• Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies
Noticias La Tribuna Hoy
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
    • San Pedro Alcántara
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Gastronomía
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
    • San Pedro Alcántara
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Gastronomía
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
Noticias La Tribuna Hoy
No Result
View All Result
Home Andalucía

Jiménez Barrios pide al Gobierno central que coordine con Andalucía las consecuencias del Brexit

produccion by produccion
29/07/2016
in Andalucía
0
Jiménez Barrios pide al Gobierno central que coordine con Andalucía las consecuencias del Brexit
0
SHARES
4
VIEWS

El vicepresidente de la Junta y consejero de la Presidencia y Administración Local, Manuel Jiménez Barrios, ha pedido al Gobierno central que «tome las riendas de la coordinación entre las comunidades autónomas» respecto a las posibles consecuencias que tendrá la salida de Reino Unido de la Unión Europea para España. En este sentido, ha reclamado «seriedad y trabajo» al hablar de «la incidencia sobre las personas y la economía» que tendrá el ‘Brexit’ y, «a raíz de ahí, tomar conjuntamente las decisiones que correspondan al país».

Así lo ha manifestado, durante la inauguración de la jornada ‘El Brexit y el Sector Agroalimentario Andaluz’, organizada por la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, en la que también ha estado presente la consejera Carmen Ortiz. Jiménez Barrios ha enmarcado esta jornada en una «estrategia global» y «anticipada» del Gobierno de la Junta que se inició con la constitución de un grupo de trabajo con «cinco consejerías que se reúnen semanalmente». Según ha adelantado, «pronto tendremos una conclusión general respecto a cada uno de los sectores en los que la consejerías están concernidos» y «se podrán tomar aquellas medidas que nos conciernan a nosotros competencialmente y solicitar la coordinación en aquellas que correspondan al Gobierno central».

En este sentido, ha señalado que esta jornada «es la primera de una serie que se van a celebrar con diferentes sectores, poniendo en pie la reflexión conjunta entre los sectores implicados» y «ver la incidencia que tengan estas cuestiones sobre las personas». En su opinión, la salida del Reino Unido de la UE «tiene consecuencias importantes para Andalucía que deben ser previstas con anterioridad», de ahí, «la previsión política y económica en la que está trabajando el Gobierno de la Junta». «Es una forma de conducirse que manda un mensaje importante de coordinación y de preocupación sobre los asuntos prioritarios», ha remarcado.

Por este motivo, ha hecho una llamada al Gobierno central para que estudie «desde el análisis y la reflexión lo que implica la salida de una nación tan potente y tan importante como es el Reino Unido y las consecuencias económicas y sociales que tendrán para España». En este sentido, ha valorado que la reunión celebrada por el Gobierno central con este motivo, y que se centró en el Campo de Gibraltar, se quedó «corta» y que, por tanto, «debe ampliarse el ámbito de análisis y de reflexión y actuación respecto a la economía andaluza».

Efectivamente, ha señalado que el asunto es importante para la comarca del Campo de Gibraltar, «con 9.000 trabajadores que entran y salen de la frontera», pero, para Andalucía, «es algo mucho más complejo, más profundo y más importante para la economía: para la agricultura, la industria, las exportaciones, las importaciones, incluso, desde el punto de vista de la residencia, ya que hay 80.000 británicos residiendo en Andalucía y que dos millones de turistas nos visitan».

Una «oportunidad»

Por su parte, la consejera de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Carmen Ortiz, ha hecho un llamamiento la clausura de la jornada a un trabajo conjunto entre el sector y la Administración para hacer del Brexit «una oportunidad» para la actividad agroalimentaria andaluza. Ortiz ha destacado la condición exportadora de la producción de la comunidad autónoma, caracterizada por su amplia diversidad y su calidad, avalada por más de 60 distinciones de calidad, y ha recalcado que desde la Junta de Andalucía se defenderá este sector, «que tiene muchas potencialidades».

