• Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies
Noticias La Tribuna Hoy
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
    • San Pedro Alcántara
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Gastronomía
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
    • San Pedro Alcántara
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Gastronomía
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
Noticias La Tribuna Hoy
No Result
View All Result
Home Opinión

La Extremadura de Andalucia, en Gibraltar

produccion by produccion
23/01/2018
in Opinión
0
La Extremadura de Andalucia, en Gibraltar
0
SHARES
11
VIEWS

El pasado mes de noviembre, la periodista Pepa Bueno leyó en la plaza de España de Madrid un manifiesto denunciando que Extremadura lleva décadas soportando la lentitud, los retrasos, las averías y la falta de prestaciones de unas líneas férreas “malas y caras”. Los extremeños respaldaron la queja con una presencia multitudinaria.

Mi tierra, el Campo de Gibraltar, comarca gaditana que camina hacia los 400.000 ciudadanos, es la Extremadura de Andalucía.

La línea férrea Algeciras-Bobadilla está también anclada en el siglo XIX. 176 kilómetros por una sola vía, sin electrificar, con apeaderos de juguete, con trenes a gasoil y con convoys que no pueden superar los 250 metros por la limitación del ancho de vía, son un retrato decimonónico en blanco y negro.

La belleza del pasaje, siempre acompañado por un río Guadiaro serpenteante y escaso, se rompe súbitamente cuando al final de trayecto se divisan unas grúas del puerto de Algeciras, primero de España y del Mediterráneo en mercancías y quinto de Europa, que te meten de lleno en el siglo XXI.

La preguntan es obligada para cualquier viajero medianamente inteligente: ¿Cómo es posible que una comarca con un puerto como el de Algeciras no cuente en 2018 con una salida en tren acorde con su potencial económico y con los tiempos que corren?

Sin duda, los gobiernos de nuestro período democrático, en manos de socialistas y populares, tienen mucha responsabilidad. Sin ir muy lejos, en este siglo que nos contempla, tanto socialistas como populares apostaron por un segundo puente en la Bahía de Cádiz –une Puerto Real y Cádiz- que no era ni muchísimo menos la infraestructura prioritaria de la provincia de Cádiz.

Lo era y lo sigue siendo la línea férrea Algeciras-Bobadilla. Si se hubiera apostado por ella, los 511 millones de euros invertidos en su momento en el segundo puente sobre la Bahía de Cádiz –tan bello como prescindible- hubieran servido para empezar a cubrir los 1.300 millones que cuesta la infraestructura campogibraltareña.

Sin embargo, a día de hoy, las inversiones vía Presupuestos Generales del Estado y FEDER, en el periodo 2016-2019, no llegan a los 400 millones. Y el compromiso europeo de que esté lista para 2020 es una ilusión.

Mientras tanto, el gran competidor del puerto de Algeciras, el Tánger-Med, sigue creciendo: en 2017 superó el medio centenar de toneladas de mercancías.

Es verdad que esa cifra se debe en parte a la crisis de la estiba en Algeciras, pero no es menos cierto que el puerto marroquí es una seria amenaza desde que iniciara su actividad en 2009 por su competitividad, basada en precios y salarios más bajos. Pero también por la tara ferroviaria que soporta el algecireño.

Dicho esto, volviendo a las responsabilidades, aparte de los gobiernos de turno, los principales responsables de los niveles de atraso que acumula esta comarca llena de potencialidades –primer polígono industrial de Andalucía, tres marcas turísticas internacionales (Tarifa, Sotogrande y Gibraltar), dos parques naturales de los mejores de España (Los Alconocales y Estrecho), etc.- son los propios campogibraltareños, que no han sabido poner pie en pared ante la dejación y ante el agravio, que se han instalado en un conformismo descorazonador.

En el pasado, tras la restauración democrática, los campogibraltareños en general resultaron muy combativos. En los años ochenta y noventa, los movimientos ciudadanos de la comarca contra la droga, comandados por el cura Pepe Chamizo, Miguel Alberto Díaz, Paco Mena, etc., sembraron una semilla que debe brotar de nuevo; ahora en defensa de un futuro sobre el que se ciernen negros nubarrones encima de sus dos pilares de empleo más importante, el puerto de Algeciras y Gibraltar.

Hace unos meses, la movilización por la mejora de la sanidad pública en la comarca, encabezada por los sindicatos, recordó aquel espíritu combativo, una lucha que necesita recuperar ahora más que nunca.

