• Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies
Noticias La Tribuna Hoy
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
    • San Pedro Alcántara
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Gastronomía
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
    • San Pedro Alcántara
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Gastronomía
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
Noticias La Tribuna Hoy
No Result
View All Result
Home Costa del Sol Torremolinos

La I Jornada Estratégica para Destinos Turísticos Pioneros estudia en Torremolinos los nuevos retos del sector

produccion by produccion
16/09/2017
in Torremolinos
0
La I Jornada Estratégica para Destinos Turísticos Pioneros estudia en Torremolinos los nuevos retos del sector
0
SHARES
23
VIEWS

Personalizar el producto turístico y segmentar la oferta de modo que permita al turista vivir su propia experiencia en destino y sorprenderlo. Diversificar el producto más allá del sol y playa, poner en valor la ciudad como ente nuclear del atractivo y sus activos patrimoniales, culturales, etnográficos o paisajísticos que le otorguen un hecho diferencial para convertirse en una ‘marca singular referencial’. Planificar el desarrollo urbanístico con visión al medio y largo plazo dando valor al concepto de ciudad y su interelación con la forma en que quiere vivirla el ciudadano y el turista. Apostar por la calidad y la excelencia del destino en servicios e infraestructuras por encima de batir sucesivamente récords estadísticos en número de turistas y pernoctaciones. Avanzar decididamente en la implementación de las nuevas tecnologías y evolucionar hacia el concepto de ‘smart-city’, o recuperar la ‘amabilidad’ hacia el turista.

Estos son, entre otros, los retos más inmediatos que deben afrontar los destinos turísticos líderes del segmento de ‘sol y playa’ de España si quieren reinventarse y enfrentarse con garantías a un mercado globalizado y de creciente competitividad. Así se ha puesto de manifiesto en las primeras sesiones de la mañana de la I Jornada Estratégica para Destinos Turísticos Pioneros, que reúne en el Palacio de Congresos de Torremolinos a los alcaldes de las ocho ciudades líderes del turismo del sol y playas en España, y a 17 expertos y profesionales multidisciplinares que debaten las fórmulas para hacer evolucionar su modelo turístico y recualificarse como destinos.

Los alcaldes de ocho municipios líderes del ‘sol y playas’, que representan más del 10 por ciento del movimiento de turistas nacionales e internacionales y suman cerca de 50 millones de pernoctaciones anuales: Adeje, Arona (Tenerife) y San Bartolomé de Tirajana (Gran Canaria), Benidorm (Costa Blanca), Calvià (Illes Balears), Lloret de Mar (Costa Brava), Salou (Costa Dorada) y Torremolinos (Costa del Sol) se reúnen en este foro, sin precedentes en España, para debatir los retos comunes que se quieren marcar como miembros de la Alianza de Municipios Turísticos (AMT) de Sol y Playa, creada el pasado mes de marzo, y que se marca como metas su recualificación, ganar en atractivo, diversificar y complementar su oferta, y evolucionar hacia el modelo de destinos multiexperienciales para el turista.

Cita relevante

El alcalde de Torremolinos, José Ortiz, impulsor de esta primera jornada y anfitrión del foro, se ha referido en su intervención inaugural a este encuentro como “una cita relevante y de mucha trascendencia para todos los que gestionamos los municipios pioneros del turismo en nuestro país”. Ortiz ha hecho énfasis en que, sin distinción de ubicación geográfica y signo político de los gobiernos municipales en que todos los integrantes de la alianza “compartimos los mismos retos y las mismas necesidades” y de ahí la constitución de este foro para hacer un análisis común de las necesidades que tienen como destinos tras, en muchos casos hasta 60 años de éxito, “reinventarse” e “innovar” en su objetivo común de “convertirnos en destinos de excelencia”.

“En un mercado marcado por la globalización y la creciente competitividad tenemos el reto de ofrecer valores añadidos al turista”, ha señalado, y en este contexto ha apelado a las administraciones autonómica y nacional, presentes también en el acto inaugural, a apoyar con herramientas financieras “los retos y desafíos que debemos abordar para seguir siendo competitivos y atractivos”. “Somos ciudades que a lo largo del año, especialmente en verano, duplicamos e incluso triplicamos muestra población y hemos de dimensionar nuestros servicios públicos a esa realidad y a los estándares de calidad y exigencia que nos exige el sector turístico y el propio turista”, ha reivindicado, voz que también se hará llegar a la Unión Europea por ser municipios, caso de Torremolinos, en que el 20 por ciento de la población residente es de terceros países europeos.

