores Españoles en Gibraltar, en La Línea de la Concepción y con la asistencia de su presidente, Salvador Molina, los familiares, llegados desde Barcelona, Málaga, Marbella, Estepona y de La Línea donde algunos de ellos son trabajadores españoles en Gibraltar, el abogado gibraltareño que ha recopilado toda la documentación con la que ha sido posible reconstruir  con todo detalle el trágico sucesos donde fallecía la primera trabajadora española en accidente de trabajo dentro de la ciudad de Gibraltar, mostró documentos y fotografías, incluso del pase de trabajo que le permitía a Clotilde Mota cruzar cada mañana para trabajar en Gibraltar.

 La Familia agradeció el relato y la diligencia con que las Cortes de Gibraltar (Juzgados) han facilitado los documentos tan ansiados por la familia para saber que es lo que le pasó a Clotilde Mota

La información facilitada y la exhibición de documentos y pruebas de aquel accidente de trabajo olvidado de la memoria, motivó momentos de emoción y de lágrimas: “pobrecita mi abuela, se oyó decir” mientras algún pañuelo secaba el rostro.

  El presidente de la Asociación C. de los Trabajadores Españoles en Gibraltar ASCTEG, Salvador Molina, se lamentó de que hasta ahora, cada primero de mayo, se ha rendido homenaje al trabajador español en Gibraltar en el monumento que existe a la entrada, frente a la frontera, donde un trabajador con su bicicleta y su bolso donde llevaba el almuerzo, aparece junto a una de aquellas clásicas bicicletas que por miles cruzaban cada madrugada, desde las 6 de la mañana en que se abrían las puertas de la frontera. “Nos hemos olvidado de las mujeres y eso lo tenemos que remediar”, aseguró el presidente de Ascteg.

Salvador Molina sacó de su despacho unos bocetos realizados por el escultor Bernardo Martínez Torres, de Los Barrios, donde se muestra a una mujer trabajadora de la época, con su bolso en la mano saliendo de trabajar en Gibraltar y otro boceto donde la Mujer Trabajadora comparte pedestal con el actual Trabajador Español en Gibraltar, aunque, señala el presidente de Ascteg, que la idea es unificar las dos figuras en un solo monumento, sobre un atractivo pedestal que cuente con iluminación y plantas con riego por goteo, aunque ello suponga un aumento del coste.

    En la sociedad machista que imperaba en el pasado siglo, solo se había pensado en el Trabajador Español en Gibraltar, olvidando que antaño con 7.000 mujeres y hoy con un alto porcentaje de mujeres también en ese censo de más de 15.000 personas que cada día cruzan la frontera para trabajar en Gibraltar, la mujer juega un papel muy importante.

 En la novela “Las Expulsadas” escrita por la periodista María Jesús Corrales, corresponsal del “Gibraltar Chronicle” en España, se narran de forma  amena y novelada, la mil vicisitudes de aquellas siete mil mujeres que trabajaban en Gibraltar, hasta que un día de la noche a la mañana y muchos meses antes del cierre total de la Verja y por orden de Franco,  se les quitó el pase de trabajo y el pan de cada día que llevaban a sus hogares en La Línea, Campamento y Puente Mayorga.

 Ahora, el recuerdo a aquella primera trabajadora muerta en Gibraltar, que pudiera ser la única fallecida trabajando en el Peñón y allí enterrada, gracias a la cooperación de las autoridades gibraltareñas, ha reavivado la necesidad de rendir tributo también a la trabajadora española en Gibraltar, con ese monumento en la Frontera.

 Un monumento, cuyo proyecto, según el presidente de Ascteg,  se quiere presentar a las autoridades de España, como el alcalde de La Línea, presidenta de la Mancomunidad y de Diputación e instituciones de Gibraltar (Gobierno de Gibraltar, Bufetes de Abogados de relieve como Hassans and Partner, etc. y empresas empleadoras de mujeres trabajadoras españolas como Gibunco-Bassadone, MacDonald, etc etc), para recabar las aportaciones necesarias que puedan hacer posible sufragar el alto coste de realizar el monolito.

 El recuerdo de una trabajadora tristemente fallecida en accidente laboral en Gibraltar hace ahora 75 años ha puesto de relieve que la mujer también es importante en la prestación de servicios a Gibraltar y que merece estar representada en el monumento al trabajador español en Gibraltar. Sería lo justo.

  La tragedia del fatídico accidente laboral de Clotilde Mota López, que nadie conocía, puede ser ahora, el acicate para que la mujer que cruza la frontera a diario para trabajar, también tenga su reconocimiento público.

Texto José Luis Yagüe Ormad de Bernabé

Fotos de Rafa Jurado-FOTOSOL y

de documentos facilitados amablemente por los archivos de La Corte de Gibraltar.   

Tags: importante
Previous Post

Marbella ratifica en su último Pleno la subida generalizada de Impuestos

Next Post

FJ Galbeño presenta el libro “Después del Diluvio”

Jose Luis Yague

Jose Luis Yague

Next Post
FJ Galbeño presenta el libro “Después del Diluvio”

FJ Galbeño presenta el libro “Después del Diluvio”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

18/11/2020
Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

15/11/2020
Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

26/09/2020
DEDICATORIA

Carta sobre Gibraltar a la ministra de Asuntos Exteriores, Sra. González Laya

08/02/2021
Un Subinspector de la Policía Local de La Línea y su pareja, una doctora en el hospital de Gibraltar, viajan hasta Ucrania para rescatar a animales de compañía abandonados por la guerra

Un Subinspector de la Policía Local de La Línea y su pareja, una doctora en el hospital de Gibraltar, viajan hasta Ucrania para rescatar a animales de compañía abandonados por la guerra

9
Brillante parada militar presidida por los condes de Wesex durante su Visita Real a Gibraltar

Diálogos y Diferencias

7
La estatuilla de ‘El Vocero de la Prensa’ en bronce donada a la Asociación de la Prensa de Málaga

La estatuilla de ‘El Vocero de la Prensa’ en bronce donada a la Asociación de la Prensa de Málaga

6
Una polémica imagen de marca para el Campo de Gibraltar

Una polémica imagen de marca para el Campo de Gibraltar

5
Éxito del XXXIV Concurso de Saetas Sierra Blanca-Marbella 2025

Éxito del XXXIV Concurso de Saetas Sierra Blanca-Marbella 2025

13/04/2025
La Academia Gastronómica de Marbella en el Asador Don Joaquín, de Alora

La Academia Gastronómica de Marbella en el Asador Don Joaquín, de Alora

24/04/2025
Muere Miguel López, el gran profesional de la fotografía, decano de los fotógrafos de Marbella y La Línea

Muere Miguel López, el gran profesional de la fotografía, decano de los fotógrafos de Marbella y La Línea

11/04/2025
Almuerzo de despedida al ex Jefe de la Policía Local, Javier Martín

Almuerzo de despedida al ex Jefe de la Policía Local, Javier Martín

10/04/2025
Noticias La Tribuna Hoy

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.

Terminos y condiciones

  • Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies

Siguenos en

No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
    • San Pedro Alcántara
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Gastronomía
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.