La Consejería de Cultura, a través del Centro Andaluz de las Letras, celebra el 23 de abril el Día Internacional del Libro con un programa de actividades que gira en torno a la poeta sevillana Julia Uceda, designada como autora del año por la fuerza individual y la voz clara de su poesía como representante de la Generación del 50 en el exilio.
La delegada territorial de Cultura, Turismo y Deporte, Mª Monsalud Bautista, presidirá en Málaga la conmemoración del Día Internacional del Libro el viernes 21, con un acto que rendirá homenaje a la poeta Julia Uceda.
El acto comenzará a las 11:30 en el Centro Andaluz de las Letras con la lectura del Manifiesto a favor de la Lectura, elaborado por la poeta Aurora Luque, y que este año recuerda al poeta Ricardo Molina en el centenario de su nacimiento y a Juan Ramón Jiménez con el 100 aniversario de la publicación Diario de un poeta recién casado. Porque en 1917 un poeta nacido en un pueblo de Huelva cumplía una de las aventuras más radiantes, embriagadoras, galácticas y hermosas de la lengua española: la escritura del Diario de un poeta recién casado. El cielo, la ciudad, la gente de Nueva York, la luz, el mar: todo salió de esa aventura enriquecido de latidos, vibraciones y matices. Nada vuelve a ser igual en los diccionarios después de un libro así. Y esa aventura titánica sigue generosamente a nuestro alcance en cualquier librería o biblioteca de barrio. Es tan grande Juan Ramón, recoge el manifiesto titulado Diecisiete razones para echarse a leer en 2017.
Tras la lectura del Manifiesto por la propia Aurora Luque, la poeta Rosa Romojaro realizará una semblanza sobre la autora del año, Julia Uceda, y los alumnos del IES Miguel Romeo Esteo pondrán voz a los poemas de la antología Viejas voces secretas.
Para finalizar el acto, se presentará el libro Poemas para Pilar. La imagen de la mujer a través de la poesía escrita por mujeres (1953-2016), que rinde homenaje a la labor profesional de Pilar Martínez, profesora de Lengua Española y Literatura en el IES Monterroso de Estepona, fallecida recientemente. Intervendrán Ascensión Frías, jefa del departamento de Lengua Castellana y Literatura del IES Monterroso, Antonio Aguilar, autor de la selección y de la introducción, y Rafael Ballesteros, codirector de la editorial El Toro Celeste. .
Antología
Exposición
El próximo 22 de abril se inaugurará en Sevilla la exposición Julia Uceda. La mirada interior’, comisariada por el profesor y poeta Jacobo Cortines. La muestra, que cuenta con la colaboración de la Fundación José Manuel Lara, estará abierta al público hasta el 28 de mayo en la Sala Santa Inés y recoge un didáctico recorrido por la vida y obra de una figura fundamental de la poesía andaluza y española de las últimas décadas. Una poeta de voz libre sin ataduras de generaciones poéticas y de vínculos territoriales. Fue la primera mujer en obtener el Premio Nacional de Poesía tras la restauración de la democracia. Posteriormente, itinerará por todas provincias andaluzas.
La programación completa de actividades organizadas por el CAL puede consultarse en http://lajunta.es/12n4x
Programa especial
Con motivo de la celebración del Día del Libro, las Bibliotecas Públicas Provinciales dependientes de la Consejería de Cultura han programado también un calendario de actividades divulgativas para acercar el libro y la lectura a la ciudadanía andaluza. Así, hasta el 28 de abril, las bibliotecas acogerán talleres para público de todas las edades, sesiones de cuentacuentos, visitas guiadas, concursos y espectáculos teatrales. La programación completa en las Bibliotecas Públicas Provinciales puede consultarse en: http://lajunta.es/13m6s
Por su parte, eBiblio Andalucía, la plataforma de préstamo digital de Bibliotecas Públicas de Comunidad Autónoma, va a realizar acciones especiales para fomentar el hábito de la lectura entre el público más tecnológico y el respeto a los derechos de autor mediante descargas legales de libros. Actualmente, están disponibles en eBiblio Andalucía (a través del enlace andalucia.ebiblio.es) títulos como ‘La chica del Tren’, uno de los grandes bestsellers del año, guías de viaje, libros infantiles o libros de cocina hasta cerca de 2.800 libros para obtener en préstamo durante 21 días de forma gratuita en tablet, smartphone o pc. Adicionalmente, el día 23 de abril, eBiblio Andalucía va a incrementar su catálogo en más de 300 nuevos títulos que desaparecerán al finalizar el día. Por último, los usuarios tendrán también en este día de celebración, acceso gratuito a un catálogo de 58 revistas.