• Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies
Noticias La Tribuna Hoy
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
    • San Pedro Alcántara
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Gastronomía
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
    • San Pedro Alcántara
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Gastronomía
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
Noticias La Tribuna Hoy
No Result
View All Result
Home Costa del Sol Costa

La Diputación de Málaga promueve el aprendizaje de inglés a través de las redes sociales

produccion by produccion
09/11/2017
in Costa
0
La Diputación de Málaga promueve el aprendizaje de inglés a través de las redes sociales
0
SHARES
7
VIEWS

El programa de aprendizaje de inglés Málaga Bilingüe puesto en marcha por la Diputación estrena plataforma online. Tras el inicio de los cursos de inglés dirigidos a estudiantes y profesionales de la provincia en 40 municipios, el programa comienza una nueva fase con contenidos online abiertos a toda la ciudadanía.

Así lo ha dado a conocer la vicepresidenta de la Diputación y diputada de Igualdad e Innovación Social, Ana Mata, junto a la diputada del grupo Ciudadanos en el ente provincial, Teresa Pardo, y la directora de proyectos formativos MainFor, Celia Bandera, durante la presentación hoy de la nueva fase del programa.

Mata ha recordado que Málaga Bilingüe es una iniciativa orientada a potenciar el aprendizaje de inglés entre los estudiantes y profesionales del sector turístico con el fin de mejorar su empleabilidad y facilitar la comunicación con las personas de otras nacionalidades que visitan o residen en la provincia. Pero ahora se da un paso más mediante la puesta en marcha de una plataforma online y perfiles en redes sociales con contenidos abiertos a la ciudadanía. Con Málaga Bilingüe “no sólo se aprende inglés, sino que de modo muy dinámico los estudiantes van a conocer la provincia”, ha apuntado Mata.

Por una parte, en septiembre comenzaron los cursos de inglés B1 en 40 municipios de la provincia y las visitas escolares bilingües a lugares como Bioparc, Aula del Mar y los museos de la provincia como el Museo de Ciencias Principia o el Museo Ruso, entre otros; actividades que se complementan con la campaña de teatro bilingüe Educateatro que se desarrolla en colaboración con CajaMar.

Es la segunda línea de trabajo del programa la que se ha puesto en marcha “lanzando los canales de aprendizaje hacia las redes sociales”, según ha señalado Celia Bandera, que ha explicado que hoy ha comenzado a funcionar la plataforma online formada por la web www.malagabilingue.es y el perfil @malagabilingue en las redes sociales Facebook, Twitter e Instagram.

Esta plataforma será accesible tanto desde el ordenador como desde dispositivos móviles, y dará acceso libre y gratuito, sin necesidad de inscripción ni admisión previa, a los instrumentos de aprendizaje del programa, que serán cuatro: clases de inglés online de niveles A1, A2 y B1, que estarán disponibles con contenidos y ejercicios actualizados semanalmente; píldoras informativas diarias de un minuto; fichas didácticas diarias y las soluciones a los ejercicios planteados. La plataforma permitirá además que los alumnos resuelvan sus dudas en tiempo real.

Habrá también consejos diarios, datos curiosos sobre las culturas española y anglosajona, consejos para el estudio, trucos y actividades para mejorar las habilidades comunicativas, y noticias y textos relacionados con iniciativas de la Diputación (proyectos, fiestas, cultura) y con eventos señalados de la provincia como el Festival de Cine, entre otros.

“Málaga es receptora de cerca de 12 millones de turistas al año y se calcula que viven unas 240 mil personas extranjeras en nuestra provincia, y debemos presuponer que muchos de los que están aquí tienen como primer o segundo idioma el inglés”, ha explicado Mata, que ha destacado la importancia de saber inglés para encontrar empleo. “Se calcula que en el 33,4% de las ofertas de trabajo publicadas en nuestro país se pide como requisito imprescindible un segundo idioma, y casi siempre es el inglés la lengua de referencia”, ha añadido.

Por ese motivo “es necesario que las administraciones públicas hagan una apuesta decidida para mejorar las condiciones de empleabilidad de sus ciudadanos además de ofrecer un servicio de calidad a los turistas que nos visitan y a los extranjeros residentes en nuestra provincia”, ha señalado Mata.