Abrir nuevos caminos

En sus respectivas intervenciones, los alcaldes de los distintos municipios participantes en la jornada han expuesto la realidad turística de sus ciudades. El primer edil de Adeje, José Miguel Rodríguez, ha recalcado la característica diferencial de la oferta turística de este destino, basada en el segmento de cinco estrellas y cinco estrellas gran lujo, y la inquietud que se tiene como miembro de la Alianza por “abrir nuevos caminos y hallar respuestas” a los retos futuros que debe marcarse como destino de ‘sol y playa’.

El alcalde de Arona, Julián Mena, localidad que suma 40.000 camas hoteleras, y en 2016 recibió 1’5 millones de turistas y 6’5 millones de pernoctaciones, ha hecho énfasis en el objetivo de la alianza y de esta primera jornada como “cita reflexión y de compromiso común de hacia dónde queremos tender”. Por su lado, el alcalde de Benidorm, Antonio Pérez Pérez, ha destacado el hecho común de los municipios participantes como “pioneros del turismo del sol y playas, motor de la economía y prosperidad” del país. Benidorm, tercer destino peninsular –tras Madrid y Barcelona- en número de pernoctaciones hoteleras anuales (con 11’5 millones en 2016) ha señalado que por encima de los pasos que individualmente puedan estar dando los destinos miembros de la alianza en la aplicación de las nuevas tecnologías, o las medidas de sostenibilidad y accesibilidad “nos une la inquietud por reconvertirnos”.

Lobby positivo

El primer edil de Calvià, Alfonso Rodríguez, ha aludido al interés y vocación de este destino balear por hacer evolucionar también su modelo turístico y “seguir compartiendo el liderazgo turístico nacional como fuente de oportunidades para los vecinos” de este municipio. Su homólogo de Lloret de Mar, Jaume Dulsat, se ha referido al proceso de reconversión hotelera en que está inmersa esta ciudad, y a la apuesta por el turismo de congresos e incentivos MICE y deportivo como complementarios al segmento de sol y playas como los primeros pasos que ya ha dado para diversificar su oferta turística. Dulsat ha calificado la alianza de “lobby positivo del sol y playa”.

En su intervención, el alcalde Salou, Pere Granados, también ha alzado la voz reivindicativa común de la alianza en relación a la falta de recursos y ayudas económicas por parte del Estado a los municipios turísticos que les hagan financieramente viables el mantenimiento de los servicios públicos que han de sostener los ayuntamientos para atender a su población flotante y en temporada turísticas. “Las administraciones no reflejan lo que generamos de beneficio para el PIB nacional, no solo por ingresos turísticos sino también por las exportaciones internas que genera la actividad turística” en múltiples sectores subsidiarios.

Por último, el alcalde de San Bartolomé de Tirajana se ha referido al foro como “una oportunidad para asumir nuestros retos e incrementar nuestra competitividad” como destinos. “Un destino que funciona durante los últimos 50 años es un destino que funciona y queremos seguir haciéndolo”, ha recalcado, con la mira puesta en las mejoras a implementar que mantengan su cota de competitividad futura.

Oferta complementaria

La subdirectora general de Desarrollo y Sostenibilidad Turística del Ministerio de Turismo, Industria y Agenda Digital, Tatiana Martínez Ramos de Iruela; y la secretaria general de Turismo de la Junta de Andalucía, Susana Ibáñez, han asistido al acto inaugural de esta I Jornada Estratégica para Destinos Pioneros. Martínez Ramos se ha referido a la constitución de la Alianza de Municipios Turísticos como “una gran iniciativa y oportunidad que pone en valor un recurso fundamental del turismo en España, como es el segmento de sol y playa”. “Es nuestro pilar, la base para diseñar una oferta complementaria”. “Tenemos el reto de adaptar la oferta a la demanda actual por lo que hay que renovarse, reinventarse, especializarse y mantener la calidad”. “Estamos en la tercera generación del turismo, que es el de la búsqueda de experiencias por parte del turista en destino”, tras lo que ha hecho un guiño a los miembros de la alianza anunciando el estudio de un canal de ayuda pública a los ayuntamientos de destinos maduros, complementario a las líneas que mantiene abiertas con el sector privado.

Ese compromiso de apoyos ha llegado de la mano de la secretaria general de Turismo de la Junta de Andalucía. “la Junta de Andalucía es muy consciente de la importancia de un municipio turístico, de que es y representa. No es una simple etiqueta y sus reivindicaciones han de ser atendidas”, ha anunciado Ibáñez.

Visión de futuro

La primera ponencia de la jornada ha girado en torno a la ‘Oferta Turística e Innovación en los Destinos Pioneros’. El vicepresidente ejecutivo y consejero delegado de Melíá Hotels International, Gabriel Escarrer, ha apelado a los alcaldes a que actúen con “visión de futuro” en un contexto global en que “el sol y playa es mucho, pero ya no es suficiente” y en que los hábitos de consumo y el propio perfil del cliente ha cambiado.

Escarrer ha abogado por que los destinos turísticos acudan a la segmentación de su productos turístico. “Debemos hiper personalizar y adaptar el producto a cada cliente”, ha defendido, partiendo de la necesaria colaboración entre el sector público y privado. “La búsqueda de experiencias por el turista no se circunscribe al hotel –ha llamado la atención- sino que la busca también en el entorno” en que se ubica. El vicepresidente de Meliá Hotels International ha hecho énfasis en la intervención directa del nivel de las infraestructuras públicas y el atractivo del desarrollo urbanístico en la valorización o devaluación de un destino.

En la mesa redonda posterior en la que han participado Pedro Hidalgo, experto internacional en Formación de Recursos Humanos y Training en el Grupo Kempiski; Juan Carlos San Juan, CEO de Casual Hoteles; Ian Livesey, jefe en España de TUI Destination Services; y Tatiana Martínez, secretaría de Estado de Turismo del Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital; se ha hecho énfasis en la necesidad de que los ayuntamientos turísticos reciban aportaciones financieras adicionales para reacondicionar sus ciudades, la planificación de los tratamientos urbanísticos, la implementación de la inteligencia digital, poner en valor el capital humano del sector turístico, abundar en su formación o la personalización del producto y el destino como elementos clave para reconvertir los destinos.

Previous Post

Entre el desafío y la sedición

Next Post

El Gobierno Gibraltar estrecha lazos con los principales partidos políticos del Reino Unido

produccion

produccion

Next Post

El Gobierno Gibraltar estrecha lazos con los principales partidos políticos del Reino Unido

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

18/11/2020
Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

15/11/2020
Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

26/09/2020
DEDICATORIA

Carta sobre Gibraltar a la ministra de Asuntos Exteriores, Sra. González Laya

08/02/2021
Un Subinspector de la Policía Local de La Línea y su pareja, una doctora en el hospital de Gibraltar, viajan hasta Ucrania para rescatar a animales de compañía abandonados por la guerra

Un Subinspector de la Policía Local de La Línea y su pareja, una doctora en el hospital de Gibraltar, viajan hasta Ucrania para rescatar a animales de compañía abandonados por la guerra

9
Brillante parada militar presidida por los condes de Wesex durante su Visita Real a Gibraltar

Diálogos y Diferencias

7
La estatuilla de ‘El Vocero de la Prensa’ en bronce donada a la Asociación de la Prensa de Málaga

La estatuilla de ‘El Vocero de la Prensa’ en bronce donada a la Asociación de la Prensa de Málaga

6
Una polémica imagen de marca para el Campo de Gibraltar

Una polémica imagen de marca para el Campo de Gibraltar

5
Éxito del XXXIV Concurso de Saetas Sierra Blanca-Marbella 2025

Éxito del XXXIV Concurso de Saetas Sierra Blanca-Marbella 2025

13/04/2025
La Academia Gastronómica de Marbella en el Asador Don Joaquín, de Alora

La Academia Gastronómica de Marbella en el Asador Don Joaquín, de Alora

24/04/2025
Muere Miguel López, el gran profesional de la fotografía, decano de los fotógrafos de Marbella y La Línea

Muere Miguel López, el gran profesional de la fotografía, decano de los fotógrafos de Marbella y La Línea

11/04/2025
Almuerzo de despedida al ex Jefe de la Policía Local, Javier Martín

Almuerzo de despedida al ex Jefe de la Policía Local, Javier Martín

10/04/2025
Noticias La Tribuna Hoy

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.

Terminos y condiciones

  • Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies

Siguenos en

No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
    • San Pedro Alcántara
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Gastronomía
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.