• Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies
Noticias La Tribuna Hoy
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
    • San Pedro Alcántara
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Gastronomía
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
    • San Pedro Alcántara
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Gastronomía
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
Noticias La Tribuna Hoy
No Result
View All Result
Home Andalucía

La campaña ‘Andalucía, Paisajes con Sabor’ difundirá mediante diez rutas las virtudes de la gastronomía regional

produccion by produccion
19/09/2018
in Andalucía
0
La campaña ‘Andalucía, Paisajes con Sabor’ difundirá mediante diez rutas las virtudes de la gastronomía regional
0
SHARES
23
VIEWS

La presidenta de la Junta, Susana Díaz, ha presentado en la localidad de Isla Mayor (Sevilla) la nueva campaña promocional con la que se difundirán las rutas turísticas del producto ‘Andalucía, Paisajes con Sabor’ en los mercados nacional e internacional. Esta acción, que arranca este otoño con los diez itinerarios gastronómicos existentes, contará con una inversión de 270.000 euros.

“Sabemos que Andalucía tiene sabor y eso es una fortaleza, ese sabor intenso que nos permite competir con cualquier mercado en el mundo”, ha explicado Díaz, quien ha recordado que el turismo gastronómico es uno de los segmentos clave para la comunidad, que atrae cada año a alrededor de 650.000 visitantes “que vienen para disfrutar de nuestra cocina, de la riqueza enológica, nuestro paisaje y de nuestra Andalucía de interior”.

Esta oferta responde a las nuevas demandas de los viajeros que buscan experiencias y singularidad. No en vano, la restauración es una de las variables mejor calificadas con 8,2 puntos. La presidenta de la Junta ha valorado que, según los últimos estudios, unos 10 millones de viajeros nacionales están dispuestos a moverse en función de la variedad culinaria que ofrezcan los destinos, y Andalucía aparece como la región favorita para condicionar la elección del viaje, además de que la propia Organización Mundial del Turismo (OMT), en su último foro sobre la materia, ha incidido en el potencial de esta tipología en el futuro.

“Son viajeros que están dispuestos a encontrar ese rincón donde perderse, disfrutar de la mesa y la cocina, del buen sabor, y ahí es donde queremos competir y romper nuestra estacionalidad” y, a la vez, ha subrayado, “facilitar el acceso a oportunidades turísticas a muchas zonas de interior, que tienen una riqueza enorme, para muchos, desconocida”. Susana Díaz ha destacado que este impulso debe traducirse además en una mayor calidad en el empleo turístico.

La campaña pretende situar a la gastronomía como uno de los principales estandartes de la marca turística del destino en las acciones de promoción que se realizarán durante los próximos meses, bajo el paraguas de ‘Andalucía, Paisajes con Sabor’, formado por un catálogo de itinerarios vinculados a los productos de la tierra, las denominaciones de origen, o la mezcla de cultura, tradición e innovación.

“Estoy convencida que esto va a suponer un revulsivo para nuestro turismo de interior, natural, durante todo el año; esa es nuestra apuesta”, ha explicado Díaz, que ha insistido en que “quien viene a Andalucía, repite”, porque logra fidelizar al visitante. “La gastronomía ya no es un complemento a las vacaciones, sino que se ha convertido en un elemento nuclear, mollar, de lo que es la elección de un destino”, ha añadido.

En este sentido, “la riqueza” de la comunidad “es inigualable” y objeto de rentabilidad “para marcar otro punto de inflexión” en el sector. Para la presidenta, en municipios como Isla Mayor, “hay que combinar la apuesta por el empleo con el turismo, siendo capaces de poner en valor nuestras identidades” y “lo que nos hace singular”. Tras los años de la crisis económica, “hay que ayudar al tejido empresarial, para que genere riqueza y empleo, y al mismo tiempo hay consolidar derechos y recuperar otros que se quedaron atrás”.

Díaz ha animado al empresariado a que “invierta en Andalucía”, como “tierra de oportunidades”, porque “estamos en un buen momento, en un cambio de ciclo económico”, en el que la comunidad “puede dar el salto definitivo”, basado en la estabilidad y la confianza.

Campaña promocional

La Consejería de Turismo y Deporte ha diseñado material gráfico específico que se basa en el lema promocional ‘Intensamente’ y con el que se pone el acento en la singularidad de la gastronomía andaluza, gracias el contraste entre el mar y la montaña, las marismas y las vegas, los productos autóctonos de calidad y un recetario que incorpora la fusión de culturas milenarias y las técnicas más innovadoras.

Las diez rutas enogastronómicas integradas hasta el momento en el producto son las del Jabugo de Huelva; del Vino y el Brandy de Jerez; de los Frutos Tropicales y el Ron de la Costa granadina; del Atún Rojo de Almadraba; de Tradición Marinera onubense; del Arroz en Sevilla, así como las vinícolas del Condado de Huelva, de la Serranía de Ronda y Málaga, de la provincia de Sevilla, y de Montilla-Moriles.

Esta campaña va a estar activa en una primera fase durante los meses de octubre y noviembre, y tendrá un coste aproximado de 120.000 euros. La acción tendrá repercusión en más de una veintena de medios impresos regionales y nacionales, incluyendo las principales cabeceras de prensa, además de cuñas y espacios patrocinados de radio en las emisoras con mayor número de oyentes de Andalucía y España.

En la siguiente fase, que se incorporará al Plan de Acción de Promoción de 2019, se destinarán otros 150.000 euros para llevar ‘Andalucía, Paisajes con Sabor’ a las ferias turísticas nacionales e internacionales y para organizar un gran congreso de turismo gastronómico. En esta segunda etapa, también se buscará aumentar el número de rutas asociadas, en colaboración con los patronatos, ayuntamientos y tejido empresarial local.

Tags: gastronomía, Andalucía
Previous Post

El recibo de la luz ha subido de media un 85,7% en los últimos 15 años, según el análisis de FACUA

Next Post

Podemos exige que el antiguo edificio de Urbanismo de Marbella se transforme en centro de salud

produccion

produccion

Next Post

Podemos exige que el antiguo edificio de Urbanismo de Marbella se transforme en centro de salud

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

18/11/2020
Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

15/11/2020
Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

26/09/2020
DEDICATORIA

Carta sobre Gibraltar a la ministra de Asuntos Exteriores, Sra. González Laya

08/02/2021
Un Subinspector de la Policía Local de La Línea y su pareja, una doctora en el hospital de Gibraltar, viajan hasta Ucrania para rescatar a animales de compañía abandonados por la guerra

Un Subinspector de la Policía Local de La Línea y su pareja, una doctora en el hospital de Gibraltar, viajan hasta Ucrania para rescatar a animales de compañía abandonados por la guerra

9
Brillante parada militar presidida por los condes de Wesex durante su Visita Real a Gibraltar

Diálogos y Diferencias

7
La estatuilla de ‘El Vocero de la Prensa’ en bronce donada a la Asociación de la Prensa de Málaga

La estatuilla de ‘El Vocero de la Prensa’ en bronce donada a la Asociación de la Prensa de Málaga

6
Una polémica imagen de marca para el Campo de Gibraltar

Una polémica imagen de marca para el Campo de Gibraltar

5
Éxito del XXXIV Concurso de Saetas Sierra Blanca-Marbella 2025

Éxito del XXXIV Concurso de Saetas Sierra Blanca-Marbella 2025

13/04/2025
La Academia Gastronómica de Marbella en el Asador Don Joaquín, de Alora

La Academia Gastronómica de Marbella en el Asador Don Joaquín, de Alora

24/04/2025
Muere Miguel López, el gran profesional de la fotografía, decano de los fotógrafos de Marbella y La Línea

Muere Miguel López, el gran profesional de la fotografía, decano de los fotógrafos de Marbella y La Línea

11/04/2025
Almuerzo de despedida al ex Jefe de la Policía Local, Javier Martín

Almuerzo de despedida al ex Jefe de la Policía Local, Javier Martín

10/04/2025
Noticias La Tribuna Hoy

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.

Terminos y condiciones

  • Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies

Siguenos en

No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
    • San Pedro Alcántara
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Gastronomía
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.