La titular de Agricultura se ha referido al escenario actual como un momento de incertidumbre en el que conviene tener «una posición clara» con el fin de «hacer de una situación complicada, una oportunidad». Para ello, y aunque aún no se ha definido como será la salida del Reino Unido, Ortiz ha explicado que es conveniente estar preparados, por lo que la Consejería está «ocupada» en el análisis de la situación y ha tomado iniciativas como la organización de este encuentro. Además esta ultimando un documento en el que se estudian las posibles consecuencias de la salida del Reino Unido de la Unión Europea (UE) sobre el sector agroalimentario. «Desde Andalucía, continuaremos trabajando para seguir muy de cerca este proceso, especialmente en el sector agroalimentario, por sus implicaciones y por su importancia estratégica para nuestra economía», ha recalcado la consejera.

Carmen Ortiz ha resaltado especialmente el posible impacto del Brexit en las relaciones comerciales y sobre el presupuesto de la Política Agrícola Común (PAC), que para Andalucía es muy importante pues es la primera Comunidad española perceptora de estos fondos. «Vamos a defender que el presupuesto de la PAC se mantenga», ha afirmado la consejera, que ha estimado en 3.900 millones de euros la aportación que ahora realiza el Reino Unido.

Entre otras actuaciones, Carmen Ortiz demanda la actualización y ampliación de los mecanismos de gestión de crisis de mercados, por ejemplo, «aumentando los volúmenes de retirada de frutas y hortalizas establecidos para paliar el veto ruso». Además, Ortiz ha abogado por incluir la fresa entre los productos elegibles, por el gran peso que tiene el Reino Unido como importador, e incrementar los precios de retirada.

Previous Post

Más de 90 galerías internacionales participarán en la segunda edición de ‘Art Marbella’

Next Post

La Olimpiada Roja Verano 2016 llama a la ciudadanía a donar sangre y médula ósea

produccion

produccion

Next Post

La Olimpiada Roja Verano 2016 llama a la ciudadanía a donar sangre y médula ósea

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

18/11/2020
Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

15/11/2020
Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

26/09/2020
DEDICATORIA

Carta sobre Gibraltar a la ministra de Asuntos Exteriores, Sra. González Laya

08/02/2021
Un Subinspector de la Policía Local de La Línea y su pareja, una doctora en el hospital de Gibraltar, viajan hasta Ucrania para rescatar a animales de compañía abandonados por la guerra

Un Subinspector de la Policía Local de La Línea y su pareja, una doctora en el hospital de Gibraltar, viajan hasta Ucrania para rescatar a animales de compañía abandonados por la guerra

9
Brillante parada militar presidida por los condes de Wesex durante su Visita Real a Gibraltar

Diálogos y Diferencias

7
La estatuilla de ‘El Vocero de la Prensa’ en bronce donada a la Asociación de la Prensa de Málaga

La estatuilla de ‘El Vocero de la Prensa’ en bronce donada a la Asociación de la Prensa de Málaga

6
Una polémica imagen de marca para el Campo de Gibraltar

Una polémica imagen de marca para el Campo de Gibraltar

5
Éxito del XXXIV Concurso de Saetas Sierra Blanca-Marbella 2025

Éxito del XXXIV Concurso de Saetas Sierra Blanca-Marbella 2025

13/04/2025
La Academia Gastronómica de Marbella en el Asador Don Joaquín, de Alora

La Academia Gastronómica de Marbella en el Asador Don Joaquín, de Alora

24/04/2025
Muere Miguel López, el gran profesional de la fotografía, decano de los fotógrafos de Marbella y La Línea

Muere Miguel López, el gran profesional de la fotografía, decano de los fotógrafos de Marbella y La Línea

11/04/2025
Almuerzo de despedida al ex Jefe de la Policía Local, Javier Martín

Almuerzo de despedida al ex Jefe de la Policía Local, Javier Martín

10/04/2025
Noticias La Tribuna Hoy

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.

Terminos y condiciones

  • Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies

Siguenos en

No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
    • San Pedro Alcántara
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Gastronomía
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.