En este mismo sentido se ha expresado Teresa Pardo, que ha explicado que este programa, para el grupo Ciudadanos, es una inversión ya que “el aprendizaje de idiomas es uno de los pilares esenciales en el campo de la formación”.

“Debemos ser las administraciones las que nos comprometamos y las que aunemos todos nuestros esfuerzos para que esto se lleve adelante”, ha subrayado Pardo, que ha recordado que la partida presupuestaria del programa en su primer año (2016), fue de 240.000 euros, y que en 2017 se aumentó para poder llevar el programa a un mayor número de malagueños y para que “el acceso a los idiomas no quede vacío en ningún rincón de Málaga”.

“Es una gran noticia que hoy se inicie una plataforma virtual de tal forma que cualquier malagueño pueda acceder desde su casa de una forma cómoda sencilla y rápida”, ha concluido.

Málaga Bilingüe

Málaga Bilingüe nació en 2016 con clubes de conversación y cursos de inglés 60 horas basados en supuestos y ejemplos turísticos, culturales y de innovación que lleva a cabo la Diputación de Málaga, como el Caminito del Rey, Sabor a Málaga, la Gran Senda, La Noria o La Térmica, entre otros. Los cursos se celebraron en 30 municipios de la provincia con la participación de más de 600 estudiantes y trabajadores relacionados con el turismo y la atención a extranjeros. También ese año participaron 10.000 escolares en las campañas de teatro o de visitas a instituciones educativas en inglés.

En 2017 se han ampliado a 40 los cursos, lo que ha permitido la participación de más de 800 estudiantes a los que hay que sumar los 10.000 escolares que participan en las actividades bilingües que se organizan con la colaboración de instituciones y entidades colaboradoras como el Consulado Británico en Málaga, la Asociación de Centros de Enseñanza de Idiomas de Andalucía (ACEIA), el Museo Pompidou o la Colección del Museo Ruso, entre otras.

Tags: inglés, Diputación de Málaga
Previous Post

El II Seminario multidisciplinar de orientaciones sexuales e identidades de género congrega en Torremolinos a 70 profesionales

Next Post

Unas 1.600 personas participan en la última convocatoria del año en Andalucía de acceso a las titulaciones náuticas

produccion

produccion

Next Post

Unas 1.600 personas participan en la última convocatoria del año en Andalucía de acceso a las titulaciones náuticas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

18/11/2020
Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

15/11/2020
Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

26/09/2020
DEDICATORIA

Carta sobre Gibraltar a la ministra de Asuntos Exteriores, Sra. González Laya

08/02/2021
Un Subinspector de la Policía Local de La Línea y su pareja, una doctora en el hospital de Gibraltar, viajan hasta Ucrania para rescatar a animales de compañía abandonados por la guerra

Un Subinspector de la Policía Local de La Línea y su pareja, una doctora en el hospital de Gibraltar, viajan hasta Ucrania para rescatar a animales de compañía abandonados por la guerra

9
Brillante parada militar presidida por los condes de Wesex durante su Visita Real a Gibraltar

Diálogos y Diferencias

7
La estatuilla de ‘El Vocero de la Prensa’ en bronce donada a la Asociación de la Prensa de Málaga

La estatuilla de ‘El Vocero de la Prensa’ en bronce donada a la Asociación de la Prensa de Málaga

6
Una polémica imagen de marca para el Campo de Gibraltar

Una polémica imagen de marca para el Campo de Gibraltar

5
Éxito del XXXIV Concurso de Saetas Sierra Blanca-Marbella 2025

Éxito del XXXIV Concurso de Saetas Sierra Blanca-Marbella 2025

13/04/2025
La Academia Gastronómica de Marbella en el Asador Don Joaquín, de Alora

La Academia Gastronómica de Marbella en el Asador Don Joaquín, de Alora

24/04/2025
Muere Miguel López, el gran profesional de la fotografía, decano de los fotógrafos de Marbella y La Línea

Muere Miguel López, el gran profesional de la fotografía, decano de los fotógrafos de Marbella y La Línea

11/04/2025
Almuerzo de despedida al ex Jefe de la Policía Local, Javier Martín

Almuerzo de despedida al ex Jefe de la Policía Local, Javier Martín

10/04/2025
Noticias La Tribuna Hoy

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.

Terminos y condiciones

  • Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies

Siguenos en

No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
    • San Pedro Alcántara
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Gastronomía
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.