De entrada, las protestas sirvieron para que la Junta se centrara en sus responsabilidades para con la comarca.

El vicepresidente del Gobierno andaluz, Manuel Jiménez Barrios, bien asesorado por el diputado socialista Salvador de la Encina, tomó la iniciativa política en una comarca que estaba yerma de la Junta pero sin que nadie se lo advirtiera.

Aparte de las medidas para mejorar la sanidad campogibraltareña y de ponerse al frente de la reivindicación en las infraestructuras, sobre todo las ferroviarias, por fin ha dado un paso de gigante para afrontar como dios manda el Brexit, que amenaza muy seriamente a los más de diez mil trabajadores españoles que trabajan en Gibraltar: Susana Díaz recibirá el próximo jueves a Fabian Picardo, ministro principal de Gibraltar y, lógicamente, uno de los políticos que más saben del Brexit en relación al Peñón.

Gracias a la nueva posición de la Junta y a los diputados socialista De la Encina y Nacho Sánchez, el Gobierno de España, con el nuevo ministro de Exteriores a la cabeza, Alfonso Dastis, está llevando el contencioso de Gibraltar al terreno del diálogo y de la normalidad, recuperando proyectos como el de la terminal española del aeropuerto gibraltareño, un incumplimiento como la copa de un pino que empezó la socialista Trinidad Jiménez y que continuó José Manuel García-Margallo.

En fin, ya lo cantaba Carlos Cano, “si en vez de ser pajaritos fuéramos tigres de bengala, a ver quién sería el guapito en encerrarnos en una jaula”. Pues eso, hay que rugir en legítima defensa, para que llegue por fin el momento del Campo de Gibraltar, por un futuro mejor para nuestros hijos.

Por Jorge Bezares

Publicado originalmente en el diario Público
Previous Post

La empresa Calvin lanza la primera suscripción de flores frescas en España

Next Post

Lord Sebastian Coe entierra una capsula del tiempo en el lugar donde irá el futuro estadio de atletismo de Lathbury Barracks

produccion

produccion

Next Post
Lord Sebastian Coe entierra una capsula del tiempo en el lugar donde irá el futuro estadio de atletismo de Lathbury Barracks

Lord Sebastian Coe entierra una capsula del tiempo en el lugar donde irá el futuro estadio de atletismo de Lathbury Barracks

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

18/11/2020
Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

15/11/2020
Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

26/09/2020
DEDICATORIA

Carta sobre Gibraltar a la ministra de Asuntos Exteriores, Sra. González Laya

08/02/2021
Un Subinspector de la Policía Local de La Línea y su pareja, una doctora en el hospital de Gibraltar, viajan hasta Ucrania para rescatar a animales de compañía abandonados por la guerra

Un Subinspector de la Policía Local de La Línea y su pareja, una doctora en el hospital de Gibraltar, viajan hasta Ucrania para rescatar a animales de compañía abandonados por la guerra

9
Brillante parada militar presidida por los condes de Wesex durante su Visita Real a Gibraltar

Diálogos y Diferencias

7
La estatuilla de ‘El Vocero de la Prensa’ en bronce donada a la Asociación de la Prensa de Málaga

La estatuilla de ‘El Vocero de la Prensa’ en bronce donada a la Asociación de la Prensa de Málaga

6
Una polémica imagen de marca para el Campo de Gibraltar

Una polémica imagen de marca para el Campo de Gibraltar

5
Éxito del XXXIV Concurso de Saetas Sierra Blanca-Marbella 2025

Éxito del XXXIV Concurso de Saetas Sierra Blanca-Marbella 2025

13/04/2025
La Academia Gastronómica de Marbella en el Asador Don Joaquín, de Alora

La Academia Gastronómica de Marbella en el Asador Don Joaquín, de Alora

24/04/2025
Muere Miguel López, el gran profesional de la fotografía, decano de los fotógrafos de Marbella y La Línea

Muere Miguel López, el gran profesional de la fotografía, decano de los fotógrafos de Marbella y La Línea

11/04/2025
Almuerzo de despedida al ex Jefe de la Policía Local, Javier Martín

Almuerzo de despedida al ex Jefe de la Policía Local, Javier Martín

10/04/2025
Noticias La Tribuna Hoy

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.

Terminos y condiciones

  • Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies

Siguenos en

No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
    • San Pedro Alcántara
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Gastronomía
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.