• Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies
Noticias La Tribuna Hoy
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
    • San Pedro Alcántara
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Gastronomía
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
    • San Pedro Alcántara
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Gastronomía
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
Noticias La Tribuna Hoy
No Result
View All Result
Home Costa del Sol Costa

La “barrera antinarcos” del río Guadarranque podría estar lista quince días antes de lo previsto

produccion by produccion
21/09/2016
in Costa
0
La “barrera antinarcos” del río Guadarranque podría estar lista quince días antes de lo previsto
0
SHARES
14
VIEWS

Las obras de la “barrera antinarcos” del río Guadarranque avanzan a buen ritmo, barajándose su finalización a mediados de octubre, unas dos semanas antes de lo previsto inicialmente. Así se ha anunciado en una visita a los trabajos por parte de autoridades del Gobierno Central, a la que han asistido las tenientes de alcalde Mercedes Serrano y Mónica Córdoba, responsables de Seguridad Ciudadana y Zona de Bahía, respectivamente.

El delegado del Gobierno en Andalucía, Antonio Sanz, y el subdelegado en Cádiz, Javier de Torre, han estado acompañados por representantes de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado y por varios concejales sanroqueños y del Ayuntamiento de Los Barrios en esta visita, que se ha desarrollado en la mota de tierra sobre el río desde donde se ejecuta la obra. Ya se han instalado 19 de los 25 pilotes de acero previstos, que se unirán entre sí mediante dos barreras metálicas en zigzag, de manera que no sólo se impedirá el paso de lanchas y motos de agua, sino también de cualquier dispositivo submarino. El presupuesto asciende a 232.000 euros, y ejecuta las obras la empresa pública Tragsa.

Mercedes Serrano dijo que “estamos en la presentación de las obras de esta tan esperada ‘barra antinarcos’ que llevan prometiendo desde hace más de un año. La presentación iba a ser en nuestro municipio, en la pedanía de Guadarranque, pero minutos antes se nos ha avisado del cambio de ubicación en la orilla correspondiente a Los Barrios. Nos parece incomprensible, porque a la población que más afecta esta barrera es a la de Guadarranque, que está ubicada en el término municipal de San Roque”.

“Popularmente -añadió- estas obras se denominaban faraónicas, porque nunca se veía su inicio. Ahora estamos esperando su finalización Se satisfacen las demandas de San Roque porque servirá para luchar contra el tráfico de drogas y la navegación en un río que no es navegable, lo que ha puesto en peligro no sólo a vecinos de San Roque sino también a visitantes que venían a disfrutar de una playa tan familiar como la de Guadarranque”.

“Desde el Ayuntamiento -prosiguió la responsable de Seguridad Ciudadana- estamos en contra de la imagen que se ha dado de Guadarranque como una población vinculada directamente al narcotráfico, cuando esta imagen no es real. El Ayuntamiento se va a sumar a la lucha contra el tráfico de drogas, pero no vamos a admitir falsas promesas y que se nos haga caso omiso a la hora de tomar decisiones”.

“Guadarranque -apuntó la edil- es una población con una idiosincracia muy particular, ligada a la vida del mar. Y vemos como se ha anulado (con esta barrera) un pequeño puerto que tiene la barriada. Hemos demandado en repetidas ocasiones que se retranqueara la valla sólo 30 metros, para que los vecinos de Guadarranque pudieran seguir disfrutando o viviendo del mar, como lo han hecho siempre. La decisión del Gobierno, sin embargo -señaló- ha sido mantener la ubicación de la valla antinarcos, anulando así estos embarcaderos, muy a nuestro pesar”.

“En cualquier caso -recalcó Mercedes Serrano- nuestro deseo es que la valla esté terminada lo antes posible, evitando así el paso de las narcoembarcaciones, y devolviendo a Guadarranque lo que ha sido siempre: una pedanía tranquila, con unas playas familiares de las que no sólo disfrutan los sanroqueños, sino también vecinos de otros municipios”.

Por su parte, Antonio Sanz atribuyó que desde que se prometió la valla hasta su ejecución haya pasado tanto tiempo a que hubo que realizar primero una serie de estudios sobre las soluciones factibles, a los que hubo que añadir otros documentos técnicos sobre mareas y lluvias, y finalmente los informes preceptivos de la Demarcación de Costas y de los ayuntamientos de San Roque y Los Barrios.

Recordó que a principios de la pasada década se instaló una primera barrera, pero que fue saboteada en varias ocasiones, por lo que ha habido que retirar sus restos en esta nueva obra. Subrayó que el río no es navegable, y apuntó que ayer mismo pudo ver un vídeo de una narcolancha pasando a toda velocidad por los apenas 20 metros de río que quedan abiertos.

En cuanto a la obra, explicó el delegado del Gobierno Central que en primer lugar se instaló una baliza que advierte a los navegantes de que el río no es navegable y que se están realizando unas obras. Indicó que ya se han instalado 19 de los 25 pilotes de acero que posteriormente serán rellenados de hormigón para fijar su posición. Estos tubos tienen 80 centímetros de diámetro y 1,2 centímetros de espesor, separados unos de otros 2,4 metros, espacio en el que se están instalando las dos barreras en zigzag.

La previsión es que la semana próxima se terminen de instalar los pilotes, una obra que se realiza desde una mota de tierra sobre el río. Los pilotes están fijados al lecho del río a unos 15,10 metros, de manera que cuando la marea esté baja se podrá ver unos tres metros de los mismos, y un metro y medio cuando haya pleamar. Precisamente, mientras se desarrollan los trabajos se ha habilitado una tubería de un metro y un paso libre de 4 metros para que el agua de mar pueda entrar y salir del estuario y no dificulte las obras. Una vez instalados los tubos transversales se quitará la mota de tierra y se señalizará convenientemente la existencia de la “barrera antinarcos”.

Tags: Guadarranqu, san roque
Previous Post

Estepona acogerá el torneo benéfico de golf de la Fundación Global Gift

Next Post

Marbella recuadará el sábado fondos a beneficio de las víctimas del terremoto de Amatrice

produccion

produccion

Next Post

Marbella recuadará el sábado fondos a beneficio de las víctimas del terremoto de Amatrice

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

18/11/2020
Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

15/11/2020
Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

26/09/2020
DEDICATORIA

Carta sobre Gibraltar a la ministra de Asuntos Exteriores, Sra. González Laya

08/02/2021
Un Subinspector de la Policía Local de La Línea y su pareja, una doctora en el hospital de Gibraltar, viajan hasta Ucrania para rescatar a animales de compañía abandonados por la guerra

Un Subinspector de la Policía Local de La Línea y su pareja, una doctora en el hospital de Gibraltar, viajan hasta Ucrania para rescatar a animales de compañía abandonados por la guerra

9
Brillante parada militar presidida por los condes de Wesex durante su Visita Real a Gibraltar

Diálogos y Diferencias

7
La estatuilla de ‘El Vocero de la Prensa’ en bronce donada a la Asociación de la Prensa de Málaga

La estatuilla de ‘El Vocero de la Prensa’ en bronce donada a la Asociación de la Prensa de Málaga

6
Una polémica imagen de marca para el Campo de Gibraltar

Una polémica imagen de marca para el Campo de Gibraltar

5
Éxito del XXXIV Concurso de Saetas Sierra Blanca-Marbella 2025

Éxito del XXXIV Concurso de Saetas Sierra Blanca-Marbella 2025

13/04/2025
La Academia Gastronómica de Marbella en el Asador Don Joaquín, de Alora

La Academia Gastronómica de Marbella en el Asador Don Joaquín, de Alora

24/04/2025
Muere Miguel López, el gran profesional de la fotografía, decano de los fotógrafos de Marbella y La Línea

Muere Miguel López, el gran profesional de la fotografía, decano de los fotógrafos de Marbella y La Línea

11/04/2025
Almuerzo de despedida al ex Jefe de la Policía Local, Javier Martín

Almuerzo de despedida al ex Jefe de la Policía Local, Javier Martín

10/04/2025
Noticias La Tribuna Hoy

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.

Terminos y condiciones

  • Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies

Siguenos en

No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
    • San Pedro Alcántara
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Gastronomía